Cebolla USB

Inicio

Contenido:

Introducción

Fundamentos

Listas

Aspecto

Enlaces

Imágenes

Tablas

Formularios

Epílogo


Mapa

Glosario

Escríbeme

Cubículo

Enlaces

Inicio - Aspecto: Tamaños de las letras - Colores y tipos de letras - Colores de fondos - Imágenes de fondo
AtrásAtrás
Aspecto
Imágenes de fondo
PróximaPróxima

Resulta que "BACKGROUND" es el atributo que permite colocar imágenes de fondo en tu página...

Si la imagen no cubre toda la pantalla (lo usual), el browser la colocará en forma de mosaico. Por ejemplo, si colocas como valor "cebollita.gif", verás que tu documento se llenará con el símbolo de la Universidad Simón Bolívar, que ves en esta página arriba a la izquierda. Para ello, no obstante, debes primero haber bajado la imagen a tu computadora.

Lo que colocas entre las comillas debe ser el nombre exacto de la imagen, y si no se encuentra en el mismo directorio, hay que colocar la ruta (PATH) donde se encuentra.

Lo que se dijo para los colores es doblemente cierto para las imágenes de fondo. Aquí el lema es: "El fondo debe quedarse en el fondo". Esto significa que la imagen debe ser:

  • Simple. No debe tener líneas que distraigan la atención.
  • Ligera, para que no tarde mucho en bajar de la Internet.
  • Pálida, para que no interfiera con los colores del texto.
  • Simétrica, para que sea agradable al colocarla en mosaico.
En definitiva, hay que ser muy cuidadoso al colocar imágenes de fondo, y a menudo, a pesar de existir unos muy bonitos, es mala idea colocarlos.

En todo caso, si decides colocar imágenes en el fondo no tienes que estar limitado al formato .gif; también puedes uilizar fotografías .jpg. Sin embargo, es muy difícil que una fotografía cumpla con las condiciones enunciadas arriba.

Bien, suficiente por ahora con el aspecto. Ahora vamos a aprender a crear la esencia del hipertexto: Los hiperenlaces...





Inicio - Aspecto: Tamaños de las letras - Colores y tipos de letras - Colores de fondos - Imágenes de fondo
Página Inicial Inicio de esta página

Dagoberto Salazar. Última modificación: 24/Feb/2000.