|
EL CALOCYBE GAMBOSA EN FERROLTERRA
El Calocybe es un género separado del Tricholoma cuya especie la gambosa tiene gran importancia gastronómica en otras regiones de España. En Galicia hasta hace poco era prácticamente desconocida y en la comarca de Ferrol totalmente ignorada.
Fue en el año 83 la primera vez que se recogen abundantes ejemplares de Calocybe gambosa en el "pinar de Cabañas" bajo plátanos al lado de la carretera. Esta cita es aportada por los hermanos Pedro y Andrés Roca Romalde.
A partir de entonces los hallazgos de esta especie aumentaron. En el año 84 Andrés Roca encuentra 6 ejemplares de Calocybe gambosa pegados en la pared de una casa de labranza en la parroquia de Doroña (Pontedeume).
En años posteriores diferentes miembros de la Agrupación Micológica
Viriato aportan nuevas citas: José Miguel Solano en una excursión
por As Pontes recolecta numerosisimos ejemplares sobre un alud junto
a la carretera. También José Miguel Solano
ya en la zona de Ferrol en las praderías de Doniños recoge algunos
ejemplares de Calocybe gambosa. Belarmino Sobrino en los años 89
y 90 hace referencia a dos nuevas localizaciones de la seta de San
Jorge, en la Cabana (Ferrol) en zona semi urbana y en las praderías
costeras de Lobadiz y San Jorge (Ferrol). Juan Méndez aporta tres
citas más a las ya conocidas, en la parroquia de san Felipe (Ferrol)
en zona herbosa próxima al bosque, en San Jorge bajo toxo cerca
del mar y en los jardines del Hospital General de Ferrol, en los
tres casos con abundantes ejemplares. José Ramón Pato recoge tres
ejemplares de la seta de san Jorge en el pinar de la playa de Ares
bajo plátano. Finalmente hacer alusión a que miembros de la Agrupación
Micológica Poupariña de As Pontes recolectaron año tras año cantidades
importantes de esta especie.
Conclusiones.
Siempre se pensó que el Calocybe gambosa era raro en Galicia ya que se asocia a suelos básicos o calcáreos , escasos en nuestra Comunidad, sin embargo como podemos comprobar solamente en la zona de Ferrol abundan citas diferentes y distintos hábitats: dos playas, Cabañas y Ares siempre bajo plátano, praderías de costa (Doniños, Lobariz y San Jorge), senderos en As Pontes y Doroña, jardines del Hospital General de Ferrol y la Cabana, y campos abiertos de interior en San Felipe.
Por lo tanto creemos que el Calocybe gambosa debe abundar en Galicia y únicamente la época de aparición, la primavera, sea el hándicap para no tener de ella más información.
Andrés Roca Romalde
|
|