Dave Grusin: TWO FOR THE ROAD

En uno de los comentarios del libreto de este CD, Grusin cuenta que en el momento en que se planteó por qué camino iba a transcurrir su música, ejercieron gran influencia en él jóvenes talentos como Elmer Bernstein, André Previn o Henry Mancini, cuya base musical era el Jazz. Desde entonces (años 60), la música de Mancini le provocó una profunda admiración y respeto, fruto de la cual, Grusin rinde un merecido homenaje a su desaparecido colega con este disco. El principal acierto del CD consiste en que Grusin no interpreta los temas (elegidos todos, por él) tal y como los concibió Mancini, sino que los arregla y los lleva a su terreno, el Jazz-fusión; de no haberlo hecho así, se hubiera convertido en otra recopilación más (de las innumerables que hay) de la música de Mancini. Los fans de ambos compositores deben estar satisfechos por este trabajo; los de Grusin, por que el sonido es Grusin 100%, con unas melodías absolutamente maravillosas, y los de Mancini porque, sinceramente creo que nadie mejor que Grusin podía llevar a cabo este homenaje. ¿Qué la música no guarda fidelidad con el original? Mancini hizo lo mismo, desde Chopin hasta John Williams, pasando por los Bee Gees. Evidentemente en el disco hay unos temas más conseguidos que otros, si bien creo que todos los temas guardan el sentimiento que Mancini les dio al componerlos. Por ejemplo, en Whistling Away the Dark de la película Darling Lili (1970), que es una canción profundamente melancólica, Grusin usa una armónica para recalcar ese sentimiento, consiguiendo un resultado más que notable. Particularmente me parecen muy buenas las improvisaciones, que aparecen tanto al inicio como al final de los títulos principales de Hatari! (1962), o la exquisitez con que son interpretadas Moment to Moment (1966) y Two For The Road (Dos en la Carretera, 1967). Finalmente, y como otra de las facetas de Mancini fue la de compositor de canciones, hay dos títulos: Dreamsville -Gunn (1967)- y la de Soldier in the Rain (Soldado Bajo la Lluvia, 1963) ambas interpretadas por Diana Krall, una voz muy cálida y acorde a los arreglos de Grusin.
Se pregunta Grusin si Mancini estaría satisfecho con este trabajo. Está claro que eso nunca lo llegaremos a saber, pero yo me inclino a que sí, y es que ambos músicos, al igual que el título de la película que da el nombre al CD, caminan por la misma carretera. A.M.

Peter Gunn (1958) - 4:41
Gunn - "Dreamsville" (1967) - 4:38
Mr.Lucky (1959) - 4:23
Moment to Moment (1966) - 4:10
Hatari! - "Baby Elephant" (1962) - 3:57
Two for the Road (1967) - 5:33
Days of Wine and Roses (1962) - 5:33
Hatari! (1967) - 4:56
Darling Lili - "Whistling Away the Dark" (1970) - 4:54
Soldier in the Rain (1963) - 4:56

/ GRP 9865 / 48'