ADVERTENCIA....
La Asociación de Psicología Americana escucho en su reciente encuentro anual en Chicago que una paciente dejo a su marido por:...la computadora, se divorcio para poder estar mas tiempo en internet. La mujer que dedicaba hasta doce horas diarias a navegar por el cyberespacio, recibió un ultimátum de su marido: "o la computadora o yo". La pareja se rompio.
Las mujeres son dos veces más proclives que los hombres a sufrir la adicción a internet, una nueva patología con la que muchos psiquiatras de todo el mundo empiezan a tener contacto directo en sus consultas y que acaba de ser reconocida oficialmente en Estados Unidos.
La Doctora Kimberly Young, profesora de psicología especializada en Neurología y medicina del comportamiento, de la universidad estadounidense de Pittsburg, estudió a 396 personas que han llegado a ser dependientes psicológicos de internet, de las que 239 eran mujeres con una media de edad de 43 años. Los hombres tenían un promedio de edad de 29 años.
La doctora Young descubrió porque las mujeres son más vulnerables a los efectos de esta adicción "Se sienten particularmente atraídas por las charlas en los chats, donde ellas se informan y hacen amigos virtuales". Lo califica como un problema de comunicación y autoestima en la mayoría de los casos:el anonimato que ofrece la pantalla con una identidad secreta, les da seguridad y pone en pie personalidades reprimidas, capaces de relacionarse con gentes de todo el mundo que, probablemente no verán nunca.
Los adictos a internet tratados por la doctora Kimberly desplegaron los síntomas clásicos del comportamiento adictivo compartido por los alcoholicos y los dependientes de los narcóticos o del juego. Según esta doctora este tipo de adictos trata de escapar on line de los problemas de la vida real, son incapaces de controlar el uso de esta tecnología y se sienten irritables cuando tratan de cortar con esta dependencia.
Según los parámetros que definen esta patología, las cosas empiezan de una manera aparentemente inocente, como ocurre con otras adicciones. En principio como una simple afición por la informatica o por una cierta relación con el trabajo hasta que la pantalla del ordenador se convierte en una ventana para escapar de la vida real y en la panacea de todas las preocupaciones del usuario. Los adictos convierten a internet en el centro de sus vidas y pasan su tiempo navegando en busca de todo tipo de información, discutiendo en los chats con amigos virtuales y enviando o recibiendo e-mails.
Internet genera adicción, el individuo comienza acostumbrándose a dosis pequeñas y se ve obligado a aumentarlas progresivamente porque produce una comunicación apetecible y fácil.
¿CÓMO SABER SI ERES UN CYBERADICTO?
.- Una necesidad marcadamente incrementada en la cantidad de tiempo dedicada a la satisfacción de lograr cosas en internet.
.- Cuando se deja de entrar en la red, agitación psicomotriz, ansiedad y pensamientos obsesivos acerca de las novedades de internet. Movimientos de escritura a maquina con los dedos de manera consciente o no.
.- Un gran gasto de tiempo en actividades relacionadas con internet.
.-Olvidar y dejar aparte actividades sociales a causa del uso exagerado de internet.
.-Continuar el uso de internet en lugar de profundizar en problemas sociales, físicos psicológicos que han sido causados por la adicción a la red, por ejemplo: disminución del sueño, dificultades sexuales, levantarse tarde por la mañana, llegar tarde a las citas, negligencia en los deberes del trabajo o los estudios y abandono de otros sentimientos importantes.
Según los especialistas, el tratamiento pasa inevitablemente por el apartamiento de la computadora durante un tiempo, exigiendo psicoterapia y socioterapia que incluyan mucho tiempo libre y comunicación social.
¿Pero que hacer cuando uno no puede despegarse de la computadora ni para ir al psiquiatra?. El propio medio trata de aplicar a los que no pueden sustraerse a él lo que se llamaría cybermedicina. Existe una dirección del grupo de apoyo a adictos a internet que ofrece ayuda:
la página de lun@
agradecimientos
lun@....lunera
el antiguo chat urbano
cuando los muros hablaban
mi gente de la red
carta a Sabina
links
downloads
Venezuela
Dejando huella
¿Qué dije? ¿Qué dijo?
Historias de mi historia
Cosas que dejan pensando