Ruta
- Viñón - Pico San Carlos
DURACION: 4 Horas
DISTANCIA: 7754m

Viñón
se encuentra a una altitud de 660 m y cuenta con 32 habitantes.En el
podremos visitar la parroquia que fue reformada en el siglo XVI, donde
podremos admirar un lienzo de jesucristo crucificado que data de los
siglos XVII a XVIII. Podremos admirar tambien los viñedos que
desde tiempos inmemoriables han hecho famoso a este pueblo.
Reseña
Historica
Referenciado en los textos por la existencia de un
monasterio de San Pedro en el siglo XIX, pasó despues a ser un
monasterio de monjas y monjes con una población de 27 inquilinos.
Pasados unos siglos (siglo XVII) solo quedó una ermita.
El
comienzo de la ruta ....
Para
comenzar nuestra aventura, debemos recorrer Viñon, y llegar
hasta la última casa del pueblo.Desde aqui parte la ruta.
Comenzaremos a caminar hacia el camino de la izquierda, donde veremos a
lo lejos un invernal.
Despues de recorrer unos 800 metros y tras pasar una
cabaña que en su dia se dice fue una fabrica de tejas,
llegaremos a una bifurcación donde tomaremos camino hacia el
norte, por el Collado de Mina (759m).
Más
adelante, despues de pasar un loma, por la izquierda, se unirá
el camino que llega desde Argüebanes, en el Collado
Palminán (886 m.).
Hacia la derecha (este) esta el camino que lleva hasta Colio. En este
punto seguiremos nuestro andar por la pista principal, como indico en
la fotografía de satélite de la izquierda.
Seguiremos nuestro camino, pasando por el cauce del Arroyo
Seteda,que suele estar seco la mayor parte del año, para despues
internarnos en un pequeño bosque.
Despues pasar el bosquecillo, dejaremos a la derecha Fuente Prado, para llegar a la majada de Trulledes.
Aqui seguiremos la canal de San Carlos, que discurre junto al
curso del rio seco Cocildún, para asi ascender hasta el Collado
de San Carlos, desde donde podremos iniciar la subida al Pico San
Carlos.