HUACO SHAMAN.- El médico
aborigen, como el de todas las culturas, nació como una reacción
de defensa del hombre frente al trauma, al dolor y la enfermedad;
por eso el médico es tan antiguo como la humanidad misma, ya que,
al lado de la vida estuvo la enfermedad y la muerte.
En la medicina peruana, el médico aborigen, como en la cultura
Griega, tiene, según el mito, un origen ancestral y divino, el médico
aborigen peruano es el antecesor directo del curandero o
hechicero y del médico actual.
Entre estos médicos existen en la actualidad esparcidos en todas
las tres regiones geográficas del territorio nacional con los
nombres de Kamiles, Yatiris, Callahuaya, curanderos, brujos,
herbolarios, hueseros y shamanes.
El shaman, es el señor del cielo, la tierra y el inframundo, es
el que evoca a los espíritus ancestrales para dialogar con ellos
o obtener información de algún tipo.
El shaman se conecta en ocasiones con el pasado ancestral para
traer conocimiento y así poder llegar a ayudar a sus semejantes,
este sería el caso del shaman que se intercepta con el espíritu
del huaco y así plasma en él su fuerza para obtener sus fines
específicos.
LA MIRADA DEL ANGOTERE.- Dentro de la naturaleza existen mundos ocultos
dotados de misterios y magia, espíritus y personajes se
entremezclan en un universo paralelo al nuestro, pero que no
muchos podemos percibir, pero dentro del universo cosmogónico
del nativo selvático, esto es percibido claramente por su alta
sensibilidad natural, que lo envuelve.
MUJER MARIPOSA
En el mundo mágico de la naturaleza, como nuestros ojos
materiales puedan ver simplemente una mariposa, emerge una bella
nativa confundida casi invisible dentro del verdor de la
naturaleza pura.
LA PAREJA
PRIMORDIAL Y EL UNIVERSO COSMOGONICO DE LOS INCAS.
Esta obra nos deja conocer el impresionante diseño que ilustra
lo que es el mundo o diagrama del pensamiento religioso de los
incas captado por el cronista indio Santa Cruz Pachacuti y
Amquisalcamayhua y que se encontraba en la pared principal del
altar mayor del Templo de Coricancha en el Cuzco, nos muestra en
un primer momento a los entes que estaban dentro del estado mayor
de los dioses.
El sol, la luna, el rayo, el arco iris y la constelación del
Felino de Oro. Está también la pareja original de la humanidad
el varón y la mujer que tanto para los incas como para los
nativos selváticos viene a ser lo mismo y forman un solo ser, así
como el árbol llamado Mallqui, la tierra o Pachamama y el Mar o
Mamacocha. Aparecen constelaciones y sobretodo el símbolo ovoide
(huevo cósmico) representativo de Apa Kontiki Wiracocha Señor
del Universo.
A la izquierda comienza el
gráfico el disco solar debajo del Sol Chasca o Venus Matutina,
luego aparece la constelación de las pleyades o Sucso - Verano
que es el tiempo en que se presenta.
Debajo de Sucso - Verano una sola estrella llamada Catachillay o
Llama Hembra. Sigue Choqueilla o Yllapa - el Rayo, prosigue
Pachamama con el arco iris encima y el camino para entrar dentro
de la tierra y luego se encuentran siete círculos con un punto céntrico
cada uno simbolizan los ojos (bulbos ópticos) del ser supremo de
todo género de cosas.
Finalmente en la parte última se encuentra una especie de
parrilla o cuadriculado que llega a definirse como granero o la
constelación que debe corresponder a las hyadas o el granero
sideral, donde se criaban a los animales destinados para el
alimento.
Al otro lado se encuentra la luna, o Quilca, debajo de ella se
encuentra la Venus vespertina, luego aparecen las nubes o nubes -
invierno - pocoyniebla.
Le sigue la figura de un felino con su particularidad de 4 ojos,
catec o chuquichinchay que puede ser el graniso.
Luego de este se encuentra la Mamacocha o mar y el Manantial o
Pucyo. Cerca está el árbol o Mallqui que tiene que ver con los
antepasados o momias ancestrales.
Todo esto se puede observar dentro de la serpiente que es una
especie de transporte o puente (que es la que nos deja ver esta
visión).