![]() Formación y Servicio en Mediación
|
CENTRO COMUNITARIO DE RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE CONFLICTOS
INFORME FEBRERO – DICIEMBRE 2001
El siguiente informe fue realizado a partir del análisis de los insumos proporcionados por la planilla de estadísticas donde se ingresaron datos correspondientes a 132 legajos abiertos al 28 de diciembre de 2001.
Para dicho análisis
se tomaron como indicadores:
- Afluencia de casos
- Casos por zona de
procedencia
- Cuestiones planteadas
- Resultado
- Casos no resueltos
- Presencia de violencia.
AFLUENCIA DE CASOS
Análisis comparativo:
La afluencia de casos se mantuvo relativamente constante, registrándose
un incremento del 30% aproximadamente entre los meses de septiembre y diciembre.
(Fig. 1).
![]() |
CASOS POR ZONAS
Total de casos
132
Análisis comparativo:
La zona Haedo se dividió en Haedo Norte y Haedo Sur, por el aumento
de los casos provenientes de esa ciudad que escaló de un 15% a un
25% del total de casos. (Fig. 2). Palomar aumentó un 2% y Castelar
disminuyó de un 39% a un 26%. Morón tuvo un leve aumento
del 1%. (Fig. 2)
ZONAS
MORON SUR 34%
|
![]() |
TOTAL DE CASOS RECIBIDOS
132 solicitudes
Análisis comparativo:
La relación entre cantidad de casos y temas de conflicto mantuvo
la misma proporción, siendo los temas vecinales la más importante
causa de conflicto. (fig. 3)
VECINALES
80%
CONTRACTUALES 8% INSTITUCIONALES 6% FAMILIARES 6% |
![]() |
ESTADO ACTUAL DE
LOS CASOS
TOTAL DE SOLICITUDES
132
ESTADO
ACTUAL
CASOS RESUELTOS 59% CASOS NO RESUELTOS 25% CASOS EN PROCESO 16% |
![]() |
CASOS NO RESUELTOS :
Análisis
comparativo: No se registran cambios en este aspecto. Los casos no resueltos
continúan dentro del 25% del total.
RAZONES
SIN VOLUNTAD DE PARTICIPAR 42% FALTA DE DATOS 27% SIN ACUERDO 18% INCOMPARECENCIA 13% |
![]() |
Violencia:
La violencia en sus
múltiples manifestaciones, se registra en la amplia mayoría
de los casos como el principal método de resolución de conflictos,
ya sea por la fuerza o recurriendo a fuentes de poder, para ejercer la
coerción.
Hemos registrado como
indicadores de violencia sólo aquellas situaciones en las que se
da violencia física, agresiones verbales, amenazas y denuncias penales.
Estas manifestaciones
aparecen en el 30% de los casos
De éste total,
el 60% fue resuelto, el 18 % está en proceso y el 22% entra en la
categoría de “no resueltos”.
DURACIÓN DE LAS INTERVENCIONES
DURACIÓN
EN SEMANAS
HASTA DOS SEMANAS
30% 6 MESES A 1 AÑO 70%
HASTA 1 MES Y MEDIO
43% 1 A 2 AÑOS 14%
HASTA 2 MESES 18%
2 A 4 AÑOS 10%
DENTRO DEL SEMESTRE
9% HASTA 10 AÑOS 6%
El 91% de los casos ingresados obtuvo una resolución dentro de los 2 meses..
Ir a Página principal |
|
|
![]() |
![]() This page hosted by Geocities. Get your own free Home Page |