HORARIO DE ENCENDIDO DE LAS VELAS Y FINALIZACIÓN DE
SHABAT
ENCENDIDO
FINALIZACIÓN
VIERNES
02 17.25 18.25
VIERNES 09 17.29 18.29
VIERNES 16 17.33 18.32
VIERNES 23 17.37 18.36
VIERNES 30 17.42 18.40
CLASES DE TEATRO
Estas clases se imparten
todos los sábados a las 17 hs con la dirección de la Prof. Marta Zelniker en la
Comunidad Israelita Húngara
CLASES DE SALSA
Todos los Sábados desde las 18 y 15 horas
hasta las 19 y 30 horas la Prof. Valeria nos mueve el esqueleto a ritmo de salsa. Únase a
nosotros y se divertirá. Los esperamos en la Comunidad Israelita Húngara
A CANTAR
Todos los martes sumérjase en la música
con la Prof. Vera Elbert de Weisz,. Se esta formando un grupo de canto y a usted lo
estamos esperando, recuérdelo en la Comunidad Israelita Húngara
PASEANDO POR ISRAEL
La
Administración de Reservas Naturales se erigió en 1964, con el expreso propósito de
resolver todos los asuntos relacionados con la protección de la naturaleza en el país.
La creación de las reservaciones
naturales tuvo como objetivo la protección de todo tipo de elementos del paisaje frente a
un medio social y cultural cambiante. Estos elementos representan los diferentes aspectos
del paisaje: flora y fauna, manantiales y corrientes de agua, tipografía del terreno,
accidentes geográficos, grutas, cavernas, etc. En Israel existen mas de 170 reservaciones
naturales declaradas y otras tanto sin declarar. Doce de estas reservaciones fueron
cercadas. Esto debido a su valor natural y sus tan especiales paisajes, los que necesitan
de un especial cuidado. En el norte del país es posible visitar reservas naturales que
incluyen afluentes como el río Hermon, el río Ayun y Tel Dan, todos ellos con aguas
abundantes y con cascadas. Puede uno observar las águilas en la reservación de Gamla y
las aves de paso en la de Hulda y de Ein Afek. En el centro del país se puede pasear por
los restos de los asentamientos del hombre prehistórico en las reservaciones de Najal
Mearot. En el Mearat Hanetifim que se encuentra en las montañas de Iehuda es posible
sorprenderse con el mundo maravilloso de las estalactitas y estalagmitas. En el sur se
encuentra la reservación de Ein Guedi, un oasis verde en medio del desierto, y en la
región de Eilat, la de los corales, 1200 mts de costa donde se observa un mundo de
corales y de peces multicolores.
En Israel se construyeron dos centros de
animales salvajes. En el Yotvata que se encuentra cerca de Eilat y el de Carmel, que esta
sobre el Monte Carmel, donde se busca la reproducción de aquellos animales que han ido
desapareciendo para aclimatarlos de nuevo y regresarlos a su hábitat natural.
Para los amantes de la naturaleza y para
sus guardianes, la Sociedad de Protección de la Naturaleza formó un club. Sus miembros
gozan de paseos gratuitos en las reservaciones naturales, de excursiones guiadas y
actividades en plena naturaleza
SABIA USTED QUE?
Él ejército Australiano
utilizo como cobayos humanos en un experimento médico para combatir la malaria, a
refugiados judíos que huían de la persecución nazi, así como a soldados heridos y
mutilados durante la Segunda Guerra Mundial.
Según reveló una investigación del
diario "The Sydney Morning Herald" empresas farmacéuticas de Estados Unidos y
el Reino Unido se beneficiaron de las pruebas que incluían la infección con malaria a
voluntarios sin su consentimiento.
Las compañías ICI de Gran Bretaña y
Winthrop de Estados Unidos comercializaron posteriormente medicamentos contra la malaria
que fueron desarrollados en parte gracias a estos experimentos. Entre los centenares de
conejillos de Indias utilizados figuran soldados australianos convalecientes, refugiados
judíos y prisioneros italianos internados en Australia durante el conflicto. Algunos de
los afectados, recibieron dosis equivalentes a 13.000 picaduras de mosquitos infectados.
----------------------
Que la restauración de un antiguo rollo
de la Tora, gravemente dañado por el paso del Huracán Mitch en Honduras, ha generado un
gran sentimiento de solidaridad de la Comunidad judía de Nueva York que espera que su
recuperación pueda devolver cierta esperanza a las comunidades que fueron víctimas de
esa tragedia.. "Si fuera un rollo de la Tora de Estados Unidos hubiéramos renunciado
a repararla y la hubiéramos enterrado en un cementerio judío como marca la
tradición", declaró el Rabino de origen cubano Emmanuel Viñas, que asumió la
responsabilidad de su restauración.
Viñas, que lo transportó personalmente
desde Tegucigalpa a la pequeña localidad de Tarrytown, cerca de Manhattan, afirmo que en
un principio penso que el trabajo de restauración llevaría al menos dos años, aunque
ahora se estima que será mucho menos.
"Se trata de una Tora especial, de
150 años de antigüedad y procedente de Hungría. Se encontraba en Europa durante la
Segunda Guerra Mundial y fue escondida en un sótano durante la Guerra" dijo al
hablar de su valor histórico.
Viñas aseguro que la restauración - que
tendrá un costo de unos 30.000 dólares- llevara menos tiempo del previsto gracias a un
equipo de 30 dedicados voluntarios, que se han encargado de quitar la pintura y el barro
del pergamino"
------------
Que un collar de diamantes que su
propietario judío logro esconder antes de ser capturado por los nazis y que sobrevivió
al Holocausto fue vendido en Nueva York, en una subasta celebrada en Cristies, por
250.000 dólares.
El hombre había escondido la joya bajo un
azulejo de la cocina de su apartamento y logró recuperarla en 1946, cuando la Guerra
había terminado y pudo regresar tras permanecer en un campo de concentración.
Un diplomático Israelí, amigo de la
familia, relato que el mismo día que el hombre pudo recuperar el valioso collar supo que
su mujer había sido deportada a Aushwitz, donde había fallecido.
Antes de morir el año pasado, a los 87
años, el propietario pidió que fuera subastada y el dinero procedente de la venta se
dedicara al cuidado de los pobres y los ancianos.
La pieza montada en platino con 235
diamantes y 18 esmeraldas fue comprada por un joyero, David Gol.
Según el responsable de la venta,
Francois Curiel, el precio no había superado los 120.000 dólares si no fuera por la
historia ligada a la pieza. La familia propietaria de la joya ha preferido no revelar su
nombre ni su país de origen.
---------------------
Que entre 600 y 700 objetos que se
conservan en el Museo Municipal de Viena pudieron haber sido adquiridos ilegalmente en su
día a sus propietarios judíos, según reconoció a la prensa su director, Guenter
Duerigl.
Entre 1938, año de la anexión de Austria
a Alemania hitleriana, y el fin de la guerra, en 1945, unos 18.000 objetos, entre
donaciones y adquisiciones, entraron en el museo, dijo Duerigl.
Algunos de estos objetos, procedían de
colecciones de familias tan conocidas como la de los banqueros Rotschild, que ha
recuperado finalmente las obras que le fueron expropiadas.
El problema para identificar las obras
adquiridas indebidamente por el Museo Municipal, según su director, es que muchas de
ellas fueron subastadas por el Dorotheum de Viena y los certificados que acreditaban su
procedencia han sido destruidos
TODA PERSONA TIENE UN
NOMBRE
Este
es el título de un hermoso poema y también
es el título de una campaña internacional que Yad Vashem desde Jerusalem está llevando
a cabo desde hace varios años, pero éste año le está dando especial importancia y más
que un llamado a la conciencia parece un grito angustioso.
El objetivo de esta campaña de Yad Vashem
es, por motivos obvios, acrecentar cuanto antes el número de personas registradas en su
sala de Nombres. Allí se encuentran exclusivamente archivos con nombres de seres que
murieron debido a la Shoá los cuales ofician de lápidas recordatorias y de testigos de
la barbarie ante la Humanidad.
Para poder lograrlo es imprescindible que
cada persona que halla tenido familiares, amigos o vecinos que murieron debido a la Shoá
inmortalice sus nombres llenando formularios especiales de Yad Vashem llamados Hojas de
Testimonio (los cuales están a disposición en el Centro Recordatorio del Holocausto en
la Comunidad Israelita del Uruguay) con nombres y algunos datos de esas personas. Este
proceso no implica costo alguno. Nuestra Institución los enviará a Yad Vashem a fin de
lograr rescatar del olvido y de la mentira a tantos seres inocentes, que de esta forma se
yerguen frente a los neo nazis que cada vez por medios más sofisticados como por ejemplo
Internet, niegan lo ocurrido en el Holocausto Judío.
Ya sea debido a que familias enteras
perecieron y no hay nadie que los pueda registrar o ya sea porque tantos piensan
equivocadamente que un aporte individual poco puede ayudar, los archivos no cuentan con
los nombres que debieran.
Nadie puede quedar con la conciencia
tranquila si sabe aunque sea un solo nombre de una víctima fallecida por la Shoá que
aún no haya sido registrado en Yad Vashem. Un formulario es una persona, un Universo.
Se escribieron nombres de víctimas del
Holocausto en pequeños trozos de papel en la Comunidad Israelita del Uruguay con motivo
de la conmemoración de Iom Hashoa. Se ruega a quienes no agregaron su número telefónico
a dichos nombres que se comuniquen con el Centro Recordatorio del Holocausto en dicha
Kehilá los días lunes y miércoles de 15.00 a 17.00 hs por el teléfono 9025750 y se les
brindará más información.
También
pueden comunicarse con nuestra Institución
en los días y horarios mencionados para coordinar una visita a sus hogares si no pueden
acercarse a nuestra Institución.
Esperamos que éste llamado llegue a la
Conciencia de cada Comunidad, de cada Institución, de cada colegio Judío, de cada Tnuá,
de cada persona que entienda el valor de ésta Mitzvah y recordemos la frase que dice
"Nadie es tan fuerte que todo lo pueda y nadie es tan débil que no pueda
ayudar"
RITA VINOCUR DE HAIM
Coord. Museo Recordatorio del
Holocausto
AYUDEN A LIBERAR A LOS 13 JUDIOS ARRESTADOS EN IRAN
Hace dos meses 13 judíos, incluyendo
maestros, un Rabino, y un Shojet, fueron arrestados en Iran y acusados de arrogancia
mundial y de espiar para el régimen sionista. Estos arrestos se hicieron de público
conocimiento hace sólo unos días. En 1997 Iran colgó dos personas que fueron acusadas
de espiar para Israel y los Estados Unidos.
Nosotros debemos asegurarnos que los 13
judíos que fueron recientemente arrestados con los ridículos cargos de espionaje no
encuentren el mismo terrible destino.
Únase a los gobiernos de Estados Unidos e
Israel condenando el arresto de estos judíos y demandando su inmediata liberación.
Agregue su nombre a la virtual petición de Jerusalem a
Htpp://www.vinewscom.com/iranpetition.htm.
La cual será enviada al representante
permanente iraní en las Naciones Unidas
El tiempo es la esencia en esto, por favor
ayude a liberar a los 13 judíos arrestados ahora!
La plástica Arq. Lilian Madfes
inaugurará una exposición de Arte Plástico el 15 de Julio a las 19.30 horas en el Museo
del Gaucho y la Moneda sito en la calle 18 de Julio esq. Julio Herrera y Obes.
Dicha exposición permanecerá abierta de
martes a viernes de 9.30 a 12 y de 13.30 a 18 horas, los días sábados y domingo de 16 a
19 horas
----------------
La Sra. Valeria Rehberger avisa a la
colectividad el descubrimiento de la lápida de su querido esposo Adalberto (Bela)
Rehberger, quien fuera un activo colaborador en todas las actividades de nuestra
Comunidad. El acto se realizará el dí 8 de agosto a las 11 hs. En el Cementerio
Israelita de La Paz, sector húngaro
CENTRO
RECORDATORIO DEL HOLOCAUSTO
Dicha Institución ha creado la comisión
"Memoria Viva", Esta comisión se propuso como objetivo, difundir el significado
del Holocausto, mediante distintas actividades, siendo el concretar toda la información
de viajes a Polonia, amén de compartir experiencias personales, y organizar jornadas de
estudio para jóvenes
FELICITACIONES
Hacemos llegar nuestras
más calurosas felicitaciones y deseo de muchos éxitos en la labor que han emprendido
formando la nueva Comisión Directiva las Instituciones hermanas "Asociación
Uruguaya de amigos del Instituto Weizmann" y "Círculo Mujeres por la
Ciencia"
FESTEJO
El día 26 de mayo
próximo pasado, en horas de la mañana, la Escuela Estado de Israel ubicada en la calle
Carabelas 3279, conmemoró el 51 aniversario de la creación del Estado de Israel. Tuvimos
el placer de estar presentes en dicha conmemoración, conjuntamente con otros delegados de
diferentes instituciones de la Colectividad y unos 50 o 60 padres de los alumnos. Los
chicos ya nos estaban esperando formados en el patio de la escuela, con sus túnicas muy
blancas, sus moñas azules y sus cabecitas muy peinadas.. A una señal de la directora se
hicieron presentes los abanderados y también los niños delegados de la red escolar
judía, portando estandartes de cada escuela. Se abrió el acto con el Himno Nacional. Fue
muy emotivo escuchar las palabras hebreas pronunciadas por los chicos con toda
naturalidad, luego bailaron una danza israelí
y cada una de las escuelas visitantes también
ejecutaron una danza. Posteriormente la Directora con cálidas palabras historió la fecha
patria israelí y realzó las múltiples contribuciones recibidas por las escuelas de la
Colectiv
aplaudidas por todos los
padres presentes y demás concurrentes. Luego hizo uso de la palabra el Cónsul de Israel
y entre otros conceptos manifestó su satisfacción por el hecho de que tantos niños
uruguayos canten y bailen con total soltura la música de su país. Se sentía conmovido
de que un país tan lejano en distancia desde Israel lo hiciera sentirse como en su casa.
Finalizó el acto retirándose los abanderados de todas las escuelas en medio de aplausos
del público presente. Fue realmente una experiencia conmovedora
Marika y David Kohn
FESTEJANDO
El Asilo de
Ancianos del Uruguay nos dio la grata oportunidad de poder festejar en dos ocasiones, una
de ellas el día 9 de junio en los salones de la Comunidad Israelita Húngara del Uruguay,
donde se ofreció a las concurrentes una muy agradable tarde animada con un te juego, se
combinó un delicioso té de la tarde con diferentes juegos. Posteriormente el domingo 20
de junio, en la misma sede del Asilo de Ancianos Israelitas del Uruguay se llevó a cabo
la celebración del día del Abuelo, donde junto a los abuelos residentes, familiares y
amigos se compartió una hermosa tarde de canto, baile y alegría superlativa.
Felicitamos a las señoras de la comisión
directiva que en forma incansable y continua, trabajan para lograr el mayor bienestar de
los residentes.
BAT
MITZVA DE LA ESCUELA INTEGRAL
El día 13 de
junio próximo pasado presenciamos la referida ceremonia querse realizó en la Kehila, con
la presencia del Sr. Embajador del Estado de Israel Sr. Josef Arad, Cónsul de la
Embajada, autoridades de la Escuela y representantes comunitarios.
El Dr. Arie Don, Director General del
Colegio Integral, envió un mensaje a las Bnot Mitzva.
Posteriormente se proyectó en una
pantalla gigante la preparación que hicieron las Bnot Mitzva de jalot junto a sus madres
y abuelas para la celebración colectiva con sus respectivas familias de Kabalat Shabat
que se ralizó el 28 de mayo.
Las niñas cantaron y bailaron canciones
alusivas a Shabat, luego junto con sus compañeros de clase compartieron una colorida
coreografía teniendo presente el precepto que : "sabio es aquel que sabe atesorar
amigos".
El Rabino Yosef Bitton, bendijo a las Bnot
Mitzva con cálidas y precisas palabras. Posteriormente, las niñas en un emotivo cuadro,
fundamentado en el quinto mandamiento de " Honrarás a tu padre....", cantaron
una canción en agradecimiento a sus madres y les entregaron una canasta de flores a cada
una.
Desde estas páginas
queremos felicitar a quienes tuvieron a cargo la preparación de éste evento y en
especial a nuestra sobrina Romina, hija de nuestro querido y recordado Tesorero de la
Comunidad, Ricardo Sztarcsewszky por su preciosa y meritoria actuación en la ceremonia de Bat Mitzva, y desearle un futuro venturoso en
compañía de toda su familia
DRA. LILIANA SLAIFSTEIN DE
SZTARCZEVSZKI
|
|
CUMPLEAÑOS -
JULIO
01-07- ROSA
GOLDBERGER
05-07- EDITH UNGAR DE GRUNFELD
06-07- GUSTAVO TURN
07-07- ADELA MEMEL
08-07- DIANA GOLDSHMIDT
14-07- DRA.ANNA KEISLER
20-07- RONI KOHN
22-07- OSCAR SEJAVITZ
25-07- BABUCI SZTARCSEVSKI
26-07- CLARA DEUCHT
27-07- IRENE KOZER
28-07- ALDO ASZYN
31-07- GUILLERMO FILEVICH
LA COCINA DE
MARGA
PAN INTEGRAL RÁPIDO
1 cucharada de levadura seca, ¼ taza de agua tibia, 50 grs. de
manteca, 5 cucharadas de miel, 1 cucharada de sal, 1 ½ taza de leche caliente, 5 tazas de
harina integral.
Espolvorear la levadura en el agua tibia
con un poco de azúcar y dejar leudar. Poner en un bol grande la manteca, la miel y la
sal, verter encima la leche caliente, revolver y dejar entibiar. Agregar la mitad de la
harina y la levadura disuelta, batiendo, luego incorporar poco a poco el resto de la
harina y batir hasta que la masa quede unida y viscosa. Verter el batido en 2 moldes
rectangulares de 22x11, dejar leudar en un lugar abrigado hasta que haya subido 1 cm (unos
35 minutos). Cocinar en horno caliente (200 grados) durante 45 minutos
LOS SOMBREROS DE MI
MARIDO
Hace muchos
años, cuando nos casamos, los novios usaban sombrero. Por supuesto, que mi novio
también.
Después del casamiento, el traje de novia
y el sombrero ocuparon el principal lugar en el ropero. Pasaron los años, el ropero
quedaba cada vez mas chico, y el traje de novia y el sombrero iban quedando muy apretados.
Al final llegaron a parar a una hermosa
bolsa de nylon. Siguieron pasando los años, apenas 24, y al pobre sombrero lo tiramos, ya
no lo necesitábamos más. Quiso el destino, que apenas pasó un año y otra vez
necesitamos el sombrero. Tuvimos que comprar otro, pero llegó el verano y aquel sombrero
negro era muy caluroso.
En la calle nos fijábamos quién tenía
un sombrero lindo, alguno que otro veíamos, pero no sabíamos donde comprarlo.
Al fin decidimos comprar uno de Panamá,
no con mucho gusto pero mi marido lo usaba.
Vinieron esas tormentas de verano y el
sombrero se mojó, era imposible usarlo, se deformó totalmente y se destiñeron las
cintas.
Al poco tiempo viajamos a Israel y
visitamos al hermano de mi marido y ¿qué vimos allí?, el sombrero que tanto
buscábamos.
Al preguntarle dónde podiámos conseguir
el mismo, nos contestó mi cuñado, en cualquier esquina.
Al los poco días viajamos a Tel Aviv y
compramos dos, uno negro y otro gris.
Felices volvimos con ellos. Mi marido
usaba el sombrero muy orgulloso, y otra vez su enemigo, la tormenta, la lluvia y el viento
aparecieron.
Ese día al pasar frente al Teatro Solis,
no sabía que sujetar primero, si el paraguas o el sombrero. Al no decidirse muy rápido,
el viento voló su precioso sombrero. Cerro los ojos para no ver lo que sucedería con su
preciado sombrero. Justo en ese momento pasó un ómnibus y lo pisó.
Abrió los ojos y dentro de un charco de
agua nadaba su hermoso sombrero, sano y salvo.
No podía creer lo que veía, lo levantó,
lo puso sobre su cabeza y estaban contentos los dos. Mi marido porque no le pasó nada al
sombrero y éste porque quedó lindo otra vez
Así siguieron sus caminos juntos y
felices.
ELLA SUSSMAN
ACERCA DEL ORIGEN Y
SIGNIFICADO DE LA PALABRA "MARRANO"
Nos cuenta
Carlos Benarroch que en el diccionario de la Real Academia Española, la vigésimo primera
edición, Madrid 1992, en uno de los dos artículos que define "marrano", en sus
diversas acepciones, deriva esta palabra del árabe vulgar mahran , cosa prohibida,
y dice en otra acepción, "adjetivo figurado, aplicábase como despectivo al converso
que judaizaba ocultamente. Usábase también como sustantivo". Carlos Benarroch
explica que la expresión no es correcta ya que se preferiría otra que dijera, "se
dijo como vituperio en general de los judíos convertidos en España y Portugal al
cristianismo de los que, entre ellos, lo hacían abiertamente fuera de España, cuando
huían de ella. Como término histórico se acostumbra a llamarlos así cuando se refiere
su historia".
Sebastián de Covarrubias, en su Tesoro de
la Lengua Castellana en 1611 dice, "marrano, es el rezien convertido al
christianismo y tenemos ruin concepto dél por haberse convertido fingidamente quando en
Castilla se convirtieron los judíos que en ella quedaron, una de las condiciones que
pidieron fue que por entonces no les forcassen a comer la carne del puerco lo que
proestavan no hazerlo por guardar la ley de Moysés, sino tan solamente por no tenerla en
uso y causarles náuseas y fastidio. Los moros llaman al puerco de un año marrano y pudo
ser que al nuevamente convertido por ésta razón y por no comer la carne del puerco, le
llaman marrano"
Existen en la propia lengua hebrea dos
palabras para designar al converso. Así, se llama "meshumad" al apóstata o
renegado, y "anús" el que se convirtió a la fuerza, que por cierto no tenía
la posibilidad de volver al judaísmo sin abandonar la Península Ibérica. Al
considerarse a sí mismos conversos forzados, derivan marrano de "mar-anús".
Obsérvese de paso, que no existe en
castellano ningún calificativo despectivo para los musulmanes cristianizados, pues
"morisco" no es despectivo, o al menos no lo parece.
EXTRAIDO DE LA
PUBLICACION ISRAEL Y MEDIO ORIENTE
BAT MITZVA DEL INSTITUTO
ARIEL
Estuvimos
presentes el 6 del corriente mes en la cálida, alegre y vistosa ceremonia de Bat Mitzva
del Instituto Ariel. La definida pertenencia al pueblo judío heredada de sus mayores fue
el marco y leit motiv de la emotiva ceremonia, en la cual participaron 19 Bnot Mitzva.
Ellas, a través de los acordes musicales,
y los pasos coreográficos nos transmitieron en forma cabal su compromiso de continuar
perteneciendo al "pueblo elegido", mostrando cuales son sus raíces y cuales son
sus proyectos de continuidad.
No fue una ceremonia de las tantas que ya
se realizaron. En la misma participaron varias niñas que no pertenecen a la red escolar
judía, pero que por el hecho de haberse preparado e integrado con las alumnas del
Instituto Ariel, los valores judíos que en ésta se imparten fueron trasmitidos y
recibidos cabalmente.
Las coloridas cintas que formaron parte de
un baile en el cual buscaban las huellas de su judaísmo a través de las fiestas judías,
o el cuadro que al ritmo de candombe adaptaron de una música jasídica reflejaron los
principios y objetivos expresados por el Presidente del Instituto Ariel " Todo judío
debe tener educación judía", por ello se implementó un proyecto de educación
judía a distancia, a lanzarse en Paysandú en el mes de junio, en contacto directo con
los docentes del Instituto.
Felicitamos a todos los Profesores que
tuvieron bajo su responsabilidad la creación y dirección de ésta original ceremonia de
Bat Mitzva, por haber permitido que 19 familias pudieran disfrutar junto a familiares,
amigos y dirigentes comunitarios de una velada que perdurará por siempre en la memoria de
las Bnot Mitzva.
Asimismo felicitamos al pro tesorero de
nuestra comunidad, Antonio Weiss y Sra. Por la Bat Mitzva de su hija Jaqueline, que fue
una de las participantes de esta ceremonia, deseándole un futuro venturoso dentro del
marco judío al cual todos pertenecemos.
Dra Liliana Slaifstein de
Sztarcsewszki
LOS JUDÍOS EN YUGOSLAVIA
La comunidad judía
yugoslava está formada por 2.800 personas, dividida en 1.700 en Belgrado, 400 en Novi
Sad, 150 en Subótica, 40 en Pristina, y el resto en pequeños pueblos.
Hasta fines de abril, cerca de 250
personas, (especialmente, mujeres y niños), cruzaron la frontera y están en Budapest.
Inicialmente fue una iniciativa conjunta de los lideres de las comunidades judías de
Yugoslavia y Hungría.
De esas 250 personas, 40 partieron a fines
de abril hacia Israel, y 20 más lo hicieron diez días después. Otras 60 llegaron a
Budapest posteriormente
La principal preocupación de la Agencia
Judía, es que los judíos yugoslavos solo quieren ir temporalmente a Israel, y luego
allí decidir si se quieren quedar o viajar a otra parte.-
No es entonces un procedimiento normal
para la Agencia Judía, cuyo objetivo principal es promover la Aliah. Pero en vista de la
situación especial que se vive en la región, el gobierno de Israel acordó permitirles
decidir su lugar de residencia final en Israel
Hay tres casos entre los judíos
Yugoslavos
.Miembros de la comunidad judía que
desean permanecer en Yugoslavia
Personas que se trasladan temporalmente a
Budapest
Quienes quieren hacer Aliah
El problema, que se sigue agudizando a
medida que continúa la guerra, es como ayudar a los que quedan en Yugoslavia.
El precio por persona en Budapest era de
12 dólares por día, pero aumento a U$15.
El joint asume la mayor parte de los
medios que necesitan los judíos en Yugoslavia. Sin embargo algunas comunidades de judíos
europeos han manifestado espontáneamente el deseo de ayudar financieramente, y se
recibieron ya fondos del Congreso Judío Europeo que fueron inmediatamente transferidos a
los judíos yugoslavos. En nombre del Congreso Judío Europeo se enviaron cerca de U$
20.000 para ayudar a los refugiados. La Federación de Comunidades Judías de Yugoslavia
informa desde Belgrado que está aumentando la seguridad en las Sinagogas de Belgrado,
incluyendo la reparación de portones, instalación de un intercomunicador y la
iluminación para toda la sinagoga.
El grupo de Gestión de la Crisis mantuvo
contactos diarios con los miembros de la comunidad judía en Kosovo, que son los mas
amenazados. En Kosovo había 50 judíos 42 fueron evacuados, pero no se sabe nada, hasta
el momento de los 8 restantes. Un grupo de judíos de Prizen llego a Macedonia, donde
fueron albergados por la comunidad judía.
La Farmacia de la Federación de
Comunidades Judías de Yugoslavia nos informa de que la creciente demanda de medicinas
produjo una escasez parcial de medicamentos.
APORTE DE LA DRA. SARA WINKOWSKI
CONFERENCIA
El
martes 15 de junio la Confraternidad Judeo-Cristiana, dio una conferencia sobre el
tema" El Sentido de la vida una lectura actualizada del Eclesiastés" a cargo
del panel integrado por la Prof. Susana Poch y por el Pastor Domingo Ferrari, actuando
como coordinador el Pastor Guillermo Milovan. La exposición de la Prof. Poch fue
sumamente inteligente y llena de interrogantes con respecto a que si las palabras con que
se inicia el libro del Antiguo Testamento " vanidad de vanidades, todo es
vanidad" fueron escritas por Salomón en su vejez ya desencantado y amargado, o por
un autor desconocido que eventualmente hasta podría haber sido una mujer por la
sensibilidad y agudeza que manifiestan, o si fueron escritas en una época posterior
durante el período de Herodes el Grande. A éstas interrogantes la Prof. Poch no les dio
respuesta sino que las dejó al libre albedrío de los oyentes para su interpretación,
porque toda observación trae consigo múltiples preguntas y así sucesivamente éstas
preguntas traen consigo otras interrogantes. El tono sombrío y su estilo que se basa en
apotegmas y proverbios son típicos de la literatura judía de la época. El Pastor
Ferrari, con gran solvencia y buen humor, comentó sobre lo falaz y fugitivo que parecen
ser en éste libro el Cantar de los Cantares todos los bienes terrenales, ya que la
verdadera felicidad sólo puede encontrarse en la verdadera sabiduría que es
el amor y temor a D"os. El Pastor Milovan agradeció la brillante exposición de los
dos panelistas, a los que fue un verdadero placer intelectual escuchar. Deseamos recalcar
la actuación excelente de los coros de la Nueva Congregación Israelita y de la Iglesia
Metodista.
APORTE DE MARIKA Y LACI KOHN
|
CONMEMORACIÓN DE SIVAN 20
HOLOCAUSTO DE LOS JUDÍOS QUE VIVÍAN EN
HUNGRÍA
El día jueves 3 de junio se
llevó a cabo en el salón de nuestra Comunidad la tan importante conmemoración de una
fecha tan luctuosa como lo es SIVAN 20.
Con la presencia de escasas personalidades
del quehacer comunitario, así como sobrevivientes y público presente se dió comienzo al
acto con palabras del Presidente de la Comunidad Israelita Húngara Dr. Juan Gabriel
Kerekes..
El Coro Zemmer entonó canciones alusivas
dando un marco solemne al homenaje y a quienes agradecemos profundamente su presencia.
Posteriormente la Prof. Rita Vinocur de Haim brindó un mensaje del Centro Recordatorio
del Holocausto procurando la concientización de las personas que conocen nombres de
fallecidos en la Shoá para incluirlos en Yad Vashem .
Acto seguido se procedió al encendido de
las velas conmemorativas a cargo de personalidades presentes, sobrevivientes y jóvenes de
la red escolar Judía.
La parte litúrgica estuvo a cargo del
Hazan Israel Ganz y representantes de los distintos colegios de nuestra colectividad
rindieron homenaje a los mártires.
El orador central el Prof. Manuel
Tenembaum quien viajó especialmente desde la Argentina para la ocasión, hizo uso de la
palabra con la siguiente alocución
Sr. Presidente de la Comunidad Israelita Húngara, Sr.
Representante de la Embajada de Israel, Altas autoridades de la Colectividad Judía del
Uruguay, Sras y Sres. :
En un día como hoy hace 55 años
comenzaron las 7 semanas terribles del judaísmo húngaro. En 7 semanas, fines de la
primavera y comienzos del verano del hemisferio boreal, todos los judíos extra Budapest
de todo el interior de Hungría fueron guetoizados primero en pequeños grupos,
transferidos después a guetos mayores, y conducidos por la gendarmería húngara con el
apoyo burocrático del servicio civil húngaro hasta la frontera donde fueron entregados a
los alemanes con destino casi todos a Aushwitz .
Llegamos en este vuelo tan rápido a la
Primera Guerra Mundial, 10.000 judíos dieron su vida por la patria, por el Emperador y
Rey, cayeron luchando en los campos de batalla, 10.000. Terminada la Primera Guerra con la
derrota de los imperios centrales, se instaura brevemente un régimen soviético dirigido
por Bella Kun viene inmediatamente la reacción, es aplastado éste régimen, se instaura
un régimen de signo totalmente opuesto ¿ quienes son los chivos expiatorios?: los
judíos y el terror blanco que se desarrolla en Hungría en el año 20 tiene en los
judíos entre otras víctimas la víctima propiciatoria..
Hungría es el primer país en el período
interbélico que legisla medidas antijudías.- La primera ley antijudía es del año 20 en
Hungría, es un numerus clausus en las Universidades, un ejemplo que se expandiría en
Europa durante todo ese tiempo . Durante los años 20, durante los años 30 el sistema es
fuertemente antisemita, pero deja vivir, no se ha llegado todavía a la época terrible en
que el Tercer Reich proyecta su sombra sobre el continente. Pero ya hacia fines de los
años 30 comienza el gobierno húngaro de la época a comprimir, a perseguir, a achicar el
espacio de los judíos. Tres leyes se dictan: una en el 38, otra en el 39 y otra en el 41
y cada una de ellas hace una definición de judío para quitarle derechos,más racista. Lo
más interesante que por esa época había muchos cristianos que eran ex judíos o hijos
de ex judíos que se habían convertido al cristianismo, había varias decenas de miles,
ellos también descubrían ahora que para la ley de Hungría ellos también eran judíos.
La ley del 38 limitó hasta un techo del
20% la posibilidad de que judíos participen en profesiones y en la economía. La ley del
39 bajó el techo al 5%. La ley del 41 es una copia de las leyes de Nuremberg del 35 del
Tercer Reich, ya se instituye la prohibición de los matrimonios entre magyares y no
magyares.
Pero Hungría todavía no está ocupada
por el Tercer Reich, sin embargo pertenece a su esfera, es aliada del nazismo, es aliada
de la Alemania nazi en expansión y comienza entonces la reconstrucción de lo que el
nacionalismo húngaro denomina la reconquista de las fronteras perdidas en el Tratado de
Trianon de 1920. Se forma devuelta una gran Hungría que dura del 41 al 45 en ancas del
nazismo, del Tercer Reich y con pedazos de lo que por entonces pertenecía una parte de
Transilvania que había tomado Rumania, una parte de Rutenia que había pertenecido a la
Checoslovaquia de preguerra, una parte de Eslovaquia también había pertenecido a la
Checoslova
quia de preguerra y en el 41 el norte de
lo que hoy sería Yugoslavia que también es anexado .Y allí comienza la primera
atrocidad física cuando todavía no hay ejércitos nazis en Hungría . Las fuerzas
húngaras hacen una redada de los judíos de los territorios anexados a quienes consideran
extranjeros y los envían ¿a dónde? A Galitzia. Pero ¿Galitzia por quién está
ocupada? Por el tercer Reich, y el destino de esa gente es fácil de adivinar .-
Antes de llegar a la culminación del
proceso en que en la historia de esta comunidad yo puedo repetir lo que ,a veces, en el
ejercicio de la docencia le he explicado a mis alumnos sobre muchas comunidades, que los
judíos a ese país le dispensaron un gran amor que la historia de ese país demuestra que
no fue bien correspondido. Esa es la verdad.-
Antes de relatar la culminación digamos
unas palabras, porque ese es el verdadero homenaje a los mártires,¿ qué clase de
comunidad era la húngara?
La Comunidad Húngara en cierto modo
quedó para los estudiosos en general de la historia judía y de la historia general en
cierta sombra por su ubicación geográfica, porque llaman la atención y son objeto de
los mayores estudios el judaísmo del mundo eslavo, el judaísmo del mundo germánico y
mucho más al sur obviamente el judaísmo sefaradí del mediterráneo y los húngaros
quedan allí como en el centro perdidos un poco en los estudios salvo muy especializados.
Y la verdad que ésta fue una Comunidad extraordinariamente rica y dinámica, de una
creatividad que es difícil imaginar sin estudiarla en detalle.-
Una Comunidad que tuvo absolutamente todo.
Todo en el sentido de que en ella nosotros encontramos desde la más extrema ortodoxia en
un ángulo, hasta una cantidad no desdeñable de asimilantes y de conversos pero pasando
por el medio con un importante movimiento sionista y con prácticamente todas las
tendencias religiosas. Es famosa la división entre neologístas, los del status quo y
ortodoxos en Hungría, una división que sólo existe en el judaísmo húngaro y que
corresponde más o menos los neologístas al reformismo, el status quo aquellos que no se
afilian ni al reformismo ni a la ortodoxia y luego la ortodoxia y la extrema ortodoxia,
dentro de la cual en Hungría hay un poderosísimo movimiento jasídico , varias
dinastías jasídicas tienen en sobre todo en la Hungría del interior, la de las
deportaciones primeras, su territorio. Basta sólo citar Zatmar tan conocida en nuestros
tiempos.
Pero lo que yo quiero subrrayar es el
aporte húngaro al sionismo.
Uds. saben las ciudades en el mundo se
disputan a los grandes hombres, como lugares de su nacimiento. La Budapest judía tiene la
gloria que en ella nació TEODORO HERTZL.
Teodoro Hertzl nació en Budapest,y su
niñez y su primera juventud transcurrió en Budapest. Había allí un gran precursor
sionista Iosef Natonek, de quien se cree en algunas biografías hertzlianas que tuvo su
influencia sobre el joven Hertzl, que Hertzl conoció a éste hombre y a sus ideas. Pero
en los escritos de Ben Gurión hay una cosa muy interesante.- Ben Gurión en uno de sus
trabajos habla de 3 judíos que iniciaron una época en Eretz Israel cuando en 1878
salieron a fundar Petaj Tikva. Dos de esos tres judíos eran húngaros, eran sionistas
húngaros.
Quiere decir que fue una Comunidad en la
que vibró todo el rico espectro judío de todos los contenidos, de todas las tendencias,
de todas las pasiones y fue una Comunidad con grandes luchas internas, que bien judíos
eran.
Y una de las reflexiones que podemos hacer
hoy que en la deportación fueron todos, no se discriminó ortodoxo contra secular,
sionista o de otro partido, ni siquiera se salvaron los judíos que adoptaron la
conversión. Ellos fueron considerados tan judíos como los otros, como los que no
renunciaron a su condición.
Llegamos con esta Comunidad al momento
culminante, al terrible momento culminante . La guerra en el año 44 está definida, ya se
ha producido lo que Churchill en su monumental historia en 6 tomos del conflicto llamara
"el vuelco del destino". Ya fue el Alamain, ya fue Stalingrado, los aliados ya
están en Africa del Norte. Musollini está cayendo, Italia ya está invadida, estamos a
días del día D en Normandía. Sin embargo para la maquinaria nazi y para los gobernantes
húngaros la
destrucción del judaismo húngaro, en la
que tiene participación esencial Eichman, y quiero decirles que estudiando la Shoa
húngara, uno llega una vez más a la conclusión que el juicio a Eichman
fue como juicio individual sin duda el
juicio más importantes del siglo. Eichman planificó con el gobierno pro alemán de
Stohai este ejercicio de destrucción del judaísmo húngaro, cuya primera fase se llevo a
cabo a la perfección.
Pero he aquí que en mitad de aquel verano
se detiene el proceso, mientras los judíos en Budapest son sin embargo guetoizados y sus
propiedades confiscadas. Porque la Shoa es triple, es asesinar, robar y aniquilar una
cultura.
No es sólo asesinar, el almirante Horti,
el regente, se da cuenta que la guerra está perdida, que Hungría está enganchada al
bando perdedor, las tropas soviéticas están cerca. Rumania se está dando vuelta, el
golpe del Rey Miguel en agosto de aquél año. Hay ciertas intervenciones de países
neutrales, hay algunas personalidades que actúan como se recordó aquí, y se detiene por
algunos meses la deportacion ,ahora, de los que quedaban, los judíos de Budapest .
Desgraciadamente una nueva vuelta de tuerca de los nazis con la instalación de los más
furiosos extremistas de Sálasi la cruz flechada, en el gobierno húngaro, lleva a que se
reinicie y como ya no se puede ir hacia el este, en una terrible marcha de la muerte hacia
el oeste que va a tocar a 100.000 judíos húngaros más. hasta conformar una tremenda
aritmética de alrededor de 600.000 asesinados habiéndose salvado, quedado con vida, algo
más de 200.000 entre los cuales muchos de los conversos al cristianismo.
Saquemos las conclusiones, en primer lugar
el crimen es de los criminales, no confundir y en ese sentido hay en los historiadores un
concepto lapidario sobre la conducta de la población húngara, no ya de sus autoridades.
No hubo protestas, no hubo actos de resistencia, no hubo actitudes de solidaridad. Las que
hubo fueron excepciones a la regla. Son los cómplices, un pensador de hace 200 años, que
no era muy avanzado en sus ideas, más bien era un hombre conservador dijo sin embargo una
gran verdad sobre todo para este fin de siglo, me estoy refiriendo a la anglo irlandés
Bert, él dijo:"para que el mal se instale en una sociedad sólo hace falta la
indiferencia de las gentes de bien".-
Pensémoslo, la indiferencia de las gentes
de bien es el caldo de cultivo para que se instale el mal y eso fue lo que ocurrió.
Y otra conclusión es que la terrible
aritmética, pudo no ser tal , vean Uds. la diferencia que hizo un solo hombre Wallenberg
, un solo hombre que quiso ayudar vean la diferencia que hizo. Se salvaron miles y miles.
Pero por ese sólo hombre hubo otros que eran indiferentes, en el mejor de los casos
cuando no muchos se alegraban de que estamos quedando libres de nuestros judíos, que nos
descartemos a este segmento de la población.-
Otra conclusión que debemos sacar en toda
recordación de la Shoa, a mí siempre me impulsa desde adentro le deber cuando culmino
este tipo de disertaciones de decirlo una y otra vez : NO REPITAMOS EL SLOGAN FUERON COMO
CORDEROS AL MATADERO, porque es una MENTIRA histórica Y UN AGRAVIO A LAS VÍCTIMAS. En
las condiciones de aquella Europa los judíos resistieron más y mejor como seres humanos
que estados tradicionales , con gobiernos , con ejércitos, con fuerza.
¿Sáben Uds. que por
ejemplo el Gueto de Varsovia luchó más días que Francia contra los ejércitos nazis?
Basta simplemente corroborar la cronología. Fígense que todo un continente fue cayendo ante el poderío bélico acumulado por el Tercer
Reich como castillos de naipes. Polonia, 32.000.000 millones de habitantes, fuerte
nacionalismo,un ejército dispuesto a luchar , en tres semanas no existió más.-
Dinamarca, Noruega. Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Francia, el mayor ejército de aquel
tiempo, al que temían los generales de Hitler. En seis semanas no sólo desapareció
Francia, sino que se instituyó en ella el vergonzoso régimen colaboracionista de Petain,
y Laval.- El Vichy que recién ahora 50 años después el gobierno francés reconoce la
vergüenza y la culpa.
La gran Unión Soviética, en pocos meses
perdió sus mejores territorios, millones de soldados soviéticos terminaron como
prisioneros en los campos de concentración y murieron. Los judíos, una población civil
inerme, rodeada muchas veces de una gran hostilidad del medio ambiente., el hecho de que
no hayan perdido la condición humana, lo que denominados el Tzem Helochim ,el que no
hayan perdido esa condición humana es las, mayor resistencia y triunfo frente al mal que
significa la agresión nazi.-
Y por último una reflexión sobre la
naturaleza de lo que el mundo llama Holocausto, es nuestra Shoa. Se ha empezado a discutir
con no poca frivolidad y nuestro mundo de este siglo 20 que ya se termina es un mundo al
mismo tiempo atroz y frívolo, sanguinario y ligero, se ha empezado a discutir la
naturaleza del Holocausto, y se nos dice pero, porqué se empeñan en recordar, porqué
son vengativos, porqué no pasar la esponja sobre ésta página de la historia, hay otros
holocaustos, otras gentes ha sufrido. El vuestro, porqué pretendeis que es el único
genocidio? Y aquí estamos , yo creo, en un punto fundamental de la identidad judía. Es
cierto, hay en la historia del siglo 20 terribles sucesos que merecen nuestra mayor
condenación y que nos llenan de horror y repugnancia. Es un siglo plagado de matanzas,
pero son matanzas que se han hecho y que no las tornan menos execrables, que se han hecho
por conflictos, por conflictos de territorio, por conflictos de ideología política, de
régimen social, de posesión de determinados bienes materiales o imposición de
determinadas ideologías inmateriales. El caso del pueblo judío de querer eliminar
absolutamente a todos los miembros de un pueblo sin ningún otro motivo que por el hecho
que nacieron judíos es UNICO. Es UNICO. Todo lo otro es terrible merece nuestra
execración, pero el caso de la Shoa es absolutamente único. Y compararlo me atrevo a
decir, si me perdonan es un Jilul Hashem, una profanación. Ya la comparación es una
profanación a la memoria de los mártires.
Concluyamos entonces con éstas dos
imágenes Wallemberg el gentil justo, un solo hombre que puede hacer la diferencia. Hana
Szenez, la joven que se inmola, voluntariamente, porque era una misión suicida, a partir
de Eretz Israel marcando el futuro.
Honremos a los mártires en este 20 de
Sivan deseándole al mundo el espíritu de Wallemberg y a nuestro pueblo judío el
espíritu de Hana Szenez.-
De esta manera concluyó la conmemoración
de una fecha tan importante en el cual honramos a nuestros mártires, 600.000 judíos
húngaros a quienes jamás olvidaremos, es sólo cuestión de conciencia. Es una verdadera
lástima que la gran mayoría de las instituciones de nuestro Ishuv, salvo honrosas
excepciones, hayan hecho caso omiso a una fecha tan importante que en verdad nos concierne
a todos, como ya se expresó es CUESTIÓN DE CONCIENCIA.
Si el apoyo de éste tipo de
conmemoraciones no se obtiene de nuestras propias instituciones ¿que podemos esperar de
los demás? ,
Margarita S, de Kerekes
La transcripción del discurso del Prof.
Manuel Tenenbaum
fue realizada por la Dra.
Liliana Slaifstein de Sztarcsewszki |
|