Se
llega al Alto Alberche facilmente desde la carretera N-403 Toledo
-Avila,tomando el desvio a Navaluenga y dirigiéndonos al
lugar donde queramos iniciar el descenso. Cerca del desvio (Km 101,400)
se encuentra TRAMPALONES donde solicitar información y alquilar
o comprar material que nos sea necesario.
El tramo de descenso mas habitual que podemos realizar
tiene una longitud de 15,750Km. y vá desde el puente del
arco en Burgohondo hasta la Fábrica de Luz Sierra en Navaluenga,
al comienzo ya del embalse del Burguillo. Cuando la cota del embalse
se encuentra bajo la cota 735, podemos aprovechar casi 1km. mas
de descenso en aguas bravas hasta la llamada "Curva de Los
Italianos" o Recula.
El descenso se divide en tres partes bién
diferenciadas:
La primera vá desde El Puente del Arco
(cota 835)hasta Puente Nuevo (cota 785). La segunda desde
El puente Nuevo hasta el Puente Romano de Navaluenga (cota
755). Y la tercera desde el Puente Romano o Viejo hasta la
Fabrica Luz Sierra (cota735).
|
|
La pendiente media del recorrido completo es de 0,5%. Igualmente
es conveniente saber que el Alberche puede cubicar 660 Hm3
en cinco meses, manteniendo una media de 50,93m3 por segundo
y alcanzar cumbres de agua de 1200m3 por segundo. Estos datos
hablan por si solos a la hora de valorar la dificultad del
río.
Tanto el exceso como el defecto de caudal en este río
impiden que se pueda practicar el descenso en aguas bravas,
aunque desde mediados de Junio a últimos de noviembre
el descenso es imposible por no haber un mínimo de
caudal.
La dificultad está en función del volumen de
agua y son tres los comportamientos mas habituales del Alberche:
|
El
primer comportamiento se dá en la primera crecida, apta
para piragüistas con mucha experiencia, alto nivel técnico
y buena preparación física. |
 |
Se recomienda descender en grupos minimo de tres
y máximo de seis. |
En esta crecida el cuce habitual desaparece, la agresividad del
agua aumenta, se anulan las contracorrientes amplias, las paradas
se realizan sin apenas capacidad de remonte, las retornas se multiplican
y pueden encontrarse de mas de tres metros de altura. También
existen corrientes con olas de cresta piramidal con alturas en algunos
casos de metro y medio y valles muy amplios. Hay que descender muy
atentos a árboles caidos y laberintos de matorrales.
|