|
|
|
|
|
- La necesidad de integrarse al mercado mundial por la globalización de la economía.
- Diversificar productos y mercados para afrontar la competencia internacional.
- Las posibilidades de competir en el mercado internacional por calidad y precio.
- Ganar competitividad mediante la adquisición de tecnología, "know how" y capacidad gerencial obtenidas en el mercado.
- Hacer alianzas estratégicas con empresas nacionales y extranjeras para reducir costos, mejorar la eficiencia, lograr mayores volúmenes y diversificar productos.
- Distribuir el riesgo de estar en un solo mercado.
- Asegurar la supervivencia de las empresas a largo plazo.
- Aprovechar las oportunidades de mercados ampliados a través de acuerdos preferenciales.
- Aprovechar las ventajas comparativas de las regiones.
- Utilizar la capacidad productiva de las empresas
|
|
|
|
|
|