back indice
english version

Nepal

Muchos de los datos aquì recogidos son de las empresas que operan en Nepal. Si bien es informaciòn vàlida, algunos puntos pueden ser subjetivos.

Si quieres añadir, corregir o comentar cualquier dato no dudes en escribirnos !

Considerando las variaciones extremas de altitud (la mayor de cualquier paìs del mundo), topografìa intrincada y el exceso de nieve derretida proveniente de los Himalayas, este pequeño paìs, situado entre India y Tibet, se convierte en una buena elecciòn.

A tener en cuenta
Cuàndo ir
Rìos
Permisos
Màs info


A tener en cuenta

Primero, lo mejor es hablar con las compañìas de raft de Kathmandù y Pokhara para saber el estado de los rìos - los rìos himalàyicos cambian su forma con frecuencia debido al monzòn anual, pueden aparecer y desaparecer ràpidos y sitios para jugar de un año para otro! - y tambièn el de las carreteras !

Si vas a ir en temporada alta (octubre, navidades y semana santa) conviene que reserves el vuelo a Nepal con bastante antelaciòn, ya que suelen estar completos desde meses atràs.

Si estas poco tiempo puede que te merezca la pena alquilar allì una piragua. Incluso sacos se pueden alquilar allì!

Encontraràs alojamiento en la zona turìstica de Kathmandù (Thamel) pero tambièn puedes elegir como 'campamento base' Pokhara, ciudad màs agradable.

Conviene cerciorarse de la relaciòn precio-calidad de las màs de 80 empresas de rafting existentes en Kathmandù.

En rìos largos o aislados (Kali Gandaki, Sun Kosi,...) es mejor llevar rafts de apoyo para el material.
En otros (Marsyandi,...), sin embargo, no es algo necesario dependiendo de si son descensos relativamente cortos, si existen pueblos o carreteras en los alrededores,etc...

El mayor secreto para gozar de los rìos de Nepal es tomarse tiempo en bajarlos, sin prisas para acabarlos.


Cuàndo ir

De Septiembre a principios de Diciembre y de Marzo a principios de Junio

Hay que tener muy en cuenta las lluvias del monzòn ( Junio a Agosto ) y las siguientes semanas ya que el caudal de cualquier rìo puede aumentar hasta diez veces el nivel normal y rìos de Grado III se convierten en Grado V !

De Septiembre a Octubre y de Mayo a Junio puede haber crecidas extremadamente altas por coincidir con el final del monzòn. En esta època solo las compañìas con experiencia y un conocimiento ìntimo del rìo suelen organizar excursiones.

De mitad de Octubre en adelante el tiempo se estabiliza y es una de las èpocas màs populares para bajar.

En Diciembre mucho rìos se ponen demasiado frìos como para pasarselo bien, temporada para considerar excursiones màs cortas.


Rìos

La mayorìa de los rìos màs conocidos para bajar en Nepal son excursiones que combinan trekking hasta la entrada del rìo con varios dìas de bajada. Los itinerarios, horarios, etc... son aproximativos ya que estan basados en informaciòn que las compañìas que trabajan allì han facilitado.

Recordad que, dado los grandes cambios de caudal que experimentan estos rìos conviene informarse bien al respecto antes y despuès de emprender el viaje.

+ 7 dìas 2-6 dìas 1 dìa
Karnali
Sun Kosi
Tamur
Bheri
Trisuli
Kali Gandaki
Seti
Marsyandi
Madi
Modi
Khundi Khola
Alto Sun Kosi
Bhote Kosi


Karnali

Es un clàsico.
El rìo màs largo y grande del paìs. Nace en el Tibet cerca de la base del monte Kailash y fluye hacia el Sur adentràndose en cañones imponentes con poderosas aguas bravas de gran volumen y areas de limpia selva .
Ràpidos como "Captivity" (Cautividad), "Flip and Strip" (Volcar y desnudarse)y "Gods house" (Casa de los dioses). Hacia el final de la bajada la pendiente del rìo se hace màs suave a la vez que abandona las montañas y recorre las planicies del Terai. El rìo se ancha al juntarse con el Seti, la selva se espesa y las playas se hacen màs grandes y bonitas.
Pasa a travès del Parque Nacional Royal Bardia para unirse al Ganges en India .

Grados III - IV+ (màs en la època del y despuès del monzòn)

2 dìas de aproximaciòn : Desde Kathmandù o Pokhara hasta Shurket se puede hacer por carretera (14 horas). El resto, andando hasta la entrada en Sauli.

7 dìas de bajada ( unas 110 millas )

La mayorìa de los ràpidos estan en las primeras 50 millas o asì, pero la excursiòn nunca es aburrida. Al principio, ràpidos suficientemente retadores y un buen ràpido de Grado IV.

Los siguientes dìas son lo que la gente se imagina cuando piensa en las aguas del Himalaya. Enorme y contìnuo volùmen. Series de ràpidos en aumento, saltos, estrechas gargantas, algunos de los ràpidos màs retadores del mundo y paisajes espectaculares. Se pasa por el "Jungle Corridor", una garganta estrechada por jungla,y otros ràpidos como el "God's house".

Poco a poco, en los restantes 90 km. los ràpidos se suavizan y, despuès de pasar la confluencia con el Seti, el rìo se ancha siendo el paisaje y la vida salvaje las principales atracciones.

La excursiòn acaba en Chisopani, cerca del Parque Nacional Royal Bardia, famoso por su vida salvaje.

12 horas para volver. rios


Sun Kosi

El rìo de oro. El Sun Kosi es segundo y casi a la par que el Karnali en cuanto a experiencia completa.
Nace cerca del Sisha Pangma en el Tibet y fluye a travès de la sublime Cordillera de Mahabharat, recolectando el agua de todos los rìos del Este de Nepal en el camino. Esta es la cuenca para las montañas màs altas del mundo. Es un rìo de mucho volùmen con tramos tranquilos entre ràpidos que permiten admirar el paisaje, nadar (voluntariamente) en agua templada y acampar en playas de arena blanca.
- Tambièn se puede hacer la parte
alta del Sun Kosi -

Grado IV y V (dependiendo de la època)

Acceso por carretera sòlo a ambas puntas de los 270km de bajada ( Dolalghtat - Chaatra ).

Bastante màs accesible que el Karnali, la entrada esta a tres horas de Kathmandu.

7 dìas de bajada.

Con el caudal bajo el rìo es ràpido y aventuroso, esta designado para intermedios y expertos que quieran divertirse en los ràpidos con alto volumen a un nivel de entre 10 y 30.000 cfs.
Pero si vas durante la època del monzòn y finales, el nivel del rìo puede llegar hasta los 100.00 cfs. siendo exclusivamente para expertos, con alucinantes ràpidos de Grado V durante todo el viaje.

Los dos primeros dìas de bajada son relativamente fàciles. El ràpido màs fuerte del primer dìa es de grado IV+, el "Rotten Cave" (Cueva podrida).

El segundo, otro IV+ , "Meatgrinder" (Picador de carne). Este es un paso a bajar pràcticamente por el centro evitando los rebufos a derecha e izquierda.
Unos metros màs abajo se le une el Tamba Kosi por la izquierda formando una playa en la confluencia y bajo la mirada de otro bonito templo a Shiva vigilando los dos rìos.

El tercer dìa, unos kilòmetros màs abajo de la confluencia del Likhu Khola viene un corto ràpido de Grado III, "Pre-Anxiety" (Pre-Ansiedad) seguido pronto de un ràpido largo de Grado IV, "High Anxiety" (Alta-ansiedad) que tiene un enorme rebufo a la izquierda a mitad del paso y una serie de rebufos al final.

El cuarto dìa empieza con varios ràpidos de Grado III y aparece el ràpido màs fuerte del rìo, Hakapur 2 y 3 que hay que examinarlo detenidamente antes.

El quinto, algunos kilòmetros màs abajo de Hakapur, el Dudh Kosi se une al Sun Koshi por la izquierda. A partir de aquì, el rìo se ancha en una zona àrida. Algunos ràpidos pequeños y te encuentras con otro ràpido que da fè a su nombre , "Jaws" (Fauces).

El sexto dìa es uno de los màs duros ya que la mayorìa de ràpidos de Grado IV estan aquì. "Rhino Rock" (Roca de rinoceronte) de Grado IV+ y, seguido, el "Jungle corridor" (El pasillo de la selva), un kilometro de aguas bravas contìnuas cubierto de bosque. Caen cascadas a ambos lados del rìo.

Los ùltimos dìas tienen principalmente trenes de olas y el ùltimo tramo del rìo te lleva al ùltimo ràpido de grado IV+, "Big dipper", una serie de olas verticales.

Unos kilometros màs tarde el gran Arun y el Tamur se le unen y forman el Sapt Kosi. Bajas por la poderosa corriente, las colinas dan paso derrepente a las planicies del Terai y el norte de India, donde acaba el viaje.

Unas 14 horas para volver desde Chaatra a Kathmandù. rios


Tamur

Otro rìo para los incansables del corazòn. El Tamur es el sexto rìo màs largo de Nepal. Tiene repartidos màs de 130 ràpidos en una bajada de 120 km. Este rìo absorve el agua de la regiòn del Kanchenjunga, que incluye el tercer monte màs alto del mundo. Ha sido descrito como el rìo con màs interès en aguas bravas que cualquier otro rìo en Nepal. Los pasos son ràpidos, poderosos, contìnuos y predominantemente de grado IV. Es un rìo que requiere esfuerzo por parte de todo el grupo y una buena actitud positiva. Playas de arena blanca, paredes verticales de cañones, pueblos aislados combinado con aguas bravas fenomenales y las montañas del Himalaya.

Desde Kathmandù hasta Biratnagar 1 hora de vuelo . De allì a Basantapur,al Este de Nepal, 5 horas en bus. Y desde Basantapur , trekking de 3 dìas pasando por el lago sagrado Golfa Pokhari hasta Dobhan. Incluso para los standards nepalìes esta excursiòn es excepcional. Kanchenjunga, Makalu y el macizo del Everest como paisajes.

Duraciòn de la bajada 5 o 6 dìas.
- Algunos grupos llegan al Tamur vìa el rìo Arun, que hace el principio un poco màs tranquilo -

Grados III-IV+

Empieza con aguas bravas azul turquesa de Grado IV.
Los siguientes dìas hay variedad de pasos entre Grado II y IV.
Màs tarde, aguas màs tranquilas y, ocasionalmente, algùn ràpido.
Pero, para acabar (en Chaatra) tiene contìnuo Grado IV.

Para volver en bus, 14 horas. Aunque tambièn se puede ir hasta Biratnagar en taxi y, de allì, volar hasta Kathmandù (1 hora). rios


Bheri

Es un rìo algo màs tranquilo. Muy famoso entre los pescadores de todo el mundo.

Desde Kathmandù se puede volar a Nepalgunj o completar el viaje de 388 millas por carretera.

Estrechas gargantas con paredes de 300 pies de alto, entremezclado con valles abiertos punteados por pequeños pueblos.

Acaba en la inmensa llanura del sur del Terai, cerca del Parque Nacional Royal Bardia. rios



Trisuli

Este es el rìo màs popular de Nepal, probablemente porque esta tan cerca de Kathmandù y porque es accesible por carretera - una autovìa corre a lo largo de la mayorìa del recorrido.

Sale directamente de las montañas ( es frìo ) y se junta con el Seti.

El mejor tramo es desde Baireni hasta Narayanghat. Y se puede aprovechar para visitar Pokhara y el Parque Nacional Chitwan.

3 - 4 dìas de excursiòn.

Moderados Grados III+ - IV-

Divertido y retador, especialmente con niveles de agua altos, tiene una buena combinaciòn de ràpidos contìnuos y placenteros remansos. Acampada en playas de arena al lado de exòticos bosques selvàticos.
Pasa a travès de enormes gargantas que cortan profùndamente la cordillera del Mahabharat (6.500 pies de altura) y tiene estimulantes pasos de Grado III+.
Es ideal para piragüistas intermedios y rafters primerizos.
rios


Kali Gandaki

Es el rìo màs sagrado de nepal. Nace en la meseta tibetana del reino de Mustang.Se abre paso a travès de los Himalayas adentràndose en la garganta màs profunda del mundo entre los ochomiles Daulaghiri y Annapurna.

Es una buena alternativa al Trisuli. El descenso a travès de aguas bravas retadoras, culturas ùnicas y playas impresionantes, cascadas y vistas a la cadena del Annapurna.

Tramo largo : Desde la confluencia del Trisuli, 60 millas rìo arriba de Kusma, hasta Ramdhighat.(120 km.) Grados III y IV. 5 dìas

Tramo corto : Desde Kusma hasta Ramdhighat (56 millas). 4 dìas.

Empieza cerca de Beni y va hasta Mirmere.
De Pokhara a Beni 4 horas con vistas al Annapurna, Daulaghiri y el sagrado Machapuchare.

Bajada, 3 dìas.

Al principio muchos ràpidos de Grado III. Alrededor de dos horas màs tarde, 2 grandes ràpidos de IV grado, "Small brother" (hermano pequeño) y "Big brother" (hermano mayor). Justo despuès el Modi Khola se le une.

El segundo dìa tiene varios tramos con pasos de Grado III y el retador Grado IV "Refund" ( Devoluciòn del importe ). Paisaje espectacular con el Annapurna 1 y Himachuli. Se puede acampar bajo el pueblo de Purti Ghat.

El siguiente dìa, despuès de remar un rato, se llega al pueblo sagrado de Seti Beni. El rìo ha depositado una enorme roca del tamaño de una casa en la confluencia con un afluente màs pequeño.Como las confluencias son consideradas lugares sagrados en la religiòn hindù, esta piedra se ha convertido en un importante santuario para los locales asì que, encontraràs una gran cantidad de espectadores.

Algo despuès de este punto acaba el descenso.

5 horas de vuelta en bus hasta Pokhara. rios


Seti

Es el nùmero uno para una excursiones de principiantes. Las compañìas organizan cursillos por ser excelente para practicar y contar con la ventaja de que sus aguas estan geotèrmicamente templadas sòlo unos kilòmetros arriba de la entrada (Damauli).

Grados II-III

Desde Kathmandù hasta Damauli 4 o 5 horas en bus.

2 dìas de bajada (38 millas).

El rìo es tranquilo al principio y va aumentando hasta pasos de Grado III como el "Saragat" y otros. Ràpidos entramados pero fàciles, aislado en pleno paisaje y vida selvàtica y playas donde acampar. Cerca del final, cuando se une al Trisuli,se vuelve algo màs bravo y se ha formado un ràpido retador con olas que rebotan en las paredes.

El descenso acaba en Garigat. 5 horas de vuelta. Se puede ir a Pokhara cogiendo un bus desde Mugling. rios


Marsyandi

[Croquis del rìo en breve]
Joya del rìo. Uno de los rìos màs bonitos del mundo, con vistas alucinantes a las montañas y contìnuo GradoIV. Recoge el agua de las pendientes del norte de los Annapurnas y fluye a travès de sus gargantas con un recorrido de 52 km.
Fue recientemente interrumpido por un embalse hidroelèctrico cerca de Mugling, y lo que solìa ser una excursiòn màs larga, ahora dura dos frenèticos dìas.

Grados IV y V.

La carretera del Marsyandi es notoriamente mala y màs despuès de una lluvia. El autobùs turìstico te deja en Dumre a mediodìa. Allì puedes alquilar un todoterreno o coger el autobùs local hasta Besi Shahar (Aquì estan acostumbrados a los turistas y regateando siempre ganan ellos!) .Y, de allì, dos horas andando hasta Khudi (donde se acampa). La entrada al rìo se encuentra a otras dos horas rìo arriba, en Ngadi.
Existe la posibilidad de hacer el viaje desde Kathmandù hasta Ngadi en helicòptero (media hora). Aunque tambièn es muy recomendable hacer el trayecto andando desde Pokhara. (3 dìas)

El Marsyandi es completamente diferente a los rìos de gran volùmen como el Sun Kosi y el Karnali.Èstos requieren fuerza y elecciòn de una buena lìnea. En el Marsyandi las formaciones principales son enormes rocas. Son ràpidos tècnicos que requieren reacciones ràpidas,una lectura del rìo instintiva y experta para identificar las lìneas correctas. Muchos hay que hacerlos sin parar, desde el barco, algunos se pueden estudiar desde la orilla e, inevitablemente, portearlos.

Con niveles de agua tirando a bajos es cuando mejor esta, siendo Noviembre probablemente el mejor mes. El aire es limpio y las vistas son claras. En Navidades tambièn lleva un buen caudal, pero esta màs frìo. Semana Santa, aùn teniendo buen nivel de agua y ser las temperaturas màs agradables, a menudo esta brumoso y las vistas no son tan buenas.

El agua,limpia, azul turquesa, atraviesa una profùnda garganta. Aunque el valle tiene una pista bastante transitada, cuando estas en el rìo, no la ves, ya que èste va unos 100 pies por debajo.

Ya que el Marsyandi esta dentro del circuito de trekking del Annapurna, existen muchos alojamientos en los que pasar la noche. La mayorìa estan lejos del rìo y demasiado cerca de la carretera, pero tambièn se puede acampar en las playas.

Acaba en Bimal Nagar. Vuelta en 4 horas. rios


Madi

-----


Modi

-----


Khundi Khola

Rìo de montaña tributario del Marsyandi.

Grado IV rios


Alto Sun Kosi

Es un descenso de 12 millas desde Khadichour a Dolalgh que forma tramos largos de ràpidos moderados pero aun asì divertidos.

Durante la temporada del monzòn, los ràpidos escalan hasta un constante Grado V, limitàndolo estrictamente a piragüistas avanzados. rios


Bhote Kosi

Traducido como "rìo de Tibet". En cualquier època del año èsta es una bajada extrema.

Grados IV y V.

A solo tres horas de Kathmandù.

2 dìas de bajada de pura adrenalina, desde Barabise hasta el embalse en Lamosangu (26 km.).

Ràpidos contìnuos, rocas enormes y retos sin parar. Pasa a travès de empinados cañones y, aunque probablemente no tendràs tiempo de mirar, tiene un paisaje alucinante. rios



Permisos

Los extranjeros deben conseguir los permisos antes de emprender una excursiòn por el rìo. Se debe depositar una cuota en el Banco Nepal Rastra, Thapathali, Kathmandù, y debe mandarse una copia de los documentos al Ministerio de Turismo, Secciòn de montaña, situado en Tripureswor detràs del Estadio Dastrath.

Este proceso puede completarse en un dìa, excepto el viernes y otros dìas de media-jornada laboral.

Es màs comodo, aùn asì, pagar a las compañìas una cantidad para que hagan estos tràmites por tì.


Màs info

( Todo en inglès )

Libros y revistas

"White Water Nepal" de Peter Knowles
"World Whitewater. A Global Guide for River Runners" de Jim Cassady y Dan Dunlap - 200 rìos detallados de seis continentes. Ragged Mountain Press , P.O. Box 220, Camden, ME 04843
Playboating UK-nº 12 ,primavera 98 - Artìculo sobre el Marsyandi

Empresas

A World Away Travels
Equator
Exodus
G.O.R.P.
Go 2 Nepal
Green-lotus - Sobre Nepal en general
Ultimate descents



H2O - Base de datos -
guìa, perdido/encontrado, ...
Mensajes - Links - Fotos
Para màs informaciòn contacta con nosotros en :
ACIRIZA@santandersupernet.com o krisskross@euskalnet.net

1999 © H2O Todos los derechos reservados. Araiz Zalduegi

arriba