Batería
del Castillo San Cristóbal (1898).
Esta
batería estaba situada al lado de la de "Los Caballeros" y
era parte de ella. Se cree que Rivero es uno de los 5 oficiales situados
en el centro de la fotografía. |
Casa
Blanca
Antigua
casa de Juan Ponce de León. |
El
Convento Porta Coeli (1920)
Las
iglesia más antigua de Puerto Rico (1606) situada en la ciudad de San
Germán. |
El
Fortín de San Jerónimo (1920)
Situado
al este de San Juan, defendía la entrada a la Laguna San José (Laguna
del Condado). La casa de madera fue construida por las tropas americanas
y hoy día no existe.
Es
muy difícil visitar este monumento que nos pertenece a todos; primero
por que hace mucho tiempo que se cerró al público y segundo porque al
estar ubicado en la playa del Hotel Caribe Hilton el visitante común ni
tan siquiera puede acercarse a mirarlo de cerca a no ser que esté
alojado o participe de alguna actividad en dicho hotel. |
El
Puente de San Antonio
Al
fondo a la derecha el Fortín de San Jerónimo. Nótese las murallas, o
cabeza de puente, que defendían la entrada al mismo por el lado de la
Isleta de San Juan. |

El
suicidio del Teniente
Coronel Francisco Puig en la playa de
Arecibo
Este
dibujo aparece como portada en la edición de bolsillo de 1984, pero no
aparece en las de 1972 y 1998. |
La
Boca del Morro
En
realidad esta no es la "Boca del Morro" si no una vista de la
costa que va desde el Castillo San Cristóbal hasta el Castillo del
Morro (al fondo). |
Las
trincheras del Asomante (1920)
Desde
estas trincheras dispararon las tropas españolas en las postrimerías
del combate
de Coamo y durante el combate
del Asomante.
Existe
otra foto colorizada de estas trincheras. |
Palacio
de Santa Catalina
Ayer
como hoy el Palacio de Santa Catalina (La Fortaleza) ha servido de
residencia de los gobernadores de Puerto Rico. |
Pueblo
e Iglesia de Hormigueros (1920)
Podemos
ver la Casa de los Peregrinos a la izquierda de la iglesia. Desde el área
donde está ubicada la iglesia los habitantes del pueblo contemplaron el
combate
de Hormigueros. |