Hola!, buenas noticias para los numismáticos mexicanos y del mundo, en especial para los coleccionistas de monedas bimetálicas: El gobierno de México ha lanzado la iniciativa de acuñar treinta y dos monedas bimetálicas conmemorativas de la unión de los estados de la República Mexicana en una Federación. Teniendo las siguientes características:

Valor Facial: Cien pesos.
Forma: Circular.

Diámetro: 39.0 mm. (treinta y nueve milímetros).

Canto: Estriado discontinuo.

Composición: Las monedas serán bimetálicas y estarán constituidas por dos aleaciones, una para su parte central y otra para su anillo perimétrico, que serán como sigue:

1.- Parte central de cada moneda.
Composición: Plata Sterling.
Ley: 0.925 (novecientos veinticinco milésimos), mínimo de plata.

2.- Anillo perimétrico de cada moneda.
Podrá estar constituido por cualquiera de las aleaciones siguientes:

A) Aleación de bronce-aluminio.
B) Aleación de acero recubierto de bronce.

CUÑOS:
Anverso Común: El Escudo Nacional en relieve escultórico, en semicírculo superior la leyenda "Estados Unidos Mexicanos". El marco liso.

Reverso de la primera moneda: Al centro el escudo de Aguascalientes, en el campo superior paralelo al marco la leyenda "Estado de Aguascalientes", en el campo izquierdo la Ceca de la Casa de Moneda de México, en el campo inferior el año de acuñación; en el exergo el signo de pesos "$" continuo el número 100, gráfila perlada. El marco liso.

En las siguientes 31 monedas cambia el reverso al mostrar los restantes 30 estados y el Distrito Federal.

Además se acuñaran en plata y oro. Por si fuera poco se piensa envíar una convocatoría a los estados para que se emitan otras 32 monedas bimetálicas donde el reverso puede contener los temas siguientes: arquitectura, arte, ciencia, fauna, flora, trajes o bailes típicos, o zonas geográficas de interés, correspondientes a cada uno de los estados de la República Mexicana y el Distrito Federal, respectivamente. Estas monedas se pueden comparar con el programa de las monedas de cuarto de dólar que está efectuando el gobierno de Estados Unidos.

Para ver más fotografías de monedas bimetálicas visita mi sección de monedas bimetálicas:

Bimetálicas

Hasta luego. Cualquier comentario tienen mi mail:

yasabescual@yahoo.com

Última actualización: 28 Febrero 2004

Fotos: Galería Personal

 

 

Treinta y dos monedas bimetálicas conmemorativas de la unión de los estados de la República Mexicana en una Federación