Influencia de un flavonoide (formononetin) sobre la actividad de micorrhizas y la productividad de las papas en la sierra del Perú Fred T. Davies, Jr., Constantino M. Calderón, Zosimo Huaman, and Rene Gómez (2005) Influence of a flavonoid (formononetin) on mycorrhizal activity and potato crop productivity in the highlands of Peru Scientia Horticulturae 106(3): 318-329. 2005. |
|
Resumen Los hongos micorrhiza sirven como bio-fertilizantes, reducen el estrés en la planta, y pueden incrementar la productividad de la planta. Como el cultivo de la papa se originó en las zonas alto-andinas del Perú y Bolivia, un objetivo de esta investigación fue la de utilizar poblaciones nativas de micorrhiza peruanos para mejorar la productividad de los cultivos en lugares de producción de subsistencia. El estudio de campo fue conducido también para probar la efectividad del flavonoide formononetin, para estimular la actividad de micorrhiza nativa y subsecuente rendimiento de seis variedades nativas de papas andinas (Solaunm tuberosum L.). El lugar donde se condujo el experimento esta localizado a una altitud de 3900 m.s.n.m., con una presión atmosférica de 61 kPa en San José de Aymará (Departamento de Huancavelica, Provincia Tayacaja, Distrito Pazos), en la sierra central del Perú. Este lugar está cercano a la altitud más alta donde se cultiva papa a nivel mundial. El sitio tenía un suelo areno-limoso clasificado como Entisol, con pH 3.6, bajo fósforo disponible (P) y alto aluminio (Al), donde no se sembró ningún cultivo por 5 años. Los tubérculos se sembraron en Noviembre de 1999 y creció durante la estación lluviosa. Se aplicó fertilizante orgánico mínimo (cerca de 1 kilogramo de estiércol por m2) y el cultivo de papa no recibió irrigación suplementaria. Se aplicó formononetin al fondo del surco cuando los brotes de los tubérculos comenzaron a emerger. Al final de los 6.5 meses de estudio, se encontró que el formononetin incrementó la materia seca de los tubérculos y/o los tubérculos de tamaño 1 y 2 en tres de los seis cultivares. La esporulación de micorrhiza nativa en el suelo se incrementó con el formononetin en más de tres veces. Se encontraron diferencias en la colonización total de micorrhiza entre los seis cultivares. Los géneros de micorrhiza arbuscular predominante en el lugar experimental fueron Gigaspora, Glomus y Scutellosporas.
Este artículo muestra los beneficios potenciales de aplicar formononetin para estimular la efectividad de micorrhiza arbuscular nativa y ecotípicamente adaptada, inoculada a bajos niveles bajo condiciones de producción en el campo. Formononetin usado en combinación con niveles bajos de inóculo de micorrhiza arbuscular nativos podrían ser más costo-efectivos. De allí que hay excelentes oportunidades para utilizar y manipular micorrhiza arbuscular para promover la productividad de los cultivos y reducir los insumos agrícolas.
|
Mayor información
Obtenga el artículo completo en http://aggie-horticulture.tamu.edu/faculty/davies/research/abstracts/pdfs/2005-106-sh.pdf |
Pro Biodiversidad de los Andes |
|