El
Simbolismo de Nuestra
Bandera
La palabra viene del vocablo alemán
"bandwo" que quiere decir “signo”. Las banderas identifican la
personalidad moral e histórica de las entidades que representan. Las primeras
banderas tenían un propósito militar. En los combates, el primer objetivo de
ataque era derribarla, esto equivalía a derrota. Se opina que ésta noción se
originó en la antigua China o la India.
El
uso de la bandera se popularizó a partir de la tercera cruzada en el siglo 12.
Después de la Revolución Francesa de 1789, su utilización es común como símbolo
de republicanismo para representar e identificar genuinamente las diferentes
nacionalidades. Se afirma que hubo una bandera otorgada a Puerto Rico por los
Reyes Católicos Fernando e Isabel. Esa bandera es contemporánea con el primer
Escudo de Armas. Igual como sucedió con el primer escudo, el original de esta
bandera también se extravió. La primera bandera puertorriqueña fue la del
Grito de Lares en el 1868. Esa bandera la confeccionó Mariana Bracetti,
conocida como “Brazo de Oro”, y fue basada en un diseño del Dr. Ramón
Emeterio Betances.
En
el 1895, durante los principios de la Guerra Revolucionaria Cubana (Martí muere
exilado en NY en ese año), había en NY una sección del Partido Revolucionario
Cubano llamada “SPR” (Sección de Puerto Rico), dirigida por José Julio
Henna, Roberto H. Todd, Juan M. de Terreforte, Sotero Figueroa, Aurlio Méndez y
Manuel Besosa. Ahí se decidió adoptar una nueva bandera para sustituir
la del Grito De Lares, que era la que los Boricuas usaban en ese tiempo. (Hostos
fue exilado en Chile y Betances fue exilado en Paris, Francia). Se decidió
entonces, imitar el símbolo de la insurrección cubana pero invirtiendo en vez
los colores.
Source:
Francisco Scarano, “Puerto Rico—Cinco Siglos De
Historia”
McGraw Hill Inter-Americana, S.A., 1993), página 533.
La
bandera puertorriqueña es de forma rectangular con cinco (5) franjas
horizontales. Tres (3) rojas y dos (2) blancas. Junto al asta, tiene un triángulo
equilátero azul con una estrella blanca solitaria en el centro. El significado
original de ésta bandera era el siguiente: Las franjas rojas representaban la
sangre derramada por los patriotas de la revolución. Las franjas blancas
significan la victoria la paz venidera. El triángulo azul equilátero es símbolo
del mar y del ciclo de nuestro Puerto Rico. La estrella solitaria representa la
isla.
Al
adoptarla oficialmente como la bandera del Estado Libre Asociado de Puerto Rico
en el 1952, se le adjudicó el siguiente significado:
Las
tres franjas roja simbolizarían la sangre vital que nutre los tres (3)
poderes de gobierno que son: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
Las
dos franjas blancas representan la libertad del individuo y los derechos del
hombre que mantienen en equilibrio los tres poderes de nuestra forma de
gobierno.
La
estrella blanca solitaria simboliza el Estado Libre Asociado de Puerto Rico,
Perla del Caribe.
El
triángulo azul representa la forma Republicana de Gobierno sustentado en sus
tres poderes
Volver
Atrás
Página principal
Escríbeme