VENEZUELA

Posición Actual : Inicio > Venezuela > Población > Economía > Gobierno > Historia > Simón Bolívar > Recursos Naturales > Clima

 SECCIONES

  Conoce Venezuela

  Historia
  Simón Bolívar
  Economía
  Gobierno
  Estados de Venezuela
  Guía Turística

  Guía de Hoteles

  La Guía de Caracas

  Venezuela Actual

  Líneas Aéreas & Terrestres

  Productos Venezolanos

  Foros de opinión
  Correo Gratis
  Buscador

 NOVEDADES

  Como funciona Internet?

  Guía del usuario del  ICQ

  Crea tu página WEB

  Diseño y Tecnología

  Páginas Amarillas

  Sitios del Mes

  Chistes.com

  Gratis.com
  Música - Music
  Trompo Radio
  Postales
.

VENEZUELA EN LA RED

   ¿Quien es Vzla en la RED?
   Anuncie con nosotros 
   Incluir un lugar 
   Recomienda esta página
   Sugerencias
   E-mail E-mail
   .

LIBRO DE VISITAS

Firma el libro de Visitas

Lee el libro de Visitas 
 

 

 

 

 

 

El Clima

   La diversidad territorial de Venezuela se ve reflejada en una variedad de climas, los cuales se asocian directamente a los paisajes existentes. En el litoral venezolano caribeño, en las islas y en las depresiones de Lara, predomina un clima semiárido con vegetación seca, precipitaciones anuales de 600 mm y temperaturas anuales de 24 ºC de promedio. En la cordillera de la Costa, cordillera de los Andes, valles intramontanos y serranías, el clima varía desde el tropical de altura, a partir de los 900 m de altitud, hasta los climas fríos de montaña por encima de los 3.500 m; gran número de asentamientos humanos del país se han establecido en estas áreas montañosas, con precipitaciones anuales entre 850 y 900 mm y temperaturas que oscilan entre 18 y 22 °C de promedio. En las tierras bajas de Los Llanos domina el clima tropical lluvioso con una estación seca bien marcada; en la estación lluviosa se dan precipitaciones entre 1.200 y 1.600 mm anuales y una temperatura de 28 °C de promedio anual. En el delta del Orinoco se desarrolla un clima tropical lluvioso y de influencia marítima, favoreciendo una densa vegetación. En el sur de Venezuela aumenta la pluviosidad, con precipitaciones anuales que superan los 4.000 mm, con 10 y 11 meses lluviosos al año y temperaturas que superan los 28 °C de promedio, estableciéndose así una condición óptima para el desarrollo de densas formaciones vegetales selváticas siempre húmedas (pluvisilva).

Consulta el clima de las principales ciudades de Venezuela.

Caracas D.F

Barcelona

Barquisimeto

Maracaibo

Valencia

 

 

 

 

 

 

HomepageHomepage & E-maile-mail

© Copyright 1998-2000 Venezuela en la Red. Caracas-Venezuela

Créditos / Bibliografía