![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
|
![]() |
![]() |
Aquí encontrarás los detalles sobre cómo ir a Quebrada Quintero.
El acceso a este paseo comparte su primera parte con la caminata a Sabas Nieves. Por ello, la información que encontrarás aquí es prácticamente idéntica. En todo caso, todo empieza por llegar a la Plaza Altamira. Empezaremos explicando las opciones para acceder a esta plaza.
En autobús: Toma uno que te pasee por la Avenida Francisco de Miranda. Pídele al conductor que te avise al llegar, aunque en todo caso es fácilmente reconocible pues es la única plaza con un obelisco. La tarifa mínima actual es de Bs. 100 de lunes a viernes y Bs. 110 fines de semana y feriados.
En automóvil: Haz lo mismo que en el caso del autobús. Existe una ruta alterna por la Cota Mil (Avenida Boyacá) pero no te la recomiendo pues, aunque existe un estacionamiento, no está abierto para su uso por el público.
Cuando estés en la Plaza Altamira, tienes varias formas para llegar hasta la 10ma. Transversal, que es donde se encuentra el inicio del sendero. Para esta explicación es conveniente que consultes el Mapa de la Plaza Altamira.
Si saliste de tu casa sin desayunar, a 1/2 cuadra de la plaza encontrarás, del lado izquierdo, una panadería. También existen otros restaurantes y locales de comida rápida por si deseas almorzar cuando regreses. Para obtener un vistazo de la Av. San Juan Bosco desde la 8va. Transversal, pulsa aquí.
La ruta es la siguiente: Sube por la Av. Luis Roche (hacia el norte) hasta llegar a la 5ta. Transversal, en donde cruza hacia la izquierda (oeste). Continúa hasta intersectar la Av. San Juan Bosco y la toma cruzando a la derecha (norte). Al llegar a la 8va. Transversal cruza a la derecha (este) y una cuadra después otra vez a la izquierda (norte), tomando la 6ta Avenida. Una cuadra más adelante cruza de nuevo hacia la derecha (este), y se encuentra en la 9na. Transversal. En esa esquina debes bajarte.
Estás muy cerca. Consulta el Mapa de la 10ma. Transversal para que te ubiques.
Respecto al estacionamiento, no hay un lugar designado para ello, ni hay vigilancia. No obstante, verás unos "cuidacarros" que, por unos Bs. 200, vigilarán tu vehículo. Queda de parte tuya aceptar o no ese servicio.
El inicio del sendero se reconoce por un anuncio de "La Electricidad de Caracas", pidiendo disculpas por las molestias ocasionadas por los trabajos de construcción que actualmente se llevan a cabo. Si quieres, consulta la página del "Proyecto Sabas Nieves" que desarrolla esta compañía, en donde encontrarás información adicional.
Nota: Para agrandar las fotografías y leer comentarios pertinentes, pulsa sobre ellas.
![]() |
![]() |
![]() |