Laguna de Rocha

tila.gif (2965 bytes)

PARQUE NACIONAL LACUSTRE


La Laguna de Rocha se encuentra cercana a La Paloma,  este parque nacional está incluido dentro de la reserva de la biosfera, del Proyecto MAB (El hombre y la Biosfera) de la UNESCO.

Es una reserva de 220 especies de aves entre las que se destacan los flamencos, los cisnes de cuello negro, siendo su población una de las mayores del mundo, además es refugio de diversa variedad de aves migratorias, como chorlos, golondrinas, patos y el ganso blanco. En los arroyos que desembocan en la laguna habitan los carpinchos; el gato montés y un tipo de oso, el mano pelada y lobos de río.
Cisnes de cuello negro

La Laguna de Rocha se encuentra separada del mar por una barra arenosa, la misma se abre naturalmente y a veces es ayudada por la mano del hombre para que ingresen varias especies marinas, además de  mantener el nivel del agua para así evitar inundaciones.

Ubicándose en la franja arenosa que se forma en la barra de la laguna, podrá observar por un lado la grandiosidad del mar con sus majestuosas playas y por el otro la inmensidad y paz que brinda la laguna.

Su área es de 72 km², con un perímetro de 69,5 km, su longitud máxima es de 13,85 km, la profundidad es escasa, variando desde 0,58 a 1,4 mt. 

Desde La Paloma hacia la Laguna recorrerá un camino bordeando el mar, atravesando dunas, encontrando en el recorrido pequeñas entradas donde podrá apreciar bellas y extensas playas.

Recomendamos visitar este lugar teniendo en cuenta que es un área protegida, por lo tanto se debe tener en cuenta ciertas recomendaciones como: no cazar, no dejar residuos, no acampar y encender fogatas.

 

Camino a la laguna

Se recomienda contratar guías que le brindarán información sobre la importancia ecológica del lugar
 

 

Inicio - La Paloma - P. La Aguada - P. Anaconda - Casa Jacarandá - Casas Killa y Yasi - Cómo llegar