Quien èsto escribe no es experta en informàtica, por lo que muchos detalles pueden no ser exactos. Cualquier sugerencia serà bienvenida !
Què son
Còmo acceder
Netiqueta y otros consejos Lectura obligada
Explicaciones detalladas
Acceso 'directo'
Tambièn conocidos como "grupos de noticias", "foros de discusiòn", etc ...
La versiòn sencilla para explicar lo que son los grupos de discusiòn es que son grupos de gente que, con una misma aficiòn, escriben emails con opiniones para debatir, consultas, informaciòn, etc... a un buzòn comùn.
Quienes los leen pueden, a su vez, participar.No es obligatorio e incluso existe gente que ha estado màs de tres años leyèndo un grupo hasta que decide participar y, para vuestra 'tranquilidad', no se puede detectar quièn los lee .Normalmente cualquiera puede acceder a cualquier grupo gratuìtamente.Viene a ser parecido a los Chats, pero, a diferencia de èstos, no es en tiempo real ni los mensajes son tan efìmeros ( quedan guardados por un largo perìodo de tiempo ).
Existen màs o menos 8 grupos grandes :
alt. - temas alternativosY dentro de èstos, subgrupos : rec.deportes, rec.juegos, etc ...
rec. - para recreacionales
misc. - miscelàneo
comp. - cuestiones informàticas
soc. - sociales
etc...
y, a su vez, subgrupos de subgrupos : rec.deportes.aventura, rec.deportes.parapente, rec.deportes.mountainbike, etc ...Ademàs los grupos originarios de un paìs empiezan por su distintivo : es. - España, uk. - Reino Unido , ...
Como crear un grupo es relativamente fàcil, constantemente aparecen nuevos foros, y desaparecen normalmente por falta de gente interesada en escribir a ellos.
Digamos que los servidores, entre sus servicios, te ofrecen la posibilidad de leer y participar en cierta cantidad de grupos ( los hay con màs de 70.000 !!! )Por medio del programa que utilices para leer el correo, tienes que 'decirle' a tu servidor primero que te muestre què grupos tiene.
La primera, y ùnica vez, que hay que hacer èste paso, suele tardar un poco, dependiendo de la cantidad de grupos que tenga tu servidor.Una vez tienes toda la lista de grupos, seleccionas el que te interesa y despuès le 'dices' que te muestre los mensajes que hay dentro de èse grupo.
Èste paso tambièn tarda en hacerlo la primera vez dependiendo de la cantidad de mensajes que haya guardado de èse grupo ... a veces, miles!Para leerlos sin tener que estar conectado a la lìnea, tienes que decirle que te los 'cargue' a la memoria de tu ordenador.
La duraciòn de este paso tambièn depende de la cantidad de mensajes que haya en el grupo, pero una vez que ha bajado el primer 'grueso' las siguientes veces solo te tiene que bajar los nuevos.Màs abajo en el texto encontraràs la explicaciòn paso a paso.
Otra forma de acceder a los grupos de discusiòn es vìa pàginas de internet.
Existen pàginas web en las que los autores guardan y ponen a tu disposiciòn gratuìtamente un montòn de grupos y sus mensajes. Èsto te permite leer y participar en grupos de discusiòn que tu servidor no tenga y/o buscar y recuperar mensajes que tu servidor ya ha 'borrado'.
Los màs conocidos y que mejor funcionan : http://www.deja.com y http://www.remarq.com
* Ante todo, educaciòn, cortesìa y sentido comùn cuando tomes parte en un grupo de discusiòn.* Los grupos de discusiòn NO son espacios publicitarios gratuìtos , ni sitios donde enriquecerse con cartas tipo piramidal.
Si sientes un impulso irreprimible de hacerlo, ten el decoro de :Participar con temas interesantes en el grupo.
Poner Vendo o Compro en el Asunto de forma que sean filtrables.
... y, sobre todo, atènte a las consecuencias .* Antes de participar en un grupo, lèelo durante una temporada y observa què dinàmica lleva.
* Existen grupos que tienen los llamados FAQ (Frecuently Asked/answered Questions) que se publican periòdicamente en el mismo grupo. ( Y, si no, pregunta por ellos )
Lèelas antes de preguntar por doscientamilava vez al grupo algo que estan hartos de contestar.* No te aproveches . Son sitios donde la gente esta dispuesta a ayudar con cualquier duda que tengas, pero probablemente tù tambièn puedas aportar algo de vez en cuando.
* Envìa los mensajes sin formato html ( mira en Preferencias u Opciones ). Ocupan menos sitio y tardan menos en cargar.
* No mandes ficheros adjuntos . Habrà gente que no los podrà ver porque no dispone de los programas necesarios para abrirlos. Ademàs, poca gente los abre por miedo a los 'virus'.
* Nunca mandes archivos binarios (imàgenes,...) al grupo. Tardan mucho en cargar y existen grupos especìficos para ello ( es.binarios.misc ).
Como alternativa, lo mejor es 'colgarlos' de una pàgina web y meter el enlace a èsa pàgina en nuestro mensaje.* Utiliza los "emoticones" . Ayudan a expresar las intenciones de tus frases y puede evitar muchos malentendidos.
Existe una amplia variedad de ellos y ya casi se ha convertido en un 'arte'. Los màs comunes son : ( gira la cabeza hacia tu izquierda para ver lo que son )
:-) Te ha gustado, estas bromeando,... :-( Te disgusta ;-) Estas bromeando (guiñando) :-| Estas serio :-D Estas riendo * Se usan mayùsculas SOLO cuando se quiere 'gritar' . Evita utilizarlas.
* Escribir el primer email es el que màs suele costar. Escribe .
Aunque metas la pata, nadie te conteste,... todos/as hemos pasado por èso y, a no ser que seas un maleducado/a o vayas de listillo/a , nadie te va a comer !
Los que estan al otro lado es gente como tù, interesada en los mismos temas y, probablemente, con las mismas dudas que tù.* Los grupos de discusiòn son lugares 'pùblicos'. Por cuestiones de seguridad (hay mucho loco/a suelto por ahì) se recomienda no dar muchas pistas respecto a tu vida privada ( dònde vives, dònde vas a estar el fin de semana, etc ... )
Ademàs, muchas empresas obtienen las direcciones email de los grupos y las utilizan para mandarte publicidad .Modificando en 'Preferencias ...' u 'Opciones ...' tu 'Identidad' conseguiràs reducirlas y/o eliminarlas.Algunos modifican por completo la 'Identidad' de forma que es imposible mandarles un email 'privado'. Aunque los màs, intercalan asterìscos, palabras (NOSPAM), etc ... para que, 'descifràndolo', quien realmente este interesado en enviarles un email privado, pueda hacerlo.
Mirar las recomendaciones para Internet de la Agencia de Protecciòn de Datos .
* Los mensajes que envìas quedan ahì por un largo perìodo de tiempo y puedes arrepentirte de lo que has escrito.
Si estas muy enfadado y redactas un email, no lo envìes . Espera al dìa siguiente y relèelo. Puede que lo veas desde otra perspectiva.* Fìjate bien en que respondes a quien quieres responder, encadenando bien las respuestas .
A veces, por problemas del servidor, no te llegan todos los mensajes de una conversaciòn y puedes perder el hilo.* Si, dentro de una conversaciòn, cambias de tema, conviene especificarlo en el Asunto ( "Los peces de colores ; era: "Los peces " " )
* Pregunta al autor antes de reproducir un email que te han enviado por vìa privada.
Netscape Communicator 4.5
Microsoft Internet Explorer 4.0 con Outlook Express
Muchos de los pasos que se explican pueden hacerse dando clik en la
derecha del ratòn y seleccionando, de la ventana que te sale, la opciòn
adecuada.
Aunque no tengas la misma versiòn del programa, los pasos a
seguir son, màs o menos, parecidos.
Ni què decir tiene que al principio se anda un poco perdido, hasta
cogerle el truquillo, y que tambièn conviene 'enredar' un poco.
Tiene
muchas posibilidades (como filtrar mensajes) y cada uno puede
'personalizar' sus preferencias.
Nos metemos en
Communicator/Grupos de noticias (o tambièn en el
Messenger)
1 - Si no lo tenemos ya configurado, primero le tenemos que decir al
programa còmo se llama el servidor de grupos de noticias que vamos a
usar.
Para 'configurarlo' ir a
Ediciòn/Preferencias...
2 - Ahora tenemos que 'pedirle' que nos diga què grupos tiene (hay que
estar conectado).
Dar a
Archivo/Subscribir ... ( No tiene nada que ver con
subscripciones pagadas , aunque suene a èso )
La primera, y ùnica, vez que hay que hacer èste paso suele tardar un
poco, dependiendo de la cantidad de grupos que tenga tu servidor. La
lista se queda ya en la memoria y puedes 'estudiarla' en cualquier
momento (incluso desconectado).
4 - Le tienes que decir ahora que te enseñe los mensajes que hay en èse
grupo.
En la ventana de la izquierda (o izq.-arriba) tendràs, ademàs del Correo
local, la 'carpeta' del servidor de correos, y dentro, el/los grupos a
los que te hayas subscrito.
Como una de las ventajas que ofrece èste 'sistema' es que puedas
leerlos y responderlos tranquilamente estando desconectado, conviene
aprender la forma de hacerlo .
Para ello, hay que 'decirle' al servidor que, ademàs de enseñartelos, te
los cargue (baje) en la memoria.
Seleccionamos la carpeta del servidor de grupos en la ventana de la izq.
(izq.-arriba).
Le damos a
'Sincronizar' .
7 - Ya puedes leer tranquilamente los mensajes.
Netscape Communicator 4.5
El nombre lo encontraremos probablemente entre los papeles que te
dan cuando haces el contrato.
En el caso de Euskaltel, por ejemplo, el servidor para el correo
'normal' es correo.euskaltel.es , pero el servidor para los grupos de
noticias se llama foros.euskaltel.es
Èste paso ademàs nos servirà para añadir tantos servidores de grupos
de noticias como queramos. Asì, si queremos meter el servidor de
noticias gratuìto news-3.rediris.es, lo haremos aquì.
Y podremos modificar en cualquier momento .
En el menù despleglable de
'Grupos de noticias'
seleccionar 'grupos de noticias' .
Nos saldrà una 'tarjeta'. Dar al botòn
'Añadir'
y en
'Servidor' poner el
nombre del servidor de grupos de noticias
que vayamos a usar (foros.euskaltel.es, p.ejem.) y
en 'Puerto' escribir 119 y
'Aceptar'
Nos sale una ventana con tres tarjetas (Todo,Buscar y Nuevo) y
automàticamente el programa 'llama' al servidor de grupos de noticias
para enseñarte
una lista de todos los que tiene.
3 - Ya con el listado de grupos, tienes que
marcar el grupo
al que te
quieres 'subscribir' y le das a
'Aceptar' .
Lo que estas haciendo en realidad es decirle a tu servidor que,
todos los mensajes que haya o que lleguen a sus manos, dirigidos a tal
grupo, te los mande a tì tambièn y te los meta en una carpeta que, en
vez de ser la del correo Local (los emails 'normales-particulares'),
pues es otra (que, para màs facilidad, se llama como el servidor de
grupos de noticias, pero a la que le puedes cambiar el nombre)
Es como el correo Local, el servidor cuando recibe mensajes dirigidos a
tal@talytal, los redirecciona al interesado. Pues lo mismo con los
grupos de noticias.
Ponièndote encima del grupo , le das a
Archivo/Obtener los mensajes
nuevos, o alguna de las otras opciones .
La duraciòn de este paso tambièn depende de la cantidad de
mensajes que haya en el grupo ( y de còmo lo tengas configurado en
'preferencias') , pero una vez que ha bajado el primer 'grueso' las
siguientes
veces solo te tiene que enseñar los nuevos. Ademàs tambièn puedes
decirle que no quieres que te enseñe toooodos los que se han acumulado
durante meses.
5 - A partir de aquì, ya puedes leer los mensajes, pero siempre tendrìas
que estar conectado.
Vamos a Archivo/Desconectado/Sincronizar...
En la tarjeta que nos sale, tiene que estar
marcado 'Mensajes de grupos
de noticias' y el resto de casillas, a nuestra elecciòn.
6 -
Una vez cargados todos los mensajes, ya puedes desconectarte .
Damos a
'Seleccionar elementos...' .
En los menùs despleglables que salen
aquì tenemos que
seleccionar los grupos que queremos que nos 'baje'.
Normalmente ya estan marcados y sòlo hay que hacer este paso una vez
... a no ser que expresamente queramos 'deseleccionar' alguno.
Si, desapareciendo la ventana, ves que el
ordenador no hace nada, vuelve a darle a
Archivo / Desconectado/Sincronizar... y ya, directamente en la tarjeta,
sin 'Seleccionar elementos...', dale a 'sincronizar'.
Ahora, el ordenador tardarà un rato (dependiendo de la cantidad de
mensajes que tenga que cargar, pero, como siempre, la primera vez es
cuando màs tarda).
Cuidado !
que, dando a Archivo/Desconectar/trabajar sin conexiòn a Internet , el
ordenador sigue conectado a la lìnea telefònica!
Hay que desconectarse
del todo.
Si te sale el icono de 'conectado' en la parte inferior de la
pantalla de Windows, dàndole click en la derecha y te saldrà la opciòn
de desconectarte
Esta 'carpeta' de los grupos de discusiòn funciona como la del correo
local. Puedes ordenar los mensajes como quieras (por fecha, por
Asunto,...) .
Lo màs còmodo para los grupos suele ser
'Por Cadena' . Èsto hace que las
respuestas a un mensaje salgan encadenadas y se tenga la sensaciòn de
'conversaciòn'.
Explorer
Nos metemos en
Ir a/ Noticias
y nos saldrà el Outlook Express ( la
versiòn Outlook no dispone de lector de Grupos de Noticias !)
1 - Si no lo tenemos ya configurado, primero le tenemos que decir al
programa còmo se llama el servidor de grupos de noticias que vamos a
usar.
Èste paso ademàs nos servirà para añadir tantos servidores de grupos
de noticias como queramos. Asì, si queremos meter el servidor de
noticias gratuìto news-3.rediris.es, lo haremos aquì.
Y podremos modificar en cualquier momento.
2 - Ahora tenemos que 'pedirle' que nos diga què grupos tiene (hay que
estar conectado).
Dar a
Herramientas/Grupos de noticias...
4 - Le tienes que decir ahora que te enseñe los mensajes que hay en èse
grupo.
Una de las ventajas que ofrece èste 'sistema' es que puedas
leerlos y responderlos tranquilamente estando desconectado.
La duraciòn de este paso tambièn depende de la cantidad de
mensajes que haya en el grupo ( y de còmo lo tengas configurado en
'opciones'), pero una vez que ha bajado el primer 'grueso' las
siguientes
veces solo te tiene que enseñar los nuevos. Ademàs tambièn puedes
decirle que no quieres que te enseñe toooodos los que se han acumulado
durante meses.
5-
Una vez cargados todos los mensajes, ya puedes desconectarte.
6- Ya puedes leer tranquilamente los mensajes.
Lo màs còmodo para los grupos suele ser
'Mensajes de grupo por
conversaciones' .
Èsto hace que las
respuestas a un mensaje salgan encadenadas y se tenga la sensaciòn de
'conversaciòn'.
El nombre lo encontraremos probablemente entre los papeles que te
dan cuando haces el contrato.
Para ponerlo ir a
Herramientas/ Cuentas...
En el caso de Euskaltel, por ejemplo, el servidor para el correo
'normal' es correo.euskaltel.es , pero el servidor para los grupos de
noticias se llama foros.euskaltel.es
En la tarjeta
'Noticias'
dar
al botòn
Agregar/Noticias....
Nos saldrà el
"Asistente para la conexiòn a Internet"
que tendremos que
ir rellenando.
Entre las 'tarjetas' que salen estarà la de
Nombre de
servidor de noticias .
Nos sale una ventana con tres tarjetas (Todo,Suscrito y Nuevo) y
automàticamente
el programa 'llama' al servidor de grupos de noticias
para enseñarte una lista de todos los que tiene .
3 - Ya con el listado de grupos, tienes que
seleccionar el grupo al que
te quieres 'subscribir' y le das a
'Realizar suscripciòn'
y
'Aceptar'
La primera, y ùnica, vez que hay que hacer èste paso suele tardar un
poco, dependiendo de la cantidad de grupos que tenga tu servidor. La
lista se queda ya en la memoria y puedes 'estudiarla' en cualquier
momento (incluso desconectado)
.
Si quieres
comprobar la subscripciòn, puedes verlo en la tarjeta 'Suscrito'
Lo que estas haciendo en realidad es decirle a tu servidor que,
todos los mensajes que haya o que lleguen a sus manos, dirigidos a tal
grupo, te los mande a tì tambièn y te los meta en una carpeta que, en
vez de ser la del correo Local (los emails 'normales-particulares'),
es otra (que, para màs facilidad, se llama como el servidor de
grupos de noticias, pero a la que le puedes cambiar el nombre)
En la ventana de la izquierda (o izq.-arriba) tendràs, ademàs del Correo
local, la 'carpeta' del servidor de correos, y dentro, el/los grupos a
los que te hayas subscrito.
Es como el correo Local, el servidor cuando recibe mensajes dirigidos a
tal@talytal, los redirecciona al interesado.
Pues lo mismo con los
grupos de noticias.
Para ello, hay que 'decirle' al servidor que, ademàs de enseñartelos, te
los cargue (baje) en la memoria.
Ponièndote encima del grupo, le das a
Herramientas/Descargar este grupo
de noticias ...
Te darà a elegir si solo quieres descargar los nuevos encabezados (los
tìtulos de los emails), los mensajes nuevos, incluyendo encabezados y
contenido y todos los mensajes (con encabezados y contenidos).
Selecciona el tercero .
Màs adelante, cuando ya le hayas cogido el
truquillo puedes descargar solo los encabezados, marcar los que te
interesan y decirle que solo te descargue el contenido de los marcados
Cuidado!
que, dando a Archivo/Trabajar sin conexiòn , el
ordenador sigue conectado a la lìnea telefònica!
Hay que desconectarse
del todo.
Si te sale el icono de 'conectado' en la parte inferior de la
pantalla de Windows, dàndole click en la derecha y te saldrà la opciòn
de desconectarte.
Esta 'carpeta' de los grupos de discusiòn funciona como la del correo
local. Puedes ordenar los mensajes como quieras (por fecha, por
Asunto,...) .
Si tu servidor tiene el grupo de noticias, tecleando ( en la ventana donde se ponen la direcciones de pàginas web ) :news: Nombre del grupo de discusiònautomàticamente deberìa hacer todos los pasos anteriormente explicados.Para acceder a es.rec.deportes.kayak
Vìa servidor : news:es.rec.deportes.kayak
Vìa 'deja' : es.rec.deportes.kayak![]()
H2O - -
guìa, perdido/encontrado, ...Mensajes - Links - Fotos Para màs informaciòn contacta con nosotros en :
ACIRIZA@santandersupernet.com o krisskross@euskalnet.net1999 © H2O Todos los derechos reservados. Araiz Zalduegi
![]()