EN EL RIO...

Esto es un resumen de las cosas que necesitará cuando vaya a pescar a algún curso de agua en nuestra provincia.

 

Lugares de Pesca

Actualmente Tierra del Fuego consta de aguas públicas y otras privadas destinadas a cotos de pesca. No está bien definido todavía el uso y la reglamentación de los cursos de agua públicos, puesto que existe una ley provincial que regla que el acceso a aguas dentro de campos privados debe hacerse mediante un camino de servidumbre, el cual deberá habilitar el dueño de dichos campos, pero la realidad nos dice que tales accesos no existen, por lo tanto la gente ingresa a los campos por cualquier lado de forma furtiva, dando lugar a ciertas controversias con los estancieros.

Los lugares "públicos" más frecuentados son el Rio Grande, en una zona que se extiende desde el puente hasta la Barranca de Allen; el Río Menendez, aguas arribas del puente, rios Ewan y Fuego en casi todo su extensión; rios Turbio, de los Onas,Valdéz y Bombilla; lagunas Mellizas, Pescado y Hantuk; lagos Fagnano y Iakush.

Por otro lado, los cotos privados de pesca, están ubicados en casi su totalidad sobre el Rio Grande y el Menéndez, donde varios operadores brindan un servicio de lodge y guias para los visitantes. Las tarifas para acceso por dia varían de 20 U$S para el pescador local hasta 50 U$S para el foráneo.

Página Anterior

Que se necesita?

El pescador que se llegue hasta nuestras aguas y que no cuente con un servicio contratado de guias y lodge, deberá tener en cuenta que la gran mayoría de los lugares quedan lejos de la ciudad y a su vez muchos son de difícil acceso debido a las condiciones de los terrenos. Se recomienda pues, el uso de vehiculos de doble tracción con su equipamiento adecuado.

Además todo pescador deportivo que desee pescar en la Tierra del Fuego, deberá adquirir los permisos de pesca correspondientes, los cuales se pueden comprar en los comercios del ramo o en las entidades habilitadas para tal fin. Cabe aclarar que los permisos expedidos en el resto de la Patagonia NO son válidos para la isla.

Página Anterior

Cañas

El clima riguroso que soportamos en el verano fueguino, durante el cual el viento es un factor importante, se hace notar sobre todo en las planicies por donde corren rios tales como el Grande y el Menéndez. Sumado a esto, el porte de los ejemplares (sobre todo en estos dos últimos rios), obliga al uso de equipos "pesados".

Cañas #8 al #10 son la regla, puesto que son las que nos permitirán castear grandes moscas, a mayor distancia, con las lineas de hundimiento extra rápido que se utilizan aqui.

Pero cabe destacar que Tierra del Fuego consta con una interminable lista de rios, arroyos y lagunas donde la pesca es por demás excelente y donde no es necesario el uso de equipos grandes. Yo habitualmente utilizo una caña de cuatro tramos para linea #5 y me atrevería a decir que es demasiado en algunos sectores, no por el tamaño de los peces, sino que en esos lugares se requiere más presentación que potencia de cast.

Página Anterior

Lineas y reeles

De la mano con la elección de las cañas está la elección de las lineas y los reeles. Como en toda situación de pesca, la linea a utilizar va a estar supeditada al tipo de aguas a pescar y la actividad de los peces en ese momento. Pero por regla general, en rios amplios y caudalosos, con muchos pozones muy hondos, como lo son el Grande y el Menéndez y en lagos, se utiliza lineas de hundimiento rápido...la serie "T" de Teeny son muy populares aqui.

Por otro lado, en el resto de las aguas, las opiniones son disímiles. Por mi parte, prefiero usar lineas de flote casi todo el tiempo, y si pesco con ninfas, lastro el lider. Muchas personas utilizan también las lineas de hundimiento de punta o "sinking tip" las cuales son muy efectivas, pero a mi gusto, demasiado "duras" al momento de detectar esos piques tan sutiles como los de nuestras Fontinalis.

Página Anterior

Vestimenta

Tierra del Fuego es por definición un lugar frio. Las temperaturas en verano pueden fluctuar de 5 a 18 grados en una jornada. Una caracteristca única de nuestra región es la de poder tener, quizás en el mismo dia, todos los climas. Es decir, muchas veces el dia amanece radiante y soleado, luego de unas horas se nubla, llueve, nieva, vuelve a salir el sol, corre viento, vuelve a llover y asi...Es por esto que nos vemos forzados a salir de pesca con todo un batallón de ropas para cubrir todas las posibles instancias que nos puedan surgir.

Personalmente, suelo llevar conmigo una muda de ropa liviana, medias (importantísimo) y algún pullover extra. Ya en el río, suelo usar mis wader (de al menos 4mm), botas de vadeo, chaleco y un buzo de Polartec que es muy abrigado y liviano. En el bolsillo trasero del chaleco llevo un poncho de nylon para las eventuales lluvias.

No son raros tampoco, los dias en los cuales llevamos toda esta parafernalia de ropa y nos morimos de calor!

Página Anterior

Accesorios

Suelo llevar conmigo algunos accesorios que he descubierto que me son muy útiles a la hora de ir a pescar. Uno de ellos es el net o red para sacar los peces del agua una vez atrapados. Otro de ellos es una pequeña linterna de bolsillo que me ha sacado de más de un apuro al quedarme en medio del campo (entusiamado con la pesca) más tiempo del que debiera y me encuentro en medio de la noche.

Nunca olvidar llevar en alguna caja estanca a prueba de agua fósforos o encendedor, puesto que en caso de caer al agua, estos nos pueden salvar de una hipotermia segura.

Página Anterior

 

Algunos consejos

Debido a la variedad de especies de truchas que se pescan aqui, es recomendable hacerse de una nutrida caja de moscas, en la que se contemple todos los aspectos de la pesca, es decir, desde streamers hasta mosca secas.

Los colores que mejor resultados dan a la hora de pescar son los oscuros con "toques" brillantes, como por ejemplo los tipo Zonker y las ninfas brillantes como la Prince. En el caso de que se presente una situación ideal para mosca seca, es decir sin mucho viento y sin demasiado frio, recomiendo usar Humpy's y Elk Hair Caddis o alguna "impresionista" como la Royal Wulff.

Página Anterior


Home Page
Tierra del Fuego Caja de Moscas Sugerencias De Pesca
Artículos Novedades Contacto Links