TEMA 1
(Esquema)
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Introducción.
Concepto y definición: qué se entiende por "industria editorial".
Características y generalidades.
Qué incluye y qué excluye el concepto de "industria editorial".
Conclusiones

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Introducción.
La industria editorial, una actividad económica de características especiales:
- Bien de consumo que no disminuye al consumirse
- Bien de inversión que no siempre produce beneficios económicos
- Producto industrial cuya materia prima no es tangible
- Empresa de servicios que produce elementos materiales
- Producto económico que incluye responsabilidad social
- Producción afectada tanto por las variables macroeconómicas como socioculturales
- Exponente tanto del desarrollo económico de un país como de su nivel cultural
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Subir
- Concepto y definición: que se entiende por "industria editorial".
Industria cultural
Industria:
- Maña o destreza o artificio para hacer una cosa
- Conjunto de operaciones materiales ejecutadas para la obtención, transformación o transporte de uno o varios productos naturales
Cultura:
- Resultado o efecto de cultivar los conocimientos humanos y de afinarse por medio del ejercicio las facultades intelectuales del hombre.
- Conjunto de modo de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época o grupo social.
Industria editorial:
Industria del libro que se dedica a la realización intelectual de un impreso editorial
Industrias gráficas:
Conjunto de especialidades industriales y procedimientos técnicos que intervienen en la realización gráfica de un impreso (imprenta, fotomecánica, fotorreproducción, encuadernación y manipulado).
Industria del libro: (bookmaking, bookmanufacturing, book industry)
Nombre genérico de las industrias que contribuyen a la realización del libro: industria editorial e industrias gráficas
Martínez de Sousa
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Subir
- Características y generalidades.
- Industria de carácter complejo
- Fronteras escasamente delimitadas y cada día más confusas
- Imbricación con otros bienes de consumo cultural
- Vinculada a la forma de venta y distribución (orientada al mestizaje)
- Productor de bienes equiparables o superiores a cualquier otra industria cultural
- Escasamente dependiente de la publicidad
- Doblemente afectada por los avances tecnológicos
- Barreras escasas (baja inversión) para la aparición de nuevos elementos
- Sector muy móvil: altas y bajas constantes
- Influido por las tendencias de concentración e internacionalización
- Tendencia a la adquisición de redes de distribución
- Escasa concentración de puntos de venta
- Escasa penetración de cadenas de librerías extranjeras
- Creciente presencia del sector financiero en los grupos editoriales
- Desarrollo de los grupos o comglomerados multimedia
- Relación paralela de consumo con otros productos culturales
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Subir
- Qué incluye y qué excluye el concepto de "industria editorial".
Incluye:
- El producto intelectual
- La edición técnica (adecuación)
- La producción material (impresión, maquetación, etc.)
- El acabado
- El manipulado
- La distribución
- La venta
- Los productos complementarios
Excluye:
- El proceso de producción intelectual
- La elaboración y manipulación de las materias primas
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Subir
- Conclusiones.
- Industria de características especiales y complejas
- Influye en el desarrollo económico y sociocultural y viceversa
- Imbricado en otros productos culturales
- De fronteras imprecisas
- Influencias mutuas en relación con la tecnología de la información
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Subir