Cebolla USB

Inicio

Contenido:

Introducción

Fundamentos

Listas

Aspecto

Enlaces

Imágenes

Tablas

Formularios

Epílogo


Mapa

Glosario

Escríbeme

Cubículo

Enlaces

Inicio - Formularios: Creación / Parte 1 - Parte 2
AtrásAtrás
Formularios
Creación / Parte 2
PróximaPróxima

Las ventanas de selección son otra importante pieza de los formularios...

Botón InSelectMediante este botón creamos la estructura de selección, cuyo código recuerda un poco al código de las listas. Supongamos que queramos crear una ventana donde el visitante seleccione su pais de origen, y las opciones son Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia, Perú y Panamá. El código para hacer eso se muestra a continuación, junto con el resultado:

Pais de Origen:
País de Origen: <BR>
<SELECT NAME= "pais-del-visitante" >
<OPTION>Bolivia
<OPTION>Colombia
<OPTION SELECTED>Ecuador
<OPTION>Panamá
<OPTION>Perú
<OPTION>Venezuela
</SELECT>

Debes notar que la etiqueta SELECT viene en pares, uno que abre y otro que cierra, y que entre las mismas se encuentran tantas etiquetas OPTION como opciones necesites. Por defecto, Arachophilia coloca 4. Si necesitas más, escríbelas a mano; si son menos, borra las que te sobran.

A esta variable le di el nombre de "pais-del-visitante". Que nunca se te olvide proporcionar a cada elemento de tu formulario un nombre significativo.

Por defecto, en la ventana de selección aparecerá el primer elemento de la lista. Si deseas que por defecto la selección sea otra, debes incluir la palabra clave "SELECTED" dentro del "OPTION" correspondiente. En nuestro caso, "Ecuador" fue designado como la selección por defecto.

Botón TextAreaEs muy común que muchos formularios incluyan un área de "Comentarios" para que el visitante se exprese libremente más allá de las selecciones ofrecidas. Para esto se utiliza el botón "TextArea", con el que se logra el siguiente efecto:

Comentarios:
Comentarios: <BR>
<TEXTAREA NAME= "comentario-del-visitante" ROWS= "3" COLS= "40" >
(Escriba aquí sus comentarios)
</TEXTAREA>

La etiqueta "TEXTAREA" también funciona en pares, y lo que se encuentre entre ellas aparecerá como el comentario por defecto. Por otra parte, "ROWS" determina el número de filas (3 en este caso), y "COLS" el número de caracteres por fila (aquí se especificaron 40). Finalmente, el nombre de la variable es "comentario-del-visitante".

Botón InSubmitLo que falta son Botón InResetlos dos botones clásicos que usualmente están al final de toda lista: El botón de "ENVIAR" y el de "BORRAR". Para insertarlos, hay que pulsar respectivamente sobre los botones "inSubmit" e "InReset":

<INPUT TYPE= "submit" VALUE= "Enviar"
<INPUT TYPE= "reset" VALUE= "Borrar"

Nota que lo que varía es el tipo ("TYPE"), y que lo que escribas dentro de "VALUE" es lo que aparecerá escrito sobre el botón.

Con esto, finalmente está creado el formulario. Ahora falta procesar la información que te envía el visitante...





Inicio - Formularios: Creación / Parte 1 - Parte 2
Página Inicial Inicio de esta página

Dagoberto Salazar (dsalazar@usb.ve). Última modificación: 02/Mar/2000.