¿Qué ha hecho el MAPT?

A continuación, un
resumen de todos los esfuerzos realizados por el MAPT:
- Desde el 16 de diciembre de 1998:
Reuniones de planificación y organización del Comité Timón del MAPT por lo menos una vez por semana.
18 de enero de 1999: Conferencia de Prensa en San Juan con reporteros de la prensa escrita, radio y televisión.
20 de enero de 1999: Piquete frente a las Oficinas Centrales de PSG/AAA en San Juan.
21 de enero de 1999: Reunión con el Representante Robert Baéz en Quintas de Candelero, Humacao.
22 de enero de 1999: Reunión con Ing. José Guzmán, Director Técnico de la Región Este e Ing. Arnaud Penverne, Director Adjunto, ambos del Professional Services Group (PSG) - ahora Compañía de Aguas de Puerto Rico.
4 de febrero de 1999: Miembros del MAPT realizaron inspección ocular de la represa, la planta de filtración y la planta hidroeléctrica de Río Blanco.
6 de febrero de 1999: Vistas Públicas de la Comisión Para el Desarrollo Económico de la Región Este en el Colegio Universitario de Humacao.
17 de febrero de 1999: Reunión con AFI y PSG.
22 de marzo de 1999: Conferencia de Prensa en San Juan - Capítulo de San Lorenzo del MAPT.
24 de marzo de 1999: Piquete frente a las Oficinas Centrales de la Compañía de Aguas de Puerto Rico en San Juan.
Divulgación de Información: A través del Boletín del MAPT, los comunicados y artículos de prensa, programas radiales, hojas sueltas y autoparlantes (y ahora se suma por el Internet), hemos logrado el objetivo de mantener a las comunidades informadas, organizadas y alertas a toda la situación.
Apoyo al MAPT: Hemos recibido el apoyo económico de las comunidades a través de donativos y con la venta de camisetas. Esto ha hecho posible la realización de los boletines, el pago de guaguas, las cuñas radiales, las hojas sueltas, el calendario mensual y otros materiales.
Otras páginas con importante información: 
Página Principal | Objetivos | Comunidades | Preocupaciones
Escríbele al MAPT: 
exigimosagua@hotmail.com