Región México

REGION MEXICO

Antiguas Zonas


Zona Ipalnemahuac
(Lugar que habita el Dios vivo o por quién se vive)

Es la que marca el inicio de la expansión del M.J.C.

En 1979 se origina como zona de Coapa, con la fundación del escuadrón Kilimanjaro y la cadena Manitoba. Posteriormente, después de que el M.J.C. rompe su relación de asesoría con los Misioneros del Espíritu Santo en San José del Altillo en 1980, se funda junto con las zonas Sinaxtla y Xel-Ha y se elige el nombre de Ipalnemahuac (Lugar que habita el Dios Vivo o por quien se vive) y se incorporan las recién fundadas conquista Altair y grupo de línea juvenil Ararat.

En 1991 a raíz de la "Disolución" del M.J.C. y después de estar trabajando durante un año sin equipo de coordinación, se propone y determina formar un consejo coordinador zonal con la finalidad de dividirla.

En ese entonces se contaba con siete equipos (conquista Altair, cadenas Althea y Lanker, escuadrones Kasbek y Kilimanjaro y grupos de línea juvenil Ararat y Maran-Atha).

En Agosto de 1991 la conquista Altair se divide en conquistas Álpheratz y Fomalhault, con lo que se completan los equipos para formar dos zonas, hecho que se realiza el 7 de septiembre de 1991, quedando la zona dividida de la siguiente manera:

Equipos de Coordinación:


Zona Sinaxtla
(Lugar donde germinan semillas)

Fundada en 1982 después de que el M.J.C. rompe su relación de asesoría con los Misioneros del Espíritu Santo en San José del Altillo en 1980, junto con las zonas Ipalnemahuac y Xel-Ha.

Formada con la conquista Antares, cadena Torrens, escuadrones Illimaní y Éverest, y los grupos de línea juvenil Maran-Atha y Promoción Dinámica Juvenil, tuvo su sede en la Parroquia del Purísimo Corazón de María, en la Colonia del Valle.

En noviembre de 1983 se divide el escuadrón Illimaní en los escuadrones Rainier y Sajama.

El 8 julio de 1984 se divide el escuadrón Éverest en los escuadrones Godwin Austen y Sefton.

En septiembre de 1985, el escuadrón Godwin Austen fue expulsado de la zona por el equipo de coordinación zonal encabezado por Ricardo Aguilar.

En octubre de 1985 dicho equipo de coordinación renuncia, con lo que la situación zonal dentro del esquema de organización del Movimiento queda incierta.

En enero de 1986 durante el Congreso Nacional del M.J.C. se propone la división de la zona, el equipo de coordinación nacional encabezado por Eduardo Reynosos determina que se realice una votación entre los equipos integrantes de la zona, se realiza votación y por 4 votos a favor y 3 en contra se determina dividir la zona. Los equipos quedan divididos de la siguiente forma:

Equipos de Coordinación:


Zona Xel - Ha


Fundada en 1982 después de que el M.J.C. rompe su relación de asesoría con los Misioneros del Espíritu Santo en San José del Altillo en 1980, junto con las zonas Ipalnemahuac y Sinaxtla.

En Marzo de 1987 se divide la zona de la siguiente forma:

Equipos de Coordinación:


Zona Zamná

Se forma en 1986, producto de la división de Sinaxtla, con: cadena Torrens, escuadrones Rainier y Sajama y grupo de línea juvenil Promoción Dinámica Juvenil.

En 1986 se funda la conquista Betelgeuse y se incorpora a la zona.

En 19 la cadena Torrens se divide en Hazlet y Eyldon.

En 1990 el escuadrón Rainier se divide en Illampú e Incahuasi.

En 1992 se incorpora la conquista Deneb, que se había fundado en 19 y no había entrado al M.J.C.

En 1992 se divide la zona Zamná de la siguiente forma:

Equipos de Coordinación:


Sector Masean

Se forma en 1986, producto de la división de la zona Sinaxtla, con: conquista Antares, escuadrón Sefton y grupo de línea juvenil Maran-Atha.

En 1986, el grupo de línea juvenil Maran-Atha se integra a la zona Ipalnemahuac.

Mutuo acuerdo con el equipo de Coordinación Nacional encabezado por Francisco González se decide que tanto la conquista Antares, como el Escuadrón Sefton trabajen de forma independiente y ajena al M.J.C.

En Febrero de 1996, el Escuadrón Sefton se integra a la zona Ix-Kokaan.