ALREDEDOR del TITICACA




En este mail trato de describir la AVENTURA MAS IMPRESIONANTE de mi vida, se trata de un viaje en bicicleta alrededor del lago Titicaca.
Fue en febrero de 1994, pero esta vez lo tuve que hacer solo pues el amigo con el que hice el primer viaje no estaba tan entusiasmado como yo.
Para esto tambien tuve que conseguir un mapa detallado del lago titicaca, mi familia vive en Puno así que tuve el tiempo suficiente para descansar del viaje anterior, para mi mala suerte solo conseguía planos detallados de la parte peruana, mas no detalles de la parte boliviana.
Mis vacaciones de la universidad estaban por terminar así que decidí partir lo más antes posible, quería viajar en época de luna llena, pues en la sierra durante la noche en luna llena no se ve oscuro y se puede distinguir las cosas, debido a que el cielo esta despejado. Mi idea era dar la vuelta en el menor número de días, me tome 4 días y 3 noches(tambien viajaba durante la noche) para bordearlo de los cuales un día me perdí en las grandes alturas bolivianas. Empece el viaje luego de la fiesta de la candelaria en plenos carnavales y los pueblos de la sierra saben como festejar los carnavales.

Parece que empece el viaje con pie izquierdo (o deberma decir llanta trasera..?) pues a los 15 Km. de Puno se me rompio la cadena y un manubrio del freno, puesto que estaba en una subida y por hacer mucho esfuerzo cedio la cadena y por no caer mal quebre el manubrio del freno, estaba por tomar un auto y regresar a Puno pero arregle la cadena, había un pueblo mas o menos grande (Ilave) a 60 km. de donde estaba y allí pude conseguir un manubrio. El mes de febrero es un mes de lluvias en Puno y en el altiplano así que era muy probable que en algun momento estuviera bajo ella (la lluvia), así que lleve ropa impermeable.

Los días anteriores había llovido así que la carretera estaba intransitable (para autos por que una bicicleta pasaba facil por un costado,bueno no tan facil), las carreteras alrededor del lago suman aproximadamente 450 Km. de los cuales solamente 120 son asfaltados. Así que se imaginaran como estaban esas trochas. Como les dije la luna llena alumbraba mi camino durante las noches, puesto que viajaba hasta mas alla de la media noche, no tenia un lugar predeterminado donde quedarme a dormir pues esta vez lleve una carpa personal y mi bolsa de dormir y la armaba donde quisiera pasar la noche.

Se imaginan pedaleando una noche, en plena sierra con una luna inmensamente blanca sobre tu cabeza, con el cielo salpicado infinitamente de estrellas, con un lago donde se vema la luna reflejada, en una carretera por donde no pasa un solo auto, donde podías escuchar solo el silencio y los latidos de tu corazón y donde si se te ocurre dar un grito puedes escuchar un eco espeluznante, bueno si es posible en el Titicaca, Sentía como mi corazsn se aceleraba y volvía a su ritmo normal despues que de un momento a otro esa paz se rompía por que un ave salía disparada de un matorral, de veras que sentía, no miedo, si no un flujo de adrenalina impresionante, por la sorpresa, tuve que acostumbrarme a esas situaciones. Tambien esa Paz se rompía cuando de noche pasaba por un pequeño caserío que mas parecía un lugar abandonado donde le tiempo se había detenido y de pronto salía un perro a perseguirme y luego otro y mas alla otro, yo estoy seguro que todo el casermo supo que alguien paso por allm muy de noche; una vez llegue a contar 9 si nueve perros que me perseguman a la vez.
Se imaginan un ida donde el sol brilla a su máximo esplendor, con un lago tan azul como el cielo y un cielo mas azul que el que nunca han visto, donde no puedan distinguir el horizonte, y donde lo colorido del paisaje es tan bello como el arco iris que tienes al frente, bueno también es posible en el Titicaca.

Se imaginan ver una puesta de luna. si una puesta de luna ,ver como se oculta la luna en el horizonte (moonset) .También es posible. ustedes ya saben donde; pero yo vi solo como salía la Luna. Bueno he descrito parte del paisaje que vi en mi viaje alrededor del Titicaca, y alguna que otra anicdota, pero hay muchisimas mas como la que les cuento a continuación:
Una noche a decir verdad la primera noche llegue a la ciudad de Copacabana en Bolivia a las 9:00 pm y luego de comer algo (tragar diria yo) segui el viaje, a eso de las 11 de la noche en un lugar completamente solitario el cual ya les describi, habia una pequeña subida y de pronto veo a media subida un zorrillo o zorrino (ese animalito caracterizado en dibujos animados por Pepe LePuff, el que se defiende de una manera muy olorosa), bueno me sorprendi verlo y mas aun ver como se desplazaba con esos saltitos caracteristicos, temi que al pasar por su lado me lance su olorosa carga, cuando le di alcance Pepe LePuff se detuvo y temi lo peor, asi que puse los cambios en la forma más suave para poder subir rapido, y #,$,~,* la llanta trasera patino en una parte donde habia tierra suelta y me saque la mugre, mire hacia atrás y Pepe LePuff venia con esos saltitos hacia mi, yo dije "es el fin " , me levante y empece a correr empujando la bicicleta y sin voltear atras, ya un poco mas alla empece a pedalear, como cada vez estaba menos agitado empece a sentir un olor nauseabundo, pense que de repente envio su carga por algun lado y como ese olor se siente a cientos de metros crei que pronto pasaria, pero mucho mas alla seguía ese olor, me detuve y oli mi ropa y nada vi la mochila que estaba en la parte de atras y parecia humedo, me acerque a oler y ¿.#,$%,,* por poco me desmayo, todo lo que comi en Copacabana fue devuelto en ese preciso instante, el maldito Pepe LePuff habia rociado su pestilente liquido sobre mi mochila, como me faltaba mas de una hora para llegar a la orilla del lago tuve que soportar ese olor, llegue a eso de la media noche a un pueblito en Bolivia, Tiquina, donde arme mi carpa (tengo que mencionar que en la mayoria de los pueblitos y caserrios de la sierra no hay energia electrica y la gente duerme antes de las 8:00 pm) a orillas del titicaca, previamente saque todo lo que tenia en la mochila y esta la deje remojando en el lago atada a una estaca, todo el resto de la noche.

Bueno el caso es que llegue a un pueblito boliviano alrededor de las 9 de la noche del segundo dia y por supuesto no habia nadie en las calles, este pueblito (Pichacani si no me falla la memoria),según mis calculos estaba por encima del nivel del lago, sabia que el siguiente pueblo se llamaba Puerto Acosta (gracias a mi mapa) y según mis calculos estaba a un par de horas mas, y segzn mi mapa en Pichacani no habia desvio alguno, asi que continue pedaleando, esta vez solo tres perros me persiguieron. Entonces empece a subir y subir, la carretera cada vez se empinaba mas, pero yo seguía con muchas ganas pedaleando por que sabia que despues de esa subida vendria una gran bajada, puesto que Puerto Acosta estaba a orillas del Lago (3800 msnm), pero terminada la subida venia una no tan empinada la cual a lo lejos se escondia tras un cerro, llegue hasta ese cerro y me encontre con una subida aun mas grande , segui subiendo con mas ganas aun por que sabia que la que me esperaba seria mucho mas grande, ya eran casi las 11de la noche y aun seguia subiendo,pero.
Por fin La bajada me dije, no paso mas de un kilometro y me esperaba otra subida. Como el tiempo hacia Puerto Acosta lo habia calculado e dos horas estas ya habian pasado pero como casi todo fue mi subida crei que pedaleando una hora mas llegaria a buen puerto (Puerto Acosta) pero me equivoque y cada vez subia y subia y seguia subiendo, para colmo solo me quedaba un litro de refresco en una de esas bajaditas mentirosas, se me cayo el frasco de refresco me detuve a bajada recogerla (felizmente no se habia roto) tenia la sed regular pero decidi no tomar agua hasta encontrar la bajada, y lego en otra bajada tambien mentirosa se volvio a caer mi refresco pero esta vez pase por encima del envase, frene y les juro que di un salto felino hacia lo que quedaba de el , solo llegue a tomar unas cuantas gotas, fue una de las situaciones mas dolorosas. Un poco mas alla de la media noche me detuve arme mi carpa y me puse a dormir bajo el cielo mas estrellado y bajo la luna mas hermosa de la sierra.

A la mañana siguiente emprendi otra vez el viaje (mejor dicho la subida, veia a lo lejos unas montanhas enormes por las cuales parecia serpentear una sinuosa carretera supuse que era otra, pero al rato estaba en la cumbre, a eso de las 9 am (+/-) me cruce con un pastor y queria preguntarle por Puerto Acosta, para mi mala suerte no hablaba español. Cada vez subia mas y aunque no me crean miraba hacia abajo y veia nubes, si nubes bajo el acantilado y los precipicios, a las 11 otro pastor que tampoco hablaba espanhol. Encontre un lugar que parecia muy acojedor para descansar un rato, parecia una alfombra super verde de un pasto bastante corto ,asi que sin pensarlo dos veces tire la bicicleta y me dispuse a echar, ni bien puse las manos en la "alfombra" se me quitaron las ganas de descansar, eran espinillas muy delgaditas, gaste casi una hora para retirarlas de mis manos, y nunca llegaba a puerto Acosta , encontre otro pastor que hablaba un poco de español asi que le explique que queria llegar a puerto acosta, y tal como sospechaba (aunque demasiado tarde) me desvie en Pichacani., asi que a dar media vuelta y lo que me tomo casi 10 horas en subir me tomó menos de tres en bajar, en el camino vi los restos de botella de agua, tuve que tomar agua de los riachuelos que habian, llegue otra vez a Pichacani y casi no comí por que el dinero Boliviano se me habia acabado y no querian aceptarme soles, asi que segui viaje a pan y agua y tal como lo esperaba la noche anterior el camino hacia puerto acosta era casi todo bajada y menos de dos horas estuve alli, durante esas dos horas senti la peor hambre y la peor sed y no les miento si les digo que hasta saque habas de los sembrios para comermelas. Llegue a buen puerto... (Puerto Acosta) cambie dinero y otra vez a tragar como loco.

Eran casi las 5 de la mañana cuando desperte. Estaba en Tiquina (Bolivia), y luego de ver un amanecer inolvidable, desarme la carpa y emprendi otra vez el viaje, para esto mi mochila ya no apestaba. Cruce el lago en una pequenha embarcacion (Tiquina esta en una parte del lago donde hay un itsmo bastante angosto) A la salida de tiquina la carretera era asfaltada pero a menos de una hora habia un desvio, la asfaltada iba a La Paz y la otra bordeaba el Lago, asi que otra vez por una trocha en mal estado. Al poco rato encontre una subida gigantesca tanto que con el solo echo de mirarla sentia desfallecer, pero habia una parte por donde subian los rebanhos de ovejas con sus pastores, mucha mas corta pero mucho mas empinada, asi que baje de la bicicleta y empece a empujarla creo que tarde una hora en subir y desde alla arriba se veia uno de los paisajes mas bellos , por supuesto que tome fotografias (siempre las tomaba) .

Era una maravillosa vista donde se veia una franja del Lago netamente azul, hacia el fondo se veian varios bosques pequenhos y la carretera por donde venia, se notaba claramente las tierras sembradas con los diferentes productos (papa, quinua , alfalfa, habas, etc) varias nubes que parecian copos de algodsn, y por supuesto que en la foto salia mi bicicleta, bueno es que no habia quien me las tome, pero yo calculaba salir en el espejo.

Siempre llevaba conmigo un walkman con varios cassettes y muchas pilas, y si se venia una subida tenia que poner musica recontra movida, para hacer mas divertida la escalada pues pedaleaba al ritmo de la musica, (imaginense una subida con musica lenta, nunca la acabaria), bueno lo que sucedió despues del medio dia cuando me detuve en un pueblo para almorzar fue que la sacarme los audifonos estos se quedaron colgando destrozandose al enredarse con los rayos, asi que recorri todo el pueblo buscando algun lugar para comprar audifonos no encontre ninguno, no me iba a dar por vencido pues imaginense estar todo el dia sin oir nada, asi que detuve al primero (y único creo) que vi con un walkman y le compre sus adifonos. Saliendo del pueblo ese, me dio alcance un muchacho el cual se dirigia a un pueblo que estaba 20 km mas alla, asi que tuve compañia por mas de una hora, el me tomo unas fotos con el fondo de los grandes nevados bolivianos.

La carretera estaba seca y el polvo que levantaba el viento que corría por ese lugar oscurecia el dia, vi que mi camino era un a gigantesca curva casi en U que parecia no tener fin, y como habia mucho polvo decidi cortar camino y me meti en medio del campo dirigiendome a hacia el otro brazo de la U cada vez que avanzaba sentia la tierra mas humeda y poco a poco era mas dificil pedalear cuando estaba en el medio de mi "atajo" tenia el barro por encima de mis tobillos, asi que con bicicleta al hombro camine por medio del fango una vez que sali y llegue a la carretera la bicicleta no avanzaba, rengueando llegue a un riachuelo donde pude lavarme y lavar la bicicleta y luego de echarle aceite estaba como nueva. Me salio el tiro por la culata pues la curva gigantezca se debia a que la carretera bordeaba el lago pero este se habia metido debido a la falta de lluvias.

Si tiene cualquier comentario, o critica no duden en escribirla




--
========================
===========
Ricardo Calmet Choque
Ingenieria Electronica
rcalmet@telematic.edu.pe
========================
===========


[REGRESO] Regresar Pagina Aventuras