Inicio de página

PRESENTACION
Página principal Presentación


EL MOVIMIENTO SCOUT

El Escultismo es un movimiento educativo para la juventud y la infancia, surgido a comienzos de este siglo en Gran Bretaña, e implantado en Aragón desde el año 1.913.

El Movimiento Scout pretende impulsar la personalidad de cada joven, comunicándole la ambición y el entusiasmo de aprender por él mismo. La pedagogía del Escultismo se esfuerza en ofrecer un entorno favorable, susceptible de estimular la curiosidad y las ganas de progresar, así como el deseo personal de ser responsable de su propio desarrollo.

Para ello realiza su oferta educativa a través de pequeños grupos que se autoorganizan, un programa de actividades atractivas en contacto preferente con la naturaleza y un código ético que les compromete en el servicio a la sociedad.

La Asociación SCOUTS DE ARAGON, integrada en la Federación de Asociaciones de Scouts de España, (ASDE), es cesionaria, desde el 5 de Abril de 1.990 del uso del poblado de Griébal.

GRIEBAL: UN RETO PARA EL ESCULTISMO
Hace unos años Griébal era un pueblo abandonado en una comarca deprimida, expropiado a sus habitantes, cuando inundó el pantano de Mediano sus mejores tierras. En 1990, la Confederación Hidrográfica del Ebro cedió a la asociación SCOUTS DE ARAGON el uso del núcleo urbano de Griébal, en la provincia de Huesca, así como sus alrededores (700 hectáreas).

A partir de esa fecha SCOUTS DE ARAGON asume su rehabilitación como un reto de servicio y compromiso con nuestra sociedad, como un gran proyecto de construir un centro de servicios para los jóvenes, el PROYECTO GRIEBAL. Con él intentamos:
Una actuación educativa para el desarrollo; es decir , nos interesa Griébal, ante todo, como un medio educativo.
Una intervención social desarrollada

  • mediante el servicio y el desarrollo comunitario en Aragón.
  • como campo de actividades del programa scout y encuentro entre distintos colectivos de toda España y el resto de Europa.
  • como campo escuela para la formación de responsables y educadores scouts.

SCOUTS DE ARAGON asume la dirección y gestión del Proyecto Griébal, un proyecto de rehabilitación y animación scout. A lo largo de estos años el proyecto se ha ido consolidando con la participación de muchos jóvenes.

Las infraestructuras se van asentando, las casas rehabilitadas cuentan con las garantías mínimas, las zonas de acampada se van ampliando, la conservación y actuación en el entorno natural se ha consolidado.

Contingentes scouts de diferentes países y de todo el Estado español han participado, con ilusión, junto con los scouts de Aragón, en las tareas de reconstrucción, siendo cada día más numerosos los Grupos que solicitan información para acampar o rehabilitar.

Griébal, hoy en día, aunque sigue siendo un proyecto, se va convirtiendo en una gran realidad.

 

UTILIZACION DEL CENTRO SCOUT GRIEBAL

El Centro Scout Griébal puede ser utilizado con diferentes fines:

  • Campamento de verano o acampadas en general.

  • Campo de trabajo (de reconstrucción o de naturaleza).

  • Campo escuela (centro de formación para responsables y educadores scouts).

Para ello cuenta con varias Zonas de acampada y Albergues, además de una serie de edificios reconstruídos con diferentes funciones.

JUSTIFICACION DEL PROYECTO

En el contexto educativo que caracteriza al Escultismo, la Asociación  SCOUTS DE ARAGON se interesó en su momento por el núcleo (despoblado desde 1.960) y las posibilidades que su rehabilitación ofrecería a multitud de voluntarios para su formación, así como el acondicionamiento de un centro de interés social en una comarca deprimida pero con innumerables atractivos y potencial natural.

La rehabilitación, restauración y uso de núcleos deshabitados en el Alto Aragón es una actividad que se muestra en diferentes modos y desarrollada por distintas Entidades. Cada una de ellas aplica a la recuperación de estos núcleos unas intenciones, ideario o finalidad bien determinados. En el caso de la Asociación SCOUTS DE ARAGON, la recuperación del poblado de Griébal no sólo pretende cumplimentar la finalidad meramente física de la reconstrucción de edificaciones, sino que la propia labor de reconstrucción es una parte fundamental de su Proyecto.

La formación, no sólo en las tareas propias de la construcción, sino del espíritu de cooperación y servicio de cada uno de los voluntarios es objetivo fundamental de la Asociación en este Proyecto. Los trabajos en comunidad, el servicio a la sociedad y el espíritu de mejorar son objetivos a lograr por medio de trabajos inherentes a la rehabilitación del núcleo de Griébal, como lo son la consolidación de estructuras o la instalación del suministro eléctrico.

Así pués, aunque los avances materiales en la rehabilitación son evidentes,  el resultado obtenido por cada uno de los voluntarios que han participado en estos años precedentes en la "construcción" personal de sí mismos ha sido notable.

Página principal


Fecha última actualización: 1 de enero de 1998
Webmaster: Webmaster

Páginas alojadas en / Pages hosted by
Obtenga su propia HomePage Gratis / Get your own Free Home Page