LINK PARA REBRA
ENGLISH
PORTUGUÊS
ESPAÑOL

SARA RIWKA ERLICH

Bibliografia

2- TRABAJOS PSICOANALITICOS

2.01 - L.A. La adolescencia Sufrida y la Inquietante Búsqueda del 14º piso.
2.02 - La señora B. y la Angustia Proustiana del Tiempo Perdido.
2.03 - R. y el Guión Fascinante y Doloroso de un Niño Metafísico.
2.04 - Mr. K.: Presentado en seminario supervisado por la Dra. Joyce McDougall.
2.05 - El caso "Duda": Análisis de un niño.Supervisado por el Prof.Dr. Mario Pacheco de Almeida Prado. Incluído en el libro: "Psicoanálisis y psicóticos",Editora Plurarte.
2.06 - El caso J.: psicoterapia psicoanalítica: abuso sexual en la infancia y sus secuelas.
2.07 - Niños inadaptados - El niño como víctima de la Sociedad. La paradoja, realidad y fantasía . Jerusalén, Israel, mayo de 1986. XI Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Profesionales para el Niño Inadaptado ( como miembro del comité consultivo internacional).
2.08 - Ética e investigación biológica (1976). Judaísmo y Psicoanálisis. Sinagoga de Recife (Martins Junior - Grupo de estudios 1987).
2.09 - Psicoanálisis y Amenaza Nuclear. Publicado en "Oficina de Letras" nº 5, Año III 1991.
2.10 - Pasión y Adolescencia. Conferencia - XII Congreso Brasileño de Neurología y Psiquiatría infantil- Apertura del Simposio sobre Adolescencia, octubre de 1993. Presentado también en la Academia Pernambucana de Medicina y en la Asociación de ex-Alumnos de la Facultad de Medicina de Recife e IMIP, febrero de 1996.
2.11 - Psicoanálisis del siglo XXI. Reporte oficial - XIV Congreso Brasileño de Psicoanálisis, noviembre de 1993.
2.12 - Psicología y tecnología en la Era Contemporánea. Primera Semana de Extensión Cultural de Recife, 1994.
2.13 - Freud Escritor. El Psicoanálisis. la Filosofia y la Literatura. Publicación SPR nº23. Conferencia pronunciada en la sede de SOBRAMES-PE, en la Sección Literaria en homenaje a Freud, asociándose a las manifestaciones culturales y congratulándose con el XV Congreso Brasileño de Psicoanálisis. Recife-PE, octubre de 1995.
2.14 - Sexualidad en la teoría y en la práctica. de la Teoría de la Sexualidad a la Teoría del Pensamiento.Tercera Jornada de la Sociedad Psicoanalítica de Recife - Mesa Redonda, 1996.
2.15 - Infancia y Adolescencia: La cuestión de la capacitación profesional - La psiquiatría infantil y la capacitación del psicoanalista. XIII Jornada Pernambucana de Psiquiatria . Mesa Redonda, octubre de 1996.
2.16 - Análisis de un adolescente psicótico ( ilustrado con material clínico en sintonía con las nuevas contribuciones de los estudios de la Psicología pre y perinatal, y el Psicoanálisis clínico), diciembre de 1996.
2.17 - Transtornos mentales en la Infancia y la Adolescencia. Jornada Pernambucana de Psiquiatría - Mesa Redonda, setiembre de 1997.
2.18 - Psicoanálisis: Supervisión enseñanza-aprendizaje. Grupo de debate del Congreso pre-Didáctico en Barcelona, 1997.
2.19 - Sexualidad humana. Disertación por ocasión del Programa de Apoyo a la Cultura y las Artes. Curso del Diario de Pernambuco: Sexo, Ética y Vida, marzo de 1998.
2.20 - Congreso de FLAPPIA - São Paulo, mayo de 1998. Federación Latino-Americana de Psiquiatría de la Infancia, Adolescencia, Familia y Profesiones afines. Argumentadora: Mesa Redonda - La ética, la genética y el uso del conocimiento científico. Coordinadora: Mesa redonda - El acuerdo silencioso en la violencia contra el niño y el adolescente: ¿Una cuestión de ética? Expositora: Mesa Redonda - Aspectos éticos de la inclusión del portador de deficiencia en la sociedad.
2.21 - El Dibuk . Busca de interpretación mítico-simbólica y psicoanalítica del texto de An-Ski . Publicado en el Boletín Científico de SBPRJ, 4 de junio de 1998. El niño y el adolescente en el final del siglo en un país en desarrollo. Publicado en el Boletín Científico de SBPRJ, 4 de junio de 1998. También publicado como compendio en el libro IACAPAP del 14º Congreso Internacional de la Asociación Internacional de Psiquiatría para Niños y Adolescentes y Profesiones Afines. 2 a 6 de agosto de 1998, Estocolmo, Suecia.
2.22 - Cumbre Psicoanalítica de América Latina. III Congreso Latino-Americano de Niños y Adolescentes, agosto de 1998. Trabajos presentados: El niño y el adolescente en un país en desarrollo en el final del siglo. La psicología pre y perinatal. Publicado en la Revista de la Sociedad Colombiana de de Psicoanálisis en homenaje a FEPAL - Vol.23 nº1 Págs. 140-143. XVII Pre-Congreso Didáctico: Participación en el grupo de debate sobre La Capacitación en el Comienzo y el Final del Siglo: Inercia y Creatividad. XXII Congreso Latino-Americano de Psicoanálisis, integrando la Cumbre Psicoanalítica. Argumentadora de la Mesa Redonda: Bion en el final del siglo, V Simposio Internacional de Mitos, Creatividad, Eros y Tanatos. Presentación del trabajo El Dybbuk. También en 1998 participó del I Encuentro Latino-Americano de Psicoanálisis e Investigación Psicoanalítica en Buenos Aires - Argentina.
2.23 - Nuevas contribuciones al Estudio de Psicología pre y perinatal. Psicoanálisis clínico. Psiquismo pre-natal y Arte. Trabajo Interdisciplinario. I Jornada de Psicoanálisis en Sergipe, Brasil (conferencia), noviembre de 1998.
2.24 - Realidad afectiva del Adolescente. I Encuentro de Psicoanálisis del Niño y el Adolescente . SPR, Recife, setiembre de 1998.
2.25 - Disertación: Sexo, Ética y Vida. Ciclo de disertaciones sobre la Sexualidad Humana auspiciada por el Diario de Pernambuco en convenio con UFPE y SEBRAE-PE, marzo de 1998.
2.26 - Medicina y la Sociología de Freyre. Mesa Redonda en la IV Semana Gilberto Freyre, auspiciado por la Fundación Joaquim Nabuco y por la Fundación Gilberto Freyre, marzo de 1999. Obs: Convidada para integrar el GT Gilberto Freyre y contemporáneos por la coordinadora del Área Temática 2- Pensamiento Social en Brasil NPSO/FJN.
2.27 - Medicina y la Sociología de Freyre. Conferencia. Master en Antropología. Inauguración de la cátedra Gilberto Freyre, abril de 1999.
2.28 - El Mito y el Incesto. Arquetipos femeninos contemporáneos. Lilith - Eva en el final del siglo. Caso clínico ( a ser publicado en revista especializada), mayo de 1999.
2.29 - Grupo de Debate: Novena Conferencia de Analistas Didactas. Enfoque clínico de la conclusión de Análisis Didáctico: Dilemas clínicos del analista didacta. Santiago, Chile, 1999.
2.30 - Adolescencias: Un Viaje en el Tiempo de la Pasión. Conferencia de Apertura de la Jornada de Sergipe, agosto de 1999.
2.31 - Participación en la Mesa Redonda: Creatividad y Adolescencia. Jornada de Sergipe, agosto de 1999.
2.32 - Nuevas Contribuciones al Estudio del Psiquismo pre y perinatal. Conferencia. Academia Pernambucana de Medicina, abril de 1999.
2.33 - Conferencia de Apertura del Grupo de Estudios sobre Judaísmo - El Dybbuk - Interpretación mítico-simbólica y psicoanalítica del texto de An-Ski. Post-graduación en Antropología - UFPE Núcleo de Pesquisa en Etnias y Dominación - ( proyección del filme de Vaszynsky y debate interdisciplinario posterior a la presentación de la conferencia El Dybbuk), julio de 1999.
2.34 - Psiquiatría, Psicoanálisis, Trabajo Interdisciplinario y Transdisciplinario. Posibles nuevos rumbos en el final del siglo. XVI Jornada de Psiquiatría. Recife, 9 a 11 de setiembre de 1999.
2.35 - Transtorno de Identidad de Género en la Pubertad. Transtorno de relación sexualmente abusiva (caso clínico), agosto de 1999.
2.36 - Una introducción al estudio de Psicoanálisis y del Pensar. Editado en 1985 por Liber Gráfica e Editora – Recife – Pernambuco. Edición agotada.
2.37 - Relatos psicoanalíticos. Con prefacio de Mario Pacheco de Almeida Prado, Analista Didacta de la Sociedad Brasileña de Psicoanálisis de Rio de Janeiro. Editado en 1991 por Liber Gráfica e Editora – Recife , Pernambuco.
2.38 - Ensayo: El Dybbuk – entre dos mundos. Autor del libro: An-Ski. Interpretación Mítico, Simbólica y Psicoanalítica del texto. Autora del ensayo: Sarah Riwka Erlich. Edición de la autora. Presentado en la Cumbre Psicoanalítica de América Latina en Cartagena, Colombia (V Simposio Internacional de Mitos – agosto de 1998.Vide item 2.23 ).

Traducción de Raquel Orlovitz Levitas





ÍNDICE DE ESCRITORAS PRÓXIMA ESCRITORA REBRA LINKS PERSONALES









E- MAIL DE LA AUTORA LIBRERIA REBRA