Definiciones


Comunicación

Es su sentido más básico, la comunicación es simplemente un intercambio o el hecho de compartir información entre seres (humanos, animales, plantas, ordenadores...). Pero en términos de comunicación efectiva entre humanos y, probablemente, entre otras formas de vida, hay mucho más en juego de lo que se puede ver. Por ejemplo, debe de existir la voluntad y el deseo de comunicarse. Entre los humanos debe de haber una compatibilidad de lenguajes para una comunicación básicay para que una comunicación efectiva sea posible, debe de existir un genuino deseo de interacción pacífica. El remitente debe de aprender a desarrollar una actitud neutral libre de prejuicios, agresividad y creencias rígidas, y los emisores necesitan aprender habilidades para poder expresar un mensaje que pueda ser entendido con claridad y que pueda inspirar al receptor a cooperar cuando sea necesario.

El periódico, la radio, la televisión y las lecturas son ejemplos de comunicación de una sola vía. Email, las discuciones y el intercambio de cartas son comunicación de doble vía. Nosotros estamos acostumbrados a esos tipos de comunicación.


Transcomunicación

A través de miles de años los médiums y chamanes han estado en comunicación con un tipo de comunicador que no podemos ni ver ni tocar. Éstos tipos de comunicadores no pueden ser percibidos a través de nuestros cinco sentidos. Y las tan llamadas personas "normales" (aquellas que no son conscientes de que podrían poseer capacidades mediúmnicas) muchas veces dicen que pueden sentir y entrar en contacto con algo o alguien de una manera que otras personas no pueden entender o creer. Algunas personas sienten que, con ésto, pueden ser guiadas de alguna manera. Así que este tipo de comunicación no es nueva.

Definimos:

La Transcomunicación toma lugar con entes que no podemos percibir mediante nuestros cinco sentidos. Ésto significa que estos entes habitan reinos más allá de nuestra percepción.

Esta situación (ser incapaz de percibir a través de nuestros cinco sentidos a nuestras parejas en la comunicación) lleva a la reacción "normal": la existencia de este tipo de comunicación no puede ser reconocida por las personas y, de hecho, ellos la niegan.


Transcomunicación Instrumental (TCI)

Comunicación Instrumental (TCI) significa que los mensajes provenientes del más allá serán recibidos y/o almacenados mediante instrumentos técnicos.

La TCI es la utilización de grabadoras de cassettes de audio, televisores, radios, ordenadores, teléfonos y otros dispositivos técnicos para obtener información del más allá mediante voces, imágenes y texto.

La experimentación con EVP (Electronic Voice Phenomena según sus siglas en inglés) produjo los primeros contactos de TCI utilizando una grabadora de audio cassette y un simple micrófono. Tiempo después se sucedieron contactos mediante teléfono, fax, ordenadores, dispositivos especiales y así.


La gran aventura de la TCI es la posibilidad de probar a otras personas que algo no común está tomando lugar. No sólo al receptor de los mensajes  (por ejemplo, el médium), sino que también  otros puedan convertirse en testigos de estos contactos. Casi toda persona interesada realmente en este fenómeno puede obtener (si practica con persistencia) EVPs.


Grabaciones

Uno trata de obtener contactos utilizando diferentes técnicas y diferentes equipos.

equipo: (algunos ejemplos)

Grabadora de audio cassettes, grabadora MiniDisk, grabadora de video, teléfono, ordenadores, Dispositivo ALPHA de McRae, psicófono y todos los otros dispositivos que ya se utilizan o se utilizarán en el futuro para obtener contactos. A esta categoría también pertenecen los micrófonos, las video cámaras, amplificadores, generadores de sonido, mesas de mezclas, lasers, ultrasonido, cámara de fotos y un largo etcétera.

Formas de actuar: (posiblemente una lista de parámetros potenciales). Hay personas que encuentran todos estos puntos importantes, pero la mayoría de las personas cambian demasiados parámetros al mismo tiempo.

Por ejemplo:

Cuando se graba en un audio cassette:

misma grabadora

sí/no

mismos dispositivos adicionales

sí/no

cassettes nuevos

sí/no

generadores de sonido

sí/no

sonidos de fondo de cualquier clase

sí/no

misma habitación

sí/no

mismo entorno

sí/no

mismo día de la semana y misma hora

sí/no

poner a las personas involucradas en un estado de ánimo aconsejable, utilizando siempre la misma manera de hacerlo en que todos acordaron anteriormente.

sí/no

mismas personas presentes durante el experimento

sí/no


Cuando uno trata de obtener comunicación directa la lista anterior no posee muchas diferencias.

Cambiar demasiadas (más de dos) parámetros en un experimento comparado al anterior tendrá como resultado el hecho de que nadie sepa la variable exacta que hizo la diferencia con los resultados del anterior experimento. Así empiezan los experimentos de "prueba y error". Pero antes de que ésto ocurra se puede empezar por un camino más adecuado, es decir, cambiando tan sólo un parámetro a la vez. Debemos entender que estos puntos son parámetros, por lo menos trabajar sobre ésta hipótesis.


Reproducciones

Una vez que el experimentador haya obtenido información de cualquier clase (voces, sonidos, imágenes, textos o cualquier cosa que sea) y que esta información haya sido almacenada (en cintas de audio, de video, en un chip de cámaras digitales...)

Uno debe intentar modificar ésta información utilizando ayuda técnia para la mejora de la imagen o de la audición. En algunos casos, incluso, uno debe intentar grabar en la medida de lo posible los textos que aparezcan en el monitor del ordenador, por ejemplo, en un disco duro, lo que no siempre es posible debido a que los entes en los otros planos utilizan diferentes métodos para hacer visible aquel texto.

Uno puede utlilizar software del tipo Cool Edit, filtros de diferentes tipos, analizadores y osciloscópios para encontrar una forma de onda, una composición de espectro y algún punto de disparo (cuando el contacto empieza y termina utilizando alguna señal)

 


Energía

El significado normal y técnico de "energía" debe ser utilizado como un punto de partida.

                Energía es la habilidad de crear una acción.

1. Entonces, esta definición establecida debe de ser modificada para un significado más general:

                La Energía es la habilidad de cambiar algo o a alguien.

Ésto no debería producir un conflicto a un físico, pues su definición de energía está incluída en ésta "nueva" definición. La Psicokinética (PK) y uss efectos son los resultados de "fuerzas paranormales" o "energía paranormal".

2. Asumiendo nuestra nueva definición, podemos dar un paso adelante:

                Los pensamientos son Energía.

Nadie negará que tener pensamientos "correctos" o "incorrectos" puede influenciar en nosotros mismos y a otras personas. Pero ésta influencia no es nada más que utilizar la energía para cambiar a alguien. La industria de la publicidad vive de este conocimiento. Cada entrenador motivacional utiliza este principio.

Cuando tomamos la definición mencionada arriba ("Energía es la
habilidad de cambiar algo o a alguien" y "los pensamientos son energía"), entonces tendremos un mejor entendimiento de lo que sucede durante la TCI.


Resonancia

Debemos utilizar el significado normal y técnico de "resonancia", pero también debemos permitir que el ser humano posea puntos de resonancia.

La Resonancia es una condición en la que algo es compelido por un estímulo a vibrar o a resonar.

Cuando algo nos toca a nosotros, los humanos, de alguna manera y nos hace vibrar, nos convertimos en objeto de "resonancia".

Aquellas vibraciones pueden dar resultados de consentimiento o rechazo (y todos los niveles entre estos dos extremos), o pueden dar como resultado la indiferencia. El "toque" puede tener lugar mediante nuestros cinco sentidos. Pero eso no es todo. Incluso los pensamientos (mis pensamientos) y las percepciones (mis percepciones o aquellas expresadas por otros mediante palabras o gestos) pueden tocarme y hacerme vibrar.

Eso significa que si una persona es tocada por algo, entonces el punto de resonancia sería activado. Uno puede ser tocado de una forma deseable o de una forma indeseable. Consideren a una persona guai, estilo James Bond. Perfeccionando una apariencia atractiva ésta persona obviamente ha movido sus puntos de resonancia en una dirección que nos hace sentir que esa persona es guai. Casi nada parece afectado en ésta persona.

Los publicistas, por ejemplo, utilizan el principio de la resonancia cuando tratan de encontrar los puntos de resonancia de posibles compradores. Algunas personas reaccionan y otras no debido a sus diferentes puntos de resonancia.

Para incluir al ser humano en el principio de la resonancia sólo necesitamos agregar la idea de pensamiento y sentimiento. Qué viene primero, sentimientos o pensamientos? Asumimos que los pensamientos vienen primero debido a que nuestros sentimientos son los resultados de una comparación. Comparamos todo lo que percibimos con lo que han percibido otras personas antes y entonces desarrollamos un sentimiento.

"Lo igual atrae a lo igual" es la explicación más simple acerca del funcionamiento de la resonancia.


Macy Junio 16, 2002

Volver