DEEP PURPLE en 1999-2000
1999-2000, .... 31 años de Deep Purple y la música continua
.....
Deep Purple sigue en el camino y, durante la
gira de presentación de su último trabajo, incluyen conciertos en Australia ....
20 de Abril ..... el concierto es grabado para ser editado en formato de CD, VHS y
DVD ..... nuevo álbum en vivo, titulado "Total
Abandon". Incluye 15 piezas:
Clásicos de siempre: Strange
Kind of Woman, Bloodsucker, Pictures of Home, Woman From Tokyo, Fireball, Smoke
on the Water, Lazy, Perfect Strangers, Speed King, Black Night y Highway
Star.
... y también clásicos de ahora y del mañana: Ted the
Mechanic, Almost Human, Watching the Sky y Sometimes I Feel Like
Screaming.

Total Abandon

Ian Gillan (Colonia, Alemania; 1999).

Ian Gillan y Steve Morse (Colonia, Alemania;
1999).
Septiembre de 1999, 25 y 26, Deep Purple en el
Royal Albert Hall. 30 años después de la presentación y edición de Concerto
for Group and Orchestra, Gillan, Glover, Lord, Morse y Paice regresan al
Royal Albert Hall de Londres para presentar nuevamente una de las obras pioneras
del rock sinfónico ...... y las entradas completamente vendidas. La Orquesta
Sinfónica de Londres dirigida por Paul Mann, invitados especiales: Ronnie James
Dio, Graham Preskett, Steve Morris, Eddie Hardin, Pete Brown, Aitch McRobbie,
Margo Buchanan, Mario Argandona, Sam Brown, Miller Anderson, Annie Whitehead,
Paul Spong, Roddiy Lorimer, Simon Clarke, Tim Sanders, Dave LaRue y Van
Romaine.
El concierto comienza con dos piezas del último álbum de Jon Lord:
Pictured Within, interpretada por Miller Anderson, y Wait a While,
interpretada por Sam Brown. Luego dos piezas del primer álbum de Roger Glover,
Butterfly Ball (1975) e interpretadas por Ronnie James Dio: Sitting in
a Dream y Love is All, en esta última participan Eddie Hardin al
piano y Graham Preskett al violin. Gillan interpreta las piezas Via Miami
y un clásico del blues: That´s Why God is Singing the Blues. La banda de
Steve Morse interpreta Take it Off the Top. Tras esta pieza comienzan los
clásicos Deep Purple: Wring that Neck precede los tres movimientos de una
de las obras más importantes de la década de los sesenta: los tres movimientos
del Concerto for Group and Orchestra: 30 años después de su estreno, en el mismo
lugar y con Steve Morse, una obra pionera del rock sinfónico es interpretada con
la magistralidad característica de Deep Purple. Para finalizar, cinco piezas
adicionales: Pictures of Home, Ted the Mechanic, Watching the Sky, Sometimes
I Feel Like Screaming y una pieza inmortal dentro del mundo del rock, el
riff más representativo de un estilo, una época, una historia: Smoke on the
Water. Un clásico interpretado por una banda clásica dentro del rock: Deep
Purple, junto con la Orquesta Sinfónica de Londres, Ronnie James Dio, Steve
Morris, Steve Morse Band ... todos los invitados y el público presente se unen a
una banda mítica.
No sólo el público presente en ese lugar mágico
va a disfrutar de ese magno evento: la gira posterior lleva a presentar la obra
en diferentes países, la edición del álbum doble y el video correspondiente
permiten que sean muchos los que puedan transportarse a ese momento glorioso
para una banda gloriosa.
Portada del álbum y video: In Concert with The London Symphony
Orchestra
Jon Lord y Paul Mann (1999)
Morse, Lord, Dio y Glover con la Orquesta Sinfónica de las
Américas (México, 2000).
Gillan, Paice y Dio (México, 2000)

Volver a la Página Principal.