Cebolla USB

Inicio

Contenido:

Introducción

Fundamentos

Listas

Aspecto

Enlaces

Imágenes

Tablas

Formularios

Epílogo


Mapa

Glosario

Escríbeme

Cubículo

Relacionados

Inicio - Fundamentos: El Editor Web / Parte 1 - Parte 2
AtrásAtrás
Fundamentos
El Editor Web / Parte 2
PróximaPróxima

Tu nueva página web creada con Arachnophilia lucirá semejante a esta...

<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 3.2//EN">

<HTML>

<HEAD>
<TITLE>Mi segunda página</TITLE>
<META NAME="GENERATOR" CONTENT="Arachnophilia 3.9">
<META NAME="FORMATTER" CONTENT="Arachnophilia 3.9">
</HEAD>

<BODY BACKGROUND="" BGCOLOR="#ffffff" TEXT="#000000" LINK="#0000ff" VLINK="#800080" ALINK="#ff0000">

|

</BODY>

</HTML>

Si miras con atención, notarás que este documento es muy parecido al que construiste en la introdución. Las etiquetas html, head, title y body están presentes (aunque en mayúscula, lo que no tiene importancia en HTML).

La principal diferencia está en que Arachnophilia crea "METATAGS" adicionales: La primera línea del documento indica que esta página web cumple con la norma HTML 3.2, y las dos líneas META NAME informan que se utilizó Arachnophilia para su creación. Estas tres instrucciones son "Metainformación" y pueden ser borradas sin alterar la apariencia de la página web.

Como una cortesía, el editor web coloca automáticamente el cursor entre las etiquetas "body" para que empieces a escribir inmediatamente tu página web. Te propongo que ahora nos pongamos poéticos y transcribamos parte de una canción de amor venezolana:

Criollísima
(Luis Laguna/Henry Martínez)

Lucen
como dos panales de miel
tus labios
en tu piel morena, mujer
fresca
como una manzana vas
luciendo
tu elegante andar...

Hueles
a piña madura
aroma exquisito
que las frutas nuestras dan
tienes
toda la belleza
de un campo florido
de un atardecer.

PreviewLa pregunta ahora es: ¿Cómo podemos ver cómo está quedando nuestra página web?. Para ello, Arachnophilia tiene una opción muy cómoda que es el botón "Preview", que se encuentra en la parte superior derecha. Al pulsar "Preview" el editor llama automáticamente al browser de tu elección (si lo tienes instalado en tu computadora) y muestra el resultado de tu trabajo.

No obstante, debes primero decirle a Arachnophilia cuál browser estás utilizando (el editor asume Internet Explorer, pero eso no es necesariamente cierto). Para ello, diríjete en el menú a la opción "Preview" y escoje "Identify Browser / Browser 1". Obtendrás una caja de diálogo en la cual debes introducir el nombre del browser y el directorio en donde se encuentra. Usualmente, Netscape Communicator en español está instalado en C:/Archivos de programa/Netscape/Communicator/Program/netscape.exe. Luego, en el mismo menú Preview escoje "Select Browser, Don't Launch" y selecciona Browser 1: Netscape.

Con esto debe ser suficiente. Presiona entonces el botón Preview y observa lo que pasa...





Inicio - Fundamentos: El Editor Web / Parte 1 - Parte 2
Página Inicial Inicio de esta página

Dagoberto Salazar. Última modificación: 24/Feb/2000.