BIBLIOGRAFÍA

 

 ABID, A.; BEKKARI, O.; TROALEN, B. Bibliographie Générale. Rabat: École des Sciences de l'Information, 1984.

 BAUDIQUEZ, M. Guide de Bibliographie Générale. Méthodologie et Pratique. París, Saur, 1983.

 BEAUDIQUEZ, M. Guide de bibliographie générale. Munich, Saur, 1989.

 BEKKARI, O. Cours de Bibliographie. Rabat: École des Sciences de l'Information, 1991.

 BENISLIMANE, M. Édition et Bibliologie. Rabat: École des Sciences de l'Information, 1990.

 BLUM, R. Bibliographia. Eine wort-und begriffsgeschichtliche Untersuchung. Frankfurt am Main, Buchhandler-Vereinigung, 1969.

 BORRÁS LÓPEZ, J; GARCÍA MATARREDONA-CEPEDA, D.; MARTÍN VEGA, A. Las FAQs y el servicio de referencia. Actas de las V Jornadas de Documentación Automatizada, Cáceres, 17,18 y 19 de octubre de 1996. pp. 657-668.

 BUSHA, C.; STEPHEN, P.H. Research methods in Librarianship. London: Academic Press, 1980.

 CARRERAS PANCHÓN, A. (coord.) Guía práctica para la elaboración de un trabajo científico. Bilbao: Universidad de Salamanca. Departamento de Historia de la Medicina, 1944.

 CARRIÓN GÚTIEZ, M. Manual de bibliotecas. Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1987.

 CARRIZO SAINERO, G., IRURETA-GOYENA SÁNCHEZ, P, LÓPEZ DE QUINTANA SÁENZ, E. Manual de fuentes de información. Madrid, Cegal, 1994.

 CASARES, J. Diccionario ideológico de la Lengua Española (2a ed.). Barcelona, Gustavo Gili, 1981

 CORDÓN GARCÍA, J.A.; DELGADO LÓPEZ CÓZAR, E. Bibliografía y Ciencias de la Información. En Homenaje a Luis García Ejarque. Madrid, FESABID, 1992.pp. 187-194.

 DEXEUS, M. Diez años de historia del libro y las bibliotecas en España. Boletín de la Asociación Española de Archiveros, Bibliotecarios, Museólogos y Documentalistas. XLIV nº 3, julio-septiembre, 1994. pp. 1983-1993

 DEXEUS, M. El tratamiento bibliográfico de los impresos producidos por la imprenta manual. En Homenaje a Daría Vilariño. Universidad de Santiago de Compostela, 1993. pp. 107-114.

 Diccionario General Ilustrado de la Lengua Española (ampliación de la obra de Gili Gaya). Barcelona, Bibliograf, 1990.

 Le Dictionnaire de notre temps. París, Hachette, 1988.

 Documentación. Normas fundamentales. Recopilación de Normas UNE. Madrid, AENOR, 1994.

 EASDILE, A.J.K. A student's manual of bibliography, London: Allen & ULA, 1963.

 ECO, U. Cómo se hace una tesis. Barcelon: Gedisa, 1982.

 Enciclopaedia Britannica, 15th ed., 1990.

 ESTIVALS, R. La Bibliologie. Col. Que sais-je? París: Presses Universitaires de France, 1987.

 FRÍAS, J.A. La catalogación de los documentos electrónicos: Problemática, propuestas e iniciativas. Actas de las V Jornadas de Documentación Automatizada, Cáceres, 17,18 y 19 de octubre de 1996. pp. 413-418.

 Glosario ALA. Young, H., ed. Madrid, DíaZ de Santos, 1988.

 GOLDHOR, H. An introduction to scientific research in Librarianship. University of Illinois, Graduate Scholl of Library Science, 1972.

 Gran Enciclopedia Larousse, (3a ed.), Barcelona, Planeta, 1974.

 GROLIER, E. Bibliologie: techniques et economie du livre. Ranbat: École des Sciences de l'Information, 1985.

 GUINCHAT, C.; MENOU, M. Introducción general a las ciencias y técnicas de la información y de la documentación. Montevideo, UNESCO, 1983.

 KATZ, W. Introduction to reference works, 3rd. edition. New York, MacGraw Hill, 1978.

 KRUMMEL, D.W. Bibliografías: sus objetivos y métodos. Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1993.

 LABARRE, A. Historie du livre. 4ème. ed. Col. Que sais-je? París: Presses Universitaires de France, 1985.

 LÓPEZ YEPES, J.; ROS GARCÍA, J. ¿Qué es Documentación? Madrid: Síntesis, 1993.

 MALCLÈS, L.N. Manuel de Bibliographie, París, Pressses Universitaires de France, 1985.

 MARTÍN VEGA, A. Fuentes de información biográfica. Revista Española de Documentación Científica. Vol. 17, nº 2, abril-junio, 1994. pp. 174-195.

 MARTÍN VEGA, A. Fuentes de información general. Gijón, Trea, 1995.

 MARTÍNEZ DE SOUSA, J. Diccionario de bibliología y ciencias afines. 2a. ed. aum. y actualizada. Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1993.

 MARTINUCCI, A. Guida alla Bibliografia internazionale. Milano, Editrice Bibliografica, 1994.

 MILLARES CARLO, A. Introducción a la historia del libro y de las bibliotecas. México, Fondo de Cultura Económica, 1971.

 MOLINER, M. Diccionario del uso del español. Madrid, Gredos, 1984.

 MOLL CODINA, J. La Bibliografía en la investigación literaria. En: Métodos de estudio de la obra literaria. Coord. por José M. Díez Borque. Madrid, Taurus, 1985.

 MORENO TORRES, R. El bibliotecario de referencia: técnicas y entorno espacial. Revista Española de Documentación Científica. Vol. 14, nº 3, julio-septiembre, 1991. pp. 287-300

 PENSATO, R. Corso di Bibliografía, Milano, Editrice Bibliografica, 1987.

 PÉREZ ÁLVAREZ-OSSORIO, J.R. Introducción a la información y documentación científica. Madrid: Alhambra Universidad, 1990.

 RAMÓN Y CAJAL, S. Reglas y consejos sobre investigación científica (Los tónicos de la voluntad). En Obras literarias completas. Madrid: Aguilar, 1947. pp. 479-669.

 Reglas de Catalogación. Madrid: Dirección general del Libro y Bibliotecas, 1988.

 RITCHER, B. Histoire et technique du livre et de l'édition. Rabat: École des Sciences de l'Information, 1983.

 ROBERT, P. Le Petit Robet. Dictionnaire alhabétique et analogique de la Langue Française (rédaction dirigée par A. Rey et Rey-Debove). Le Robert, París, 1985.

 ROBINSON, A.M.L. Introducción a la Bibliografía. Guía Práctica para trabajos de descripción y compilación. Madrid, Fundación Germás Sánchez Ruipérez, 1992.

 RODRÍGUEZ i GAIRÍN, J.M. Valoración del impacto de la información en Internet: Altavista, el "¨Citation Index" de la red. Revista Española de Documentación Científica. Vol. 20, nº 2, abril-junio, 1997. pp. 175-181.

 TAFARELLI,J.L. Pour une redéfinition de la Bibliographie. Bulletin des Bibliothèques de France, T. 25, nº 7, 1980, p. 348.

 TOMAIUOLO, N.G.; PACKER, J. G. Web search engines: key to locating information for all users or only the cognoscenty? Online Information 96 Proceedings. london, 3-5 dec. 1996. pp. 41-48

 TORRES RAMÍREZ, I. de. Bibliografía. La palabra y el concepto. Universidad de Granada, 1990.

 TROALEN, M. Course de Bibliographie Générale. Rabat: École des Sciences de l'information, 1987.

 VANOUPLINES, P.; Nieuwenhuysen, P. Highly interactive WWW services: a new type of information sources. Online Information 96 Proceedings. london, 3-5 dec. 1996. pp. 367-378.

 VAUCAIRE, M. La Bibliophilie. 2ème. ed. Col. Que sais-je? París: Presses Universitaires de France, 1981.

 Webster's Third Dictionary. Chicago, etc. Merriam Webster, 1986.

Subir

Volver:

 Zaguán

 Libros, bibliotecas, bibliotecarios

Rosario López de Prado

Museo Arqueológico Nacional (BIBLIOTECA)

rlp@man.es