REGLAS
Y CONSTRUCCIÓN DEL MAZO
Tu mazo debe consistir de al menos 40 cartas, puedes tener un
sideboard* consistiendo exactamente de 15 cartas - Solo puedes
llevar en tú mazo 3 copias de la carta , incluyendo el sideboard
(existen ciertas cartas que solo puedes tener 1 en tu deck) - Para
una lista de cartas restringidas, refiérete a la lista oficial de
cartas amonestadas y restringidas
SIDEBOARD
El Sideboard de 15 cartas no es usado durante el juego, pero tu
puedes sustituir cartas entre tu mazo y el Sideboard en
intercambios 1-1 entre duelos (o sea, solo puedes cambiar una
carta de tu Mazo por una de tu Banquillo entre duelos)
MANO
Aquí colocas las cartas que robas de tu mazo , solo puedes tener
un máximo de 6 cartas en tu mano, si tienes más debes enviarlas
al cementerio
CONDICIONES
DE VICTORIA
Un jugador es declarado inmediatamente ganador cuando se presente
una de las siguientes condiciones:
1)
Si un jugador reduce a 0 los Life Points (LP) de su oponente
2) El oponente ya no tiene cartas para robar de su Mazo
3) El jugador logra tener en su mano las 5 partes de “Exodia the
Forbidden One”
4) El jugador completa las 5 partes del “Tablero Ouija” en su
área de juego
1.-
Zona de cartas de Monstruos: Estos slots (espacios) son para
colocar las cartas de monstruos que subes al juego (Max. 5)
2.- Zona de Magias / Trampas / Aditamentos: Estos slots son para
jugar / colocar cartas de magias y trampas (Max. 5). Consejo:
Siempre procura en dejar un espacio libre para poder jugar una
carta que quieras subir de tu mano y usarla al instante
3.- Cartas de Terrenos: Cualquier terreno mágico debe ser puesto
en este slot
4.- Deck Fusiones: Si tu mazo contiene Monstruos Fusionados, colócalos
aquí boca bajo para su uso durante el juego
5.- Deck: Tu mazo para robar
6.- Cementerio: Todas las cartas eliminadas y descartadas,
pertenecientes a el jugador, son mandados a su propio cementerio
JUGANDO
EL JUEGO
INICIO
1)
Los dos jugadores barajan sus mazos y ofrecen su mazo al oponente
para que corte o baraje.
2) Ambos jugadores determinan quien va primero (un
piedra-papel-tijeras anima las cosas antes de empezar)
3) Ambos jugadores inician con 5 cartas robadas de su mazo y con
8000 Life Points (LP)
El
jugador que inicia empieza con la fase de Draw (robar), pero no
puede iniciar un ataque proveniente de un monstruo, sin embargo,
el otro jugador si puede tomar una carta e iniciar un ataque con
un monstruo
EL
TURNO
1.-
Fase Draw - Robas 1 carta de tu Mazo.
2.-
Fase Standby -El efecto de ciertas cartas son activadas durante
esta fase. Asegurare de tomar nota del tipo de carta y determinar
sus habilidades durante esta fase
3.-
Fase Main (1) Durante esta Fase puedes hacer lo siguiente en el
orden que quieras: -Subir un monstruo al juego *Uno por turno*
-Cambiar el modo de tus monstruos (de ataque a defensa y
viceversa) *Solo un cambio por turno para cada monstruo* -Usar
cartas de Magias / Trampas / Artefactos *Puedes jugar cuantas tu
quieras* -Colocar cartas de Magias / Trampas /Artefactos en su
zona
4.-
Fase de Batalla
1.-
Inicio -El jugador declara que entra en fase de Batalla
2.-
Batalla -Selecciona un monstruo para atacar -Selecciona su blanco
*En cualquier momento durante este paso, habrá un cambio en él
numero de monstruos que tu oponente controle o nuevos monstruos
serán puestos en juego (debido a Magias / Trampas u otros
efectos), está interrupción causara que regresen al inicio del
paso de Batalla. Esto significa que tu seleccionas a un atacante
(si todavía no ha atacado) y asignas blancos de nuevo
3.-
Daño*- Es recomendable tener algo en donde registrar el daño
causado, ya que de memoria es difícil seguirlo por los puntos de
vida de cada jugador. Existen algunas condiciones para él dañó:
1) Si el monstruo al que atacas está en defensa y lo destruyes,
el oponente no recibe dañó
2) Si el monstruo al que atacas está en posición de ataque y lo
destruyes, la diferencia de ataque será daño hecho al oponente
(Sí tu monstruo tiene 1600 de ataque y la del oponente en posición
de ataque tiene 1300 en ataque, a parte de destruir su carta, el
oponente recibirá 300 de daño, o sea, que sí el oponente tiene
8000 LP y ocurre lo anterior, sus LP se reducen a 7700)
3) Si el oponente no tiene monstruos en juego, recibe directamente
todo él dañó (Sí tu atacas con un monstruo de 1700 y el
oponente no tiene monstruos para defenderse, recibe todo él dañó,
o sea, sí tiene 8000 LP y ocurre lo anterior, sus LP se reducen a
6300) Si el monstruo atacante tiene menor poder que el mostruo al
ataque , se destruye y el daño pasa al jugador.
Si
el monstruo atacante es igual que el mosntruo al ataque, ambos se
destruyen .
Si
el monstruo atacante tiene mayor poder que el monstruo al ataque,
se destruye el monstruo y el daño sobrante pasa al jugador.
Si
en monstruo atacante tiene el poder mayor que el monstruo a la
defensa , se destruye el monstruo a la defensa pero no daña al
jugador.
Si
el monstruo atacante tiene el poder igual al monstruo a la
defensa, ninguno se destruye.
Si
el monstruo atacante tiene el poder menor que el mosntruo a la
defensa , ninguno se destruye.
-Si
el blanco está bocabajo, pónganlo bocarriba para comparar scores
-Calcular daño
-Determinar efectos *
Nota: Durante este paso, ninguna carta de Efecto / Magia / Trampa
puede ser activada, a menos que algo determine que si puede ser
activada
4.-
Fin -El jugador declara que finalizo su fase de batalla .Después
de esto, se procede a Fase Main (2)
5.- Fase Main (2) Después de la fase de batalla regresas a fase
Main
-Puedes hacer lo mismo que en la fase Main (1), las únicas
diferencias son:
1)
Si subiste a jugar a un monstruo en Main (1), no podrás subir
otro en Main (2), pero si no subiste ningún monstruo en Main (1),
puedes subir uno en Main (2)
2) Los monstruos que atacaron en la fase de Batalla no pueden
cambiar de modo, aunque no lo hayan hecho en fase Main (1)
6.-
Fase Final
-El
jugador declara que ha terminado su turno -Durante esta fase, si
el jugador tiene
|