Iván Densho Quintero |
||
|
En la foto, Densho Quintero (Izq.) junto al Abad de Antaiji, Ven. Shinyu Miyaura (fallecido en Febrero de 2002) |
|
Nació
en Bogotá en 1.961. Desde 1.984 se ha dedicado al estudio y a la práctica
del Budismo Zen, escuela en la que recibió la ordenación de monje y el
nombre Tendó en Paris en 1.987. en la Asociación Zen Internacional
fundada por el Maestro Taisen Deshimaru. Ademas
de los estudios budistas tradicionales en Francia y España, siguió
cursos de Sumi-e (pintura Zen) y de caligrafía japonesa en Paris (1.986 -
1.987) y Toronto (1 .990). A
partir de sus investigaciones, ha realizado una monografía sobre los orígenes
del Budismo y varios artículos publicados en diarios nacionales y algunas
publicaciones nacionales y extranjeras. En
1.989 fundó en Bogotá un centro para la práctica y la difusión del
Zen. Entre
1.991 y 1.992 ocupó el cargo de secretario de la Comunidad Budista Soto
Zen en Valencia, España, fundada por el Maestro Dokusho Villalba. En
1993 realizó una exposición de sus pinturas Zen, con el auspicio de la
embajada del Japón, en El Centro de Crecimiento Kyron en Bogotá. Desde
su regreso al país, ha dado conferencias y seminarios sobre arte y Zen en
diferentes establecimientos de educación superior como las Universidades
de los Andes y Nacional en Bogotá y la Universidad de Antioquia en Medellín.
En la Fundación Andrés Holguín "El Arké" dio un curso sobre
la historia del Budismo. Ha dictado talleres de pintura Sumi en el Museo
de Arte Moderno de Bogotá y en Cooperartes. En
el año 1999 participó en un curso de religiones comparadas en el
Departamento de Postgrado en Arte de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en
Bogotá, dictando la parte correspondiente al Budismo. Durante
los útlimos años, ha mantenido permanente contacto con diferentes
centros y templos Zen como el Centro Zen de Millwaukee, y el Minnesota Zen
Meditation Center en donde ha participado en varios retiros intensivos de
práctica de Zazen. Durante los meses de mayo y junio del año 2000 vivió
en el San Francisco Zen Center, fundado por el Maestro Shunryu Suzuki. En
la actualidad mantiene un vínculo estrecho con el Templo Zen de Antaiji
en Japón, en donde ha pasado varias temporadas y en el cual recibió la
ordenación formal como monje de la escuela Soto, del Abad Ven. Shinyu
Miyaura, en Octubre de 2001 y el nombre de Densho (Transmisión de la
Luz). En
su constante deseo de transmitir el Zen a los practicantes de lengua
castellana, ha realizado traducciones (aun ineditas) de los Textos “Opening
the Hand of Thought” del maestro Kosho Uchiyama y “Branching
Streams flow in the darkness” del maestro Shunryu Suzuki. |