Alfonso XII
Nació en Madrid en 1857. Apenas contaba once años cuando sobrevino la revolución de 1868 que costó el trono a su madre Isabel II; el destierro fue una excelente oportunidad para que el príncipe se educase en los mejores ambientes de Europa -París y Suiza, primero; luego el Teresiano de Viena; por último, la academia militar de Sandhurst, en Inglaterra-. Estas experiencias -que le llevaron desde el austero tradicionalismo de la corte austriaca al contacto con la monarquía estrictamente parlamentaria de Gran Bretaña- lo prepararían adecuadamente para la restauración acuñada por Cánovas, como un compromiso entre el pasado y el presente. El pronunciamiento militar de Martínez Campos (1874) lo instaló de nuevo en el trono. Al poner fin a la segunda guerra carlista y a la primera guerra de Cuba, y cerrar el proceso de luchas internas abierto seis años antes, su reinado justificó el título de "pacificador" con que luego sería conocido el monarca. La constitución de 1876 y la organización de los dos grandes partidos dinásticos, consolidaron definitivamente la obra de Cánovas, si bien contribuyó eficazmente al éxito el espíritu generoso y prudente del rey, puesto de relieve en su asistencia personal a los apestados de Aranjuez, y en su serena actitud ante el grave conflicto provocado por las pretensiones alemanas sobre las islas Carolinas. Casó dos veces: la primera, con su prima María de las Mercedes de Orleans, fallecida al cabo de pocos meses; la segunda, con María Cristina de Habsburgo-Lorena, sobrina del emperador Francisco José. De este matrimonio nacerían dos hijas y un hijo póstumo (Alfonso XIII). Murió tuberculoso en Madrid en 1885.
This page hosted by
Get your own Free Home Page