Hola!, de nuevo buenas noticias para los numismáticos mexicanos y del mundo, en especial para los coleccionistas de monedas bimetálicas:
El gobierno
ha acuñado 3 monedas más bimetálicas: una Moneda Conmemorativa
del 80 aniversario de la Fundación del Banco de México,otra
del 470 aniversario de la Casa de
Moneda de México y finalmente otra del 100 aniversario de la Reforma
Monetaria de 1905.
Las 3 monedas tienen las mismas características que el resto de las monedas de 100 pesos de la serie de los estados.
El 25 de agosto de 1925, durante el período presidencial del General
Plutarco Elías Calles, se constituyó el banco central de México
conocido como Banco de México, dando fin al sistema de emisores múltiples
y poniendo orden al caos monetario suscitado en la época revolucionaria
de nuestro país.
A principios
del año 1994 de conformidad con la evolución financiera y económica
del país y acorde con los postulados más modernos y mayoritariamente
aceptados en materia de banca central, se le otorgó al Banco de México
autonomía en el ejercicio de sus funciones y en su administración.
A raíz de dicha reforma, el objetivo prioritario asignado al instituto
central es el de procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda
nacional.
Asimismo, la Casa de Moneda de México ha proveído a nuestro país de medios de cambio desde el año de 1535 cuando fue fundada y, a lo largo de su historia, ha acuñado verdaderas obras de arte que representan un testimonio de la historia de nuestro país.
Por su
parte, a partir de la Reforma Monetaria de 1905, la Ley Monetaria de los Estados
Unidos Mexicanos dotó a las monedas mexicanas de aspectos formales
que a la fecha se conservan y adecuó la emisión monetaria nacional
a las fluctuaciones económicas mundiales.
Hasta pronto. Dudas y comentarios a mi e-mail:
yasabescual@yahoo.com
18 de Noviembre de 2005
REVERSO 80 ANIVERSARIO BANXICO:
la reproducción horizontal del reverso de un billete de cien pesos cortado, en sus partes laterales, que ostenta la figura de la Columna de la Independencia, emitido por el Banco de México en el año de 1925.
REVERSO CASA DE MONEDA DE MÉXICO:
Figura de una prensa de acuñación de volante antigua utilizada por la Casa de Moneda de México.
REVERSO REFORMA MONETARIA:
Al centro, la imagen de un gorro frigio
radiante con la palabra "LIBERTAD".