Volver a Bon Jovi

 

NASHVILLE – , BOUNCE (Billboard, 28 de septiembre), funciona en muchos en muchos niveles, incluyendo la lucha contra la piratería y generando interés en la futura gira del grupo a comienzos de 2003. Cooperando con la entidad del grupo, el sello discográfico, Creative Arts Agency (CAA) y Ticketmaster, el disco (que salió a la venta el 8 de octubre) usa un sistema de contraseña que les ofrece a los compradores acceso a comprar entradas por adelantado para la gira mundial de Bon Jovi. Las entradas americanas se podrán comprar en la primera semana de noviembre, comenzando la gira el 8 de febrero de 2003 en el Bryce Jordan Center en el State College de Pasadena. La mitad de las entradas fue ofrecida en la venta por adelantado; las entradas de la primera parte de la gira salieron a la venta para el resto del público el 9 de noviembre para fechas en USA y en Europa. Se ha trabajado en el programa durante meses. “Este es el mejor lanzamiento de un disco junto con la gira mejor pensado que he visto en mi vida,” dice Rob Light, jefe de la división musical de CAA. También es un proyecto pionero para el selo discográfico. “Esta es nuestra oferta más atractiva en términos de precio añadido,” dice el vicepresidente de nuevos medios de comunicación de Island Def Jam, Larry Mattera, quien también dice que este programa está diseñado para que los fans quieran comprarse el disco en vez de hacerse una copia del disco de un amigo o bajárselo de Internet. “Este incentivo está avanzando hacia un nuevo nivel, no sólo al vender entradas y al almacenar los datos de los fans, sino que también incrementa las ventas de los discos originales.” El presidente de Ticketmaster, Terry Barnes, está de acuerdo: “Obviamente, esta promoción ayudará a que la gente se entere de que los discos están a la venta, pero también ayudará a combatir la piratería. Hemos hecho este tipo de cosas antes pero en menor escala, pero en este caso abarcamos los EEUU enteros y también Canadá y Europa.” Más que nada, este programa muestra cómo hoy en día el que un grupo se vaya de gira es lo más importante en su carrera. “La entrada a un concierto es el arma más poderoso de nuestro arsenal,” dice Richie Sambora, guitarrista y uno de los fundadores de Bon Jovi. “Pero ha sido el duro trabajo en estos 20 años lo que ha conseguido que esas entradas se hayan convertido en un plus.” EL GRAN “REBOTE” (BOUNCE) Cada copia de BOUNCE – que debutó en el número 2 en la lista de los 200 discos más vendidos de la última entrega del Billboard – contiene una pegatina con un código único en la caja. Cada persona que compra el disco puede registrar su código en www.bonjovi.com, convirtiéndose así en miembro del portal American XS. El consumidor registra su código único de 13 dígitos y recibe una respuesta por e-mail con un código de acceso y un link a la página de Ticketmaster, en la cual pueden comprar hasta cuatro entradas.

Una vez haya usado la contraseña esta deja de ser efectiva. “Siempre estamos buscando métodos para poder ofrecer valor añadido,” dice Mattera. “Este no es el típico valor añadido, como lo pueden ser las bonus tracks o remezclas inéditas. Esto les da a los fans lo que realmente quieren: ver a Bon Jovi.” Además de la venta por adelantado, American XS le ofrece al consumidor un menú amplio de oportunidades exclusivas y elementos interactivos. Tradicionalmente, las giras de los grupos les proporcionaban a los sellos discográficos con apoyo para los discos que lanzaban de los grupos en cuestión, pero este proyecto impulsa la importancia de las giras aún más lejos. “Acabaríamos vendiendo las entradas de todas formas, pero todo el mundo está intentando encontrar un nuevo modelo a seguir,” dice Barnes, quien añade que la idea le fue ofrecida a Ticketmaster por el sello discográfico, CAA y el equipo de agentes de Bon Jovi. “Nosotros cumplimos con nuestra parte porque podemos.” MEDIDAS CREATIVAS Light cree que estos tiempos inciertos para la industria de la música requieren medidas creativas. “Lo que yo veo es que la dinámica en el marketing de un disco ha cambiado drásticamente debido al cambio en el público,” dice, mencionando a la televisión (tanto musical como estándar), a la radio y a Internet como elementos fundamentales de hoy. “El público consigue la información que quiere de manera muy distinta a la de hace incluso cinco años y nosotros tenemos que adaptarnos a esto.

Usar la gira del grupo como parte del paquete de marketing al completo es algo crítico.” Sambora también ha visto cómo ha cambiado el mundo del marketing y la promoción de carreras en los últimos 20 años. “Hoy en día, con la fragmentación y estallido de la radio, todo es confuso incluso para la gente que trabaja en promoción para radios. Se te tienen que ocurrir métodos alternativos de marketing. La televisión, por ejemplo, solía ser un elemento tabú porque solía hacer desaparecer la mística del grupo. Ahora se acepta.” Light menciona que el último disco de los Rolling Stones, FORTY LICKS, salió a la venta después de que comenzase su última gira. “La gira se usa para vender el disco, no al contrario,” dice. “Para el público de Bon Jovi el directo del grupo es una parte enorme de lo que son.” “Pensamos que este programa era una gran idea porque está enfocado para los fans,” añade Sambora. “Le da la oportunidad de conseguir buenos asientos; no tienen por qué moverse a la menor oportunidad. Y también combate la piratería.” La gira de BOUNCE comenzará con algunas fecha en Japón (que no son parte de la venta anticipada), que serán seguidas por conciertos internos en Norteamérica, a su vez seguidos por conciertos en estadios y en sitios internos en Europa.

La gira será promocionada en una base de mercado a mercado, en vez de basarse en promotores nacionales. “Intentamos hacer negocios con la gente que siempre ha formado parte de la familia Bon Jovi y la mayoría de ellos trabajan ahora con Clear Channel,” dice Light. “Mi lema es siempre ‘hacer lo que es mejor para el artista’. Para algunos artistas esto significa trabajar en una base de mercado a mercado, y para otros es ir con un promotor nacional. En el caso de Bon Jovi hay que ir de mercado a mercado involucrando a personas que han formado parte en su carrera con anterioridad y que sienten pasión por el grupo.” Bon Jovi siempre ha sido un grupo que ha trabajado duro en sus giras. “Nos dirigimos directamente a la gente en 1983 con el primer disco,” recuerda Sambora. “Nos fuimos por todo el mundo tocando en locales, luego fuimos teloneros de Scorpions, Judas Priest, Kiss, 38 Special, Ratt... Todo grupo que podía llevarnos a cuestas. Luego llegamos a un punto en el que podíamos ser cabezas de cartel en teatros, luego arenas y finalmente estadios.” La filosofía de trabajar duro en la carretera y su ética de trabajo estricta finalmente ha dado sus frutos. “Somos un grupo de estadio en todos los países del mundo menos en América, pero incluso ahí tocamos en estadios de vez en cuando,” dice Sambora. “Aprendimos cómo hacer que un local se volviera frenético y cómo hacer que el Estadio Olímpico de Munich (Alemania) pareciera un local íntimo.

Lo que nos ayuda mucho es que Jon es uno de los mejores frontmans del mundo.” Como una entidad de giras y grabaciones consistentes, Bon Jovi ha sobrevivido donde otros no, a pesar de los cambios en las modas populares. “Simplemente somos un grupo de bares muy grande. Hemos trascendido muchas de las modas cíclicas y lo hemos hecho simplemente siendo nosotros mismos,” observa Sambora. “Cuando el grunge llegó en 1990, pudo haber sido el final de este grupo. Pero en vez de eso salimos con KEEP THE FAITH, del cual vendimos 12 millones de copias.” Escrito por RAY WENDEL 2 de noviembre, 2002 (Billboard Online)