De todos los personajes de los comics, Batman es uno de los más controvertidos. Niño traumado que vió cómo eran asesinados sus padres, decide convertirse en un vigilante al margen de la ley. Los puritanos dicen que es un mal ejemplo que llama a la desobediencia civil. Los anarquistas dicen que es otro instrumento de dominación para convencer a la juventud de que respete las reglas sociales.
La realidad es que Batman no es más que la respuesta obvia a Superman. Siendo Superman tan impresionantemente "bueno", tan apegado al "American Way of Life", era necesario que apareciera alguien que mostrara el lado obscuro de la justicia. En Batman las historias tienen lugar principalmente en las noches, muestran policías y políticos corruptos y se enfrenta con el rechazo popular, al grado de trabajar completamente a escondidas, de tal forma que la gente no esté segura de su existencia. Esta situación es aprovechada por el personaje para infundir miedo en los maleantes, ya que él, per se no posee ningún poder sobrenatural y, de acuerdo a su código personal, no carga ningún arma mortal (explicación: "Me volvería aquello contra lo que estoy luchando").
Lo que sí podemos apreciar es un personaje traumatizado que quiere ser admirado y hacer como si no le importara lo que de él piensan los demás. La gente en general no sabe de él y no lo comprenden, pero Batman posee energía, entusiasmo y sentimientos positivos como para ser un gran héroe. Es obvia la intención de que los jóvenes se identifiquen con él. De hecho, al principio Batman era principalmente un detective, en los 50's se volvió "light", y comenzó una lucha contra fuerzas no terrestres (?). En los 60's apareció la serie de televisión, donde Batman era una caricatura de lo que fue originalmente. A finales de los 80's es rescatado por Frank Miller y se convierte en el detective nocturno que conocemos actualmente, que busca inspirar miedo. A finales de los 90's, Batman tiene que luchar contra fuerzas naturales, virus, terremotos, etc. No puede combatirlos ni derrotarlos, pero lucha para que las consecuencias sean menos catastróficas. Actualmente se pretende regresar a un Batman más detectivezco y a un Robín que sea un compañero adecuado pero lo suficientemente independiente para no quitarle su naturaleza solitaria a Batman.
En un vano intento por rediseñar o actualizar el personaje, DC-Comics trataron de cambiar a este Batman de pasado-de-los-30's por uno más joven y agresivo, por la máquina detectivesca perfecta, sin remordimientos y (siguiendo la tradición Norteamericana de detectives) con un espíritu atormentado. El sucesor natural de Batman era Dick Grayson, el primer Robin, ahora adulto y convertido en NightWing. Sin embargo, temiendo que no se actualizara para nada el personaje y sólo cambiara de nombre, rechazaron esa opción y decidieron poner a un joven rubio que hizo su aparición en una saga de la revista. Este joven Jean-Paul Valey es mejor conocido como Azrael, "el Ángel de la Venganza", y parecía muy buena opción. Después de todo, Azrael era un pobre hombre atormentado que trataba de luchar por mantener su humanidad y luchar por la justicia. Perfecto, ¿no?
¿A qué se debió el fracaso de este cambio? A varias circunstancias:
Estas y otras razones bastaron para que se perdiera el vínculo de Batman con sus seguidores. Al rescatarlo y regresar a Bruce Wayne como el único y original Batman, el daño ya estaba hecho. Batman nunca volvería a ser el mismo y mucho de su historia e imagen se había perdido por tratar de lograr un éxito comercial como el producido por "La Muerte de Superman". Gracias por participar, sólo alcanzaste premio de consolación.
Batman, es, junto con Superman, el superhéroe más famoso del mundo, incluso después del "boom" de películas de Marvel (Spiderman, Punisher, Hombres-X, Dare Devil, Hulk, 4Fantásticos, Elektra, etc). Por qué? Quizá se deba a que es un personaje multidimensional. La venganza dirige sus pasos, pero es ante todo un detective. El autocontrol es una constante en sus historias y no ha cedido nunca a su furia, ni siquiera cuando tiene que trabajar con el asesino de sus padres, ni cuando pierde a su amor (Thalia, la hija de Ra's Al-Ghoul, la cual quizá tuvo al hijo de Batman), ni cuando matan a Robin, ni cuando el Guasón (Joker) le dispara a Barbara Gordon (Batichica) dejándola parapléjica (Barbara Gordon se convirtió en Oráculo, una presencia fundamental en los comics de DC). No hay super-héroe que haya tenido más Else Worlds (que son historias donde ponen al personaje en circunstancias diferentes a su mundo, por ejemplo, un Batman en el Renacimiento, o un Batman-Frankenstein, o un Batman en el futuro) y todos los demás superhéroes del universo DC lo reconocen como a un líder nato, a la par que Superman. Esta sumisión de los propios personajes fortalece la imagen de Batman.
¿Por qué ha tenido tantos cambios el personaje?¿Por qué surgen personajes como Robin, Gatúbela o Azrael que siguen la misma lucha que Batman? Y, sin embargo, siempre existe Batman. A mi parecer, Batman representa la justicia viceral que a uno siempre le gustaría poder hacer. Su exageración es PUNISHER (de Marvel), sólo que éste último sí mata a sus víctimas y utiliza armas de fuego. Batman mantiene un precario equilibrio entre la furia ciega y el autocontrol; entre la locura y la razón; actúa siempre como debe de actuar, sacando a flote su coraje, furia y deseos de venganza, sin caer en vicisitudes ni romper la ley. Justo lo que a todos nos hubiera gustado hacer en algún momento de nuestra vida.
Batman viene representando, de esta forma, una manera de protestar contra las injusticias de la vida. Sacar nuestras frustraciones y desencantos a través de una violencia controlada que sólo castiga a los culpables. Al igual que Superman, el alter-ego de Batman es, en general, rechazado por la sociedad. Un excéntrico millonario, playboy, que, aunque hace muchas obras de caridad, no toma nada en serio. Mucha gente se identifica con esta situación y también siente que los demás no aprecian quiénes son en realidad y sólo se quedan con una idea superficial de ellos.
En resumen, Batman es inteligente, buen luchador, interesante, héroe, y multimillonario. Quién no quisiera ser así?
Esta página está en construcción