Lo sentimos, esta pagina esta siendo modificada



ESPECIALIDADES

Mamiferos
Conservas
Reptiles
Nudos
Señales
Campamento
Fogatas
Primeros Auxilios
Vida Primitiva
Link


Mamiferos

a)-Nombrar cuatro mamíferos silvestres que haya observado e identificarlos:

1-Vaca

2-Cabra

3-Caballo

4-Perro


b)-Hacer una lista de cuatro mamíferos útiles y explicar por qué lo son.

1.Asno.Es útil porque sirve como vehículo de carga en los lugares donde no puede transitar el automóvil. Puede soportar bastante peso, y además sirve como medio de transporte para el hombre.

2.Buey.Es un toro castrado, que sirve para tirar arados y carretas, pues es un animal muy dócil.

3.Borrego.Es muy útil por la lana que produce su piel. Esta se utiliza para la fabricación de abrigos, y además nos proporciona su carne que es alimenticia y saludable.

4.Venado.Muy apreciado por los cazadores pues vive en libertad en bosques y estepas, su carne es muy apreciada por la gente. Sus cuernos se utilizan para adornos de muebles y percheros.


c)-Hacer una lista de 10 mamíferos perjudiciales y decir por qué lo son:


1.Zorra.Ataca los gallineros y a las aves domésticas ocasionando pérdidas en las granjas.


2.Tlacuache.También persigue a las aves de corral, suele colarse a los gallineros, y se alimenta aún de los huevos de la gallina.


3.Ardilla.Son muy perjudiciales a los sembrados pues destruyen la fruta de algunos árboles útiles al hombre.


4.Conejo.Destriyen los sembrados de hortaliza ocasionando grandes pérdidas a los agricultores.


5.Tuzas.Destruyen las raíces de muchos árboles útiles ocasionando grandes pérdidas a los agricultores.


6.Topos.Ocasionan los mismos estragos que la Tuza, sólo que son más pequeños (del tamaño de una rata).


7.Ratas.Son transmisores de enfermedades peligrosas, pues al contaminar los alimemtos las transmiten. Causan molestias en las casas, espacialmente en las despensas de la cocina.


8.Mapaches.Destruyen los sembrados como el maíz, comiendo las mazorcas.


9.Tejones.Ocasionan daños en las milpas y sembrados.


10.Zorrillo.Arroja un líquido pestilente difícil de quitar.


d)-Nombrar una o más especies de su territorio de cada uno de los siguientes órdenes:


ORDEN

1 Carnivoros

2 Roedores

3 Marsupiales

4 Insectívoros

5 Quiróptero

6 Lagómorfos

7 Artiodáctilos

8 Cetáceos

ANIMAL


1 Gato

2 Ratón

3 Canguro, Tlacuache

4 Armadillo

5 Murciélago, Vampiros

6 Conejo y liebres

7 Venado

8 Ballena (Lam, 4:3)


Los cetáceos se dividen en:

Odontocetos:Provistos de dientes; Cachalotes, Delfines, etc.

Mistacocetos:Sin dientes y con la boca provista be láminas corneas, por ejemplo, la Ballena.


e)-Saber algo más de sus costumbres:


1.Gato:Es doméstico y elimina las ratas en las casas.


2.Ratón:Vive en madrigueras y en los agujeros de las casas, especialmente en los techos. Molestan porque buscan alimento en la cocina.


3.Marsupiales:El Tlacuache ataca los gallineros y los nidos.


4.Armadillo:Es un animal nocturno. Tiene una concha o caparazón con la que se defienden cuando es atacado, enrollándose en la concha.


5.Murciélagos y Vampiros:Son animales nocturnos. El primero se alimenta de frutas, y el segundo suele chupar la sangre de los animales domésticos. Duermen colgados de sus patas cabeza hacia abajo.


6.Lagomórfos:

Conejo y Liebre.

NOTA:Algunos zoólogos los han clasificado en este orden especial por la forma de sus uñas.


7.Venado:Estimado por su carne, vive en libertad y es estimado por los cazadores.


8.Ballena:Vive en las aguas templadas y es un pez de enormes proporciones. Pertenece a la familia de los mamíferos


"Aun los monstruos marinos... dan de mamar a sus chiquitos" (Lamentaciones 4:3 pp).


NOTA:La Ballena se agregó a los Catáceos porque es interesante observar a este mamífero marino, aunque no se requiere en el requisito de esta especialidad.


f)-Escribir un ensallo de 500 palabras sobre el tema: "Mamíferos silvestres que he observado" (práctica).



Laboratorio de Conservación de Alimentos y de Bebidas

OBJETIVOS:


1.Aprender los principios de la conservación de alimentos.


2.Aprender varios metodos de la conservación de los alimentos.


3.Conservar varios alimentos usando los diferentes metodos de conservación.


4.Aprender la diferencia entre varias bebidas de frutas.


5.Aprender la diferencia entre varios tipos de chocolates y otras bebidas.


6.Preparar varias bebidas deliciosas, vistosas y nutritivas.




PRINCIPIOS DE LA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS:


1.Los alimentos se hechan a perder por causa de los bichos, los microorganismos tales como bacterias, o por cambios bioquímicos en las enzimas de los alimentos mismos.


2.Al conservar los alimentos se evita que se hechen a perder porque cambiamos las condiciones bajo las cuales los microorganismos, o las enzimas pueden hacer el daño a los alimentos.


3.El conservar los alimentos puede ser una ventaja economica ( porque podemos conservarlos cuando hay una buena cantidad de ellos y el costo es bajo.) Puede ser una ventaja nutritiva tambien, porque podemos tener los alimentos siempre, no solamente en temporada.


4.Los metodos de cambiar las condiciones bajo los cuales los microorganismos, o las enzimas hacen daño , varian con los metodos de conservar. Se puede conservar en las siguientes maneras.


a)- CONGELAR-Conservar los alimentos por la temperatura baja. El frío no permite que los bichos vivan allí, Se puede congelar las frutas, los vegetales, y productos horneados con resultados muy buenos.


b)-ENVASAR-Conservar los alimentos en frascos sellados por calor. El calor destruye la actividad de las enzimas y las bacterias no pueden crecer sin el aire. Se puede envasar jugos de frutas, frutas, y con suficiente precaución los vegetales.


c)-SECAR-Conservar los alimentos porque los microorganismos no pueden crecer ni las enzimas actuar sin el agua que contienen naturalmente. Se usa muy bien para frutas, semillas y granos.




ENVASAR


1.Lavar los frascos y hervir para esterilizar.


2.Lavar y preparar la fruta.


3.Llenar frascos con fruta.



a.Empacado crudo (o frío) poner la fruta cruda en el frasco.


b.Empacado caliente- hervir la fruta el el almibar 3-5 minutos para fruta blanda o chica, 5-10 para frutas más duras, 10-15 minutos para tomates.


4.Llenar frascos con almíbar caliente.



a.Dejar 3 1/2 cm. (1 1/2") de espacio de aire si la fruta es cruda.


b.Dejar 1.5cm. (1/2") espacio de aire si la fruta es caliente.



5.Limpiar muy bien la orilla del frasco.


6.Tapar bien.


7.Poner a baño maria--el agua tiene que ser 2.5cm. (1") más arriba de las tapas a todos tiempos.


8.Hervír el tiempo necesarío.


a.Peras- 30min


b.Piña- 30min


c.Duraznos- 25min


d.Manzanas- 25min


e.Tomates- 55min


Los tomates no necesitan más líquido porque ellos mismos tienen mucho jugo. Se pone 1c sal en mada frasco (1 litro) de tomates.



ALMIBAR


Almibar..............Azúcar................Agua.


Liviana..............1t......................3t.


Mediana..............1t......................2t.


Espesa...............1t......................1t


Mezclar y hervir durante 5 minutos antes de usarla con las frutas.



CONGELAR


1.Lavar los recipientes de plastico o preparar bolsitas limpias de plastico.


2. Lavar bien la fruta o verdura.


3.Pelar y preparar la fruta o verdura.


4.a)- Si es fruta ponerle un poco de azúcar y poner en los recipientes bien cerradas.


b)- Si es verdura: picar en tamaño deseado, dar un hervor.


zanahorias--2 minutos


elotes--4 minutos


chicharos--2 minutos


brocoli--4 minutos


ejotes--3 minutos


Desaguar e inmedíatamente poner en agua fría (con hielo) , dejar enfríar.


Desaguar bien y poner en los recipientes bien cerradas, poner en el congelador.


SECAR


1.Lavar bien la fruta.


2.Si es grande (como manzanas, duraznos , piña) cortar en rebanadas delgaditas.


3.Poner la fruta en moldes-- solamente una capa de fruta en un molde.


4.Poner en el horno a 100 oC y dejar 2-3 horas. La fruta debe quedar bien seca pero no dura.


Se puede secar piña, manzana, duraznos, peras, y uvas en ésta manera. Se pueden secar las frutas "al aire" pero necesita mucho mas tiempo.


AZUCAR


1.Lavar la fruta bien.


2.1t. pulpa de naranja picada.


1/4 t. de cascara de naranja picada muy fina.


1 1/4 t. azúcar.


3.Mezclar bien y dejar hervir hasta que esta espesa.


4.Inmediatamente poner en frascos hervidos y :


a)-Tapar con discos y sellar (si se quiere almacenar por más duracion).


b)-Si se va a usar en 2 o 3 meses dejar 15 minutos, y tapar con parafina derretida.



Reptiles

LO SENTIMOS AUN NO ESTA DISPONIBLE


Nudos

LO SENTIMOS AUN NO ESTA DISPONIBLE

[]


Campamento

LO SENTIMOS AUN NO ESTA DISPONIBLE


Fogatas

LO SENTIMOS AUN NO ESTA DISPONIBLE


Primeros Auxilios

LO SENTIMOS AUN NO ESTA DISPONIBLE


Señales

LO SENTIMOS AUN NO ESTA DISPONIBLE

Vida Primitiva

LO SENTIMOS AUN NO ESTA DISPONIBLE

[]

Link

 
Pathfinders Home

Everest Home

Aventureros

Conquistadores

Guias Mayores

               

.