La Cancion del Adios
 
Ya las nubes se van alejando,
al soplo de un suave viento,
y el llanto de los que se van,
suavemente va llegando al sentimiento.
 
Adiós, adiós, adiós, adiós, adiós,
el viento llevará la despedida.
Adiós, adiós, adiós, adiós, adiós,
hasta que nos volvamos a encontrar.
 
De alegría los cantos serán,
si nos volvemos a encontrar,
y si no el campo recordará
con amor al amigo que partió.
 
Adiós, adiós, adiós, adiós, adiós,
el viento llevará la despedida.
Adiós, adiós, adiós, adiós, adiós,
hasta que nos volvamos a encontrar.


 
Los tres alpinos
 
Eran tres alpinos que venían de la guerra (2)
Ay, ay, ay rataplán, que venían de la guerra.
 
Y el más pequeño traía un ramo de flores (2)
Ay, ay, ay rataplán, traía un ramo de flores.
 
Y la princesa, que estaba en su ventana (2)
Ay, ay, ay rataplán, que estaba en su ventana.
 
Oye buen alpino dame ese ramo de flores (2)
Ay, ay, ay rataplán dame ese ramo de flores.
 
Te lo daré, si te casas conmigo (2)
Ay, ay, ay rataplán, si te casas conmigo.
 
Pídele a papá, él te responderá (2)
Ay, ay, ay rataplán, él te responderá.
 
Oh mi buen rey, me caso con su hija (2)
Ay, ay, ay rataplán, me caso con su hija.
 
Por tu insolencia te haré fusilar (2)
Ay, ay, ay rataplán, te haré fusilar.
 
Y la princesa también murió de pena (2)
Ay, ay, ay rataplán, también murió de pena.
 
Y el viejo rey se fue a morir a China (2)
Ay, ay, ay rataplán, se fue a morir a China.
 
Al tercer día los tres resucitaron (2)
Ay, ay, ay rataplán, los tres resucitaron.
 
Y así nació la bella raza alpina (2)
Ay, ay, ay rataplán, la bella raza alpina.


Ate Kate Nuba
 
Ate Kate Nuba, Ate Kate Nuba,
Eh Misa Eh, Misa Kuba Misa Eh.
 
Ate Kate Nuba, Ate Kate Nuba,
Eh Misa Eh, Misa Kuba Misa Eh.
 
Eh Sako Lami Sa Bote!
 
Ate Kate Nuba, Ate Kate Nuba,
Eh Misa Eh, Misa Kuba Misa Eh.


 
A cantar a una niña
 
A cantar a una niña, yo le enseñaba,
y un beso en cada nota, ella me daba. (2)
 
Y aprendió tanto, y aprendió tanto,
que de todo sabía, menos de canto.(2)
 
El nombre de las estrellas, saber quería,
y un beso en cada nombre, yo le pedía.(2)
 
¡Qué noche aquella!, ¡qué noche aquella!,
en que inventé mil nombres a cada estrella. (2)
 
Luego pasó la noche, llegó la aurora
se fueron las estrellas, quedó ella sola. (2)
 
Y me decía, y me decía,
lástima que no haya estrellas, también de día.(2)


 
Mi querida Catalina
 
Un minero en una mina,
una hija poseía,
era esbelta, era fina,
mi querida Catalina.
 
Era esbelta, pues en kilos,
de noventa no pasaba,
y sus piececitos finos,
el cuarentidós calzaba.
 
Las mañanas muy temprano,
con sus patos se paseaba,
por las orillas del río,
pero nunca se bañaba.
 
Me miraba, se reía,
y por verme se cayó,
las burbujas si salían,
pero Catalina no.
 
¡Auxilio! ¡Socorro!
Vénganme pronto a ayudar,
que mi Catalina se hunde,
y no la puedo sacar.
 
La lloré, la extrañé,
a mi pobre Catalina,
pero conocí a su prima,
y muy pronto me consolé.


 
Campamento
 
Campamento yo quiero cantar,
el aire viciado de Lima dejar.
Yo dejo mi casa,
mis grandes amigos,
todos mis juguetes de grande y de chico.
 
Y por eso yo quiero cantar ,
y a mis amigos
todo esto enseñar.
Un aire tan puro,
las lindas cabañas,
un Sol que se esconde,
que canta y que llora.
 
Por eso quiero cantar,
la la la la la la la la la la
y a mis amigos todo esto enseñar,
la la la la la la la la la la
y esto nunca, nunca olvidar.


La Collera
 
Si tú quieres ser de la collera
ven y dime, si eres sincera, oh nena,
si tú quieres ser.
 
Si quieres viajar tirando dedo
pues enseña la yuca primero, oh nena,
si quieres viajar.
 
Si a ti te gusta alguna chica,
vé y dile que tú la quieres y
ella te aceptará...
 
Y si ella no te acepta,
vé y dile que es una bestia
y ella te aceptará.
 
Quieres, quieres, quieres, quieres tú aceptar (3)
 
Si quieres entrar al Campamento,
tres millones paga contento, oh nena,
si quieres entrar...


 
De 7 a 9
 
Es viernes y ella se va,
insiste que a mí me quiere,
pero no comprendo que es lo que ella busca allá,
no comprendo que será.
La fui a dejar al paradero,
luego le dije que la quiero,
emprende el viaje y ya no mira hacia atrás,
yo no sé adónde va...
 
¿Adónde va mi amor todos los viernes?
¿Adónde va mi vida, adónde va?
Que se enfrió su amor como la nieve
y de 7 a 9 todos los viernes,
ella se va...
 
No sé mi amor que es lo que piensas,
te marchas sola y a mí me dejas,
pero te comprendo pues así te conocí,
y vine a ti.
Entro en el bar ya son las 10,
y me pregunto si me querés,
yo solo temo que ahí te pueda yo perder,
a ti mujer...
 
¿Adónde va mi amor todos los viernes?
¿Adónde va mi vida, adónde va?
Que se enfrió su amor como la nieve
y de 7 a 9 todos los viernes,
ella se va...


 
Eigo
 
Eigo, yo remando voy,
mi canoa por el río va,
y en las tardes frescas
por la selva voy...


 
El enano peludo
 
Érase una vez un enano peludo
que tenía hambre y quería comer,
empezó a buscar gente por doquier
que lo ayudara en su mal proceder.
 
A todo el mundo empezó a amenazar
y un gran ejército logró armar,
por aire, mar y tierra empezó a luchar,
y todos le gritaban vamos a matar.
 
Vamos todos ya, vamos a matar
y sobre los muertos podremos bailar,
al ritmo de las bombas y balas también
los ríos de sangre podremos beber.
 
Al enterarse de esto el valiente barón
a matar al enano con su gente salió,
ríndete pronto enano bribón
que llegó tu amo el valiente barón.
 
Los años pasaron y la guerra acabó
pero aún no se sabe si el enano murió,
pero todavía en las noches de abril
se escucha un canto que dice así.
 
Vamos todos ya vamos a matar
y sobre los muertos podremos bailar
al ritmo de las bombas y balas también
los ríos de sangre podremos beber.


La fogata
 
La fogata ya, ya se está encendiendo. (2)
Crujen los maderos, el fuego va subiendo.
La fogata ya, ya se está encendiendo. (2)


Viva la gente
 
Esta mañana de paseo, con la gente me encontré,
al lechero, al cartero, al policía saludé,
detrás de cada ventana y puerta reconocí
a mucha gente que antes ni siquiera la vi.
 
Viva la gente, la hay donde quiera que vas,
viva la gente, lo que nos gusta más,
con más gente a favor que gente en cada pueblo y nación,
habría menos gente difícil, y más gente con corazón (2).
 
Gente de las ciudades y también del interior,
la vi como un ejército cada vez mayor,
entonces me di cuenta de una gran realidad,
las cosas son importantes pero la gente lo es más.
 
Viva la gente, la hay donde quiera que vas,
viva la gente, lo que nos gusta más,
con más gente a favor que gente en cada pueblo y nación,
habría menos gente difícil, y más gente con corazón (2).
 
Dentro de cada uno hay un bien y hay un mal,
no dejes que ninguno ataque a la humanidad,
trátalos como son y lucha porque sean,
los hombres y mujeres que Dios quiso que fueran.
 
Viva la gente, la hay donde quiera que vas,
viva la gente, lo que nos gusta más,
con más gente a favor que gente en cada pueblo y nación,
habría menos gente difícil, y más gente con corazón (2).
 


Salí de La Habana
 
Salí de La Habana un día, camino a Santa Fe,
y en el camino encontré un letrero que decía...
 
Salí de La Habana un día, camino a Santa Fe,
y en el camino encontré un letrero que decía...


 
La Amistad
Huye la luz, se esconde el sol, pero siempre ha de brillar,
la antorcha que en tu pecho da el calor de la amistad.
 
¿Porqué perder las esperanzas de volverse a ver?
¿Porqué perder las esperanzas si hay tanto querer?
 
No es más que un hasta luego, no es más que un breve adiós,
muy pronto volveremos en abrazo fraternal.
 
Iremos por caminos muy distintos desde hoy,
mas nunca olvidaremos la ternura de este adiós.
 
Llegó la hora de decir adiós, decir adiós,
.............
 
No es más que un hasta luego, no es más que un breve adiós,
muy pronto volveremos en abrazo fraternal.


Igüayeya
 
Canteras de esmeralda, canteras que escalar,
montes, verdes faldas, tendremos que cruzar,
a la cima lejana, cantando alegres sí,
mi legión es olvidar al descubrir.
 
Igüayeya, igüayí, vamos al prado de la tuna y el magüey
Igüayeya, igüayí, el Campamento es lo más neto para mí.
 
Al fin de la jornada, tendremos que acampar,
la módica tonada, prorrumpe su cantar,
la noche está serena, la luna por salir,
noche de luna que iluminas el Fortín.
 
Igüayeya, igüayí, vamos al prado de la tuna y el magüey
Igüayeya, igüayí, el Campamento es lo más neto para mí.


Johnny Brown
 
Johnny Brown, del reparto "B", grupo del Ohio.
Johnny Brown, del reparto "B", todos hoy presentes.
 
Andreiev Ivan Justinov, grupo de la Ucrania.
Andreiev Ivan Justinov, todos hoy presentes.
 
Kathy O. China ben Saul, del Africa Central.
Kathy O. China ben Saul, todos hoy presentes.
 
Estamos aquí, armados de guitarras y libertad (y libertad)
Queremos morir, morir sin uniformes, en blue jean.
 
Y vendrá, y flameará, la única bandera (bis)
 
Y vendrá, y flameará, la blanca y la negra (bis)
 
Y vendrá, y flameará, hoy por vez primera (bis)
 
Estamos aquí, armados de guitarras y libertad (y libertad)
Queremos morir, morir sin uniformes, en blue jean.


El manzano
Y aquel manzano ya no floreció,
y fue tal vez por su vejez,
por eso mi alma ya se entristeció,
al ver que se marchitó.
 
Recién, recién, he visto yo al pasar,
que ya no está el manzano amigo de aquel lugar.


Se marchan a acampar
 
Se marchan a acampar, se van, se van, se van, se van. (2)
Para El Bosque a su Campamento,
por eso se marchan llenos de contento. (2)
 
Para El Bosque si, si, si, si, si yo quiero ir. (2)
Por que en El Bosque se camina mucho,
se come muy bueno, se duerme en el suelo. (2)
 
Muchacho que se queda allá en el pueblo, allá en el pueblo. (2)
¿Porque él se queda con cara triste y seria?
porque no se marcha también para la sierra. (2)
 
Para El Bosque si, si, si, si, si yo quiero ir. (2)
Por que en El Bosque se camina mucho,
se come muy bueno, se duerme en el suelo. (2)


 
El baile del musulmán
 
La, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la.
La, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la.
 
La, la, la, la,
la, la, la, la,
la, la, la, la, la, la, la, la.
¡Hey!
 
La, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la.
La, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la.
 
La, la, la, la,
la, la, la, la,
la, la, la, la, la, la, la, la.
¡Hey!


Nuestra vida
 
Nuestra vida en el Campamento
es maestra de privaciones,
una carpa y un baño modesto,
poca comida y muchas ilusiones.
 
La colchoneta puesta en el suelo,
es nuestro lecho para dormir,
y aunque tengamos dificultades,
la ley nos manda cantar y reir.
 
Hay que hachar la leña para el fuego,
traer agua del manantial,
mientras unos hacen la comida,
otros convierten la carpa en un hogar.
 
Y cuando el sol llegue a su ocaso,
nuestra fogata nos reunirá,
y a la primera chispa del fuego
toda tristeza se olvidará.


 
El vaquero
 
Cabalgando al trote lento,
va el vaquero hacia el Fortín,
recorriendo el sendero su recuerdo va con él,
su guitarra va llorando las canciones del ayer,
su mirada busca ya su viejo amor.
 
Un amigo que llega al Fortín,
que alegría y felicidad,
porque aquí hay amigos de gran corazón
que nos dan esa alegría de vivir.
 
Todos juntos muy contentos se divierten a la par,
con sus risas y sus cantos que se oyen por doquier,
pues parece que el deseo de todos es de brindar
bienvenida a aquel amigo que volvió.
 
Un amigo que llega al Fortín,
que alegría y felicidad,
porque aquí hay amigos de gran corazón
que nos dan esa alegría de vivir.
 
 
Home