Página Web de Deep Purple Hecha en Venezuela

Actualizada el 12 de Marzo del 2008



Si quieres conocer sobre música rock hecha en Venezuela, este es tu lugar:


 

NOTICIAS

Por primera vez DEEP PURPLE EN VENEZUELA

Gira Latinoamericana 2008: 08 Marzo del 2008, Anfiteatro El Sambil (Caracas), 9:30 p.m. Deep Purple salta al escenario por primera vez en Venezuela.

Con la puntualidad típica de los inglese, a las 9.30 p.m. se apagan las luces y sin presentación de ninguna banda por Venezuela; sin la presencia de un presentador; comienzan a sonar las notas de Perfect strangers a través del teclado de Don Airey y pocos segundos después se encienden las luces y está la banda al completo en el escenario arrancando con Pictures of home; es el inicio de el concierto de Deep Purple en nuestro país. El sonido no está al 100 %, tal vez el local no era el más adecuado para una banda de tal calibre, pero aún así las primeras notas nos hacen notar que estamos en presencia de uno de los grandes de la historia. Se notan las ganas de la banda de ofrecer lo mejor de sí y las ganas del público de disfrutar del show. Desde ese momento se inicia un recorrido por piezas de álbumes como In Rock, Machine Head, We Do We Think We Are, Perfect Strangers, The Battle Rages On y, por supuesto, Rapture of the Deep. También escuchamos temas como Black night y Strange kind of woman, editados hace muchos años como singles y que no aparecían en los álbumes de la banda hasta que se incluyeron en las ediciones aniversario de In Rock y Fireball, respectivamente. Don Airey nos brindó un solo de teclado en donde demostró su calidad al incluir pasajes de diferentes piezas de música clásica y una gran sorpresa: el Alma Llanera. Steve Morse presentó su usual solo donde nos recreó con pasajes de clásicos del rock como Little wing (Jimi Hendrix), Sweet home Alabama (Lynyrd Skynyrd), Sweet child of mine (Guns´n´Roses) y Back in black (AC/DC). Cada uno de los músicos se entregó en su totalidad: Morse y Airey demostraron que no son sólo sustitutos de dos monstruos como son Ritchie Blackmore y Jon Lord; demostraron que son tan Deep Purple como cualquira. Ian Paice nos dio un cátedra de batería, con un espectacular solo al final de Hush. Roger Glover se mostró feliz de estar en el escenario, yendo de un extremo a otro, una sonrisa tan eterna como la de Steve Morse, subiendo a la tarima de Don Airey o Ian Paice y finalmente nos brindó un super solo de bajo como preámbulo para el tema de cierre: Black night. Mención aparte para Ian Gillan: todos los allí presentes sabíamos que no era el Gillan de los setenta y que los años no pasan en vano, en algunos pasajes instrumentales se le veía toser, pero estuvo a una gran altura a pesar que el sonido no lo ayudo al 100 %. En Highway star nos mostró un excelente dueto con Steve Morse y en resumen podemos decir que la mayor expectativa de la noche era escuchar a Gillan y aunque no es el mismo de hace unos cuantos años, nos mostró que aún él puede disfrutar sobre el escenario y ofrecer un buen show al público. En mi opinión, los momentos más álgidos del concierto fueron el comienzo, con Pictures of home, junto con las interpretaciones de Perfect strangers, Highway star (lo máximo), Space truckin´, Smoke on the water y el final con Hush y Black night, aderezado con los soberbios solos de Ian Paice y Roger Glover. A las 11:23 se despidieron del público venezolano y de la gira latinoamericana 2008.

  

  

(Fotos cortesía de José Ramírez)


 

Temas interpretados:

1)Pictures of home
2)Things I´ll never said
3)Into the fire
4)Strange kind of woman
5)Rapture of the deep
6)Mary long
7)Kiss tomorrow goodbye
8)Steve Morse´s solo (incluyendo Little wing, Back in black, Sweet home Alabama, Sweet child of mine)
9)Well dressed guitar
10)The battle rages on
11)Lazy
12)Don Ayrey´s solo (incluyendo Alma Llanera)
13)Perfect strangers
14)Space trucking
15)Highway star
16)Contact lost-Smoke on the water

Encore:
17)Hush (introduction: Green Onions)
18)Solo de batería
19)Bajo/batería- solo de bajo
20)Black Night


 


DEEP PURPLE .... Todo en español y hecho en Venezuela. Conéctate a los siguientes links y verás lo que hay: Deep Purple
Historia, Discografía, Letras:

Deep Purple en el 2007

Deep Purple en el 2005

Deep Purple en el 2004

Deep Purple en el 2003

Deep Purple en el 2002

Deep Purple en el 2001

Deep Purple en 1999-2000.

Deep Purple Mark I (1968-1969): Blackmore, Evans, Lord, Paice y Simper.

Deep Purple Mark II (1969-1973):Blackmore, Gillan, Glover, Lord y Paice.

Deep Purple Mark III (1973-1975): Blackmore, Coverdale, Hughes Lord y Paice.

Deep Purple Mark IV (1975-1976): Bolin, Coverdale, Hughes, Lord y Paice.

Deep Purple Mark V (1984-1989): Blackmore, Gillan, Glover, Lord y Paice.

Deep Purple Mark VI (1989-1992): Blackmore, Glover, Lord, Paice y Turner.

Deep Purple Mark VII (1992-1993): Blackmore, Gillan, Glover, Lord y Paice.

Deep Purple Mark VIII (1993-1994): Gillan, Glover, Lord, Paice y Satriani.

Deep Purple Mark IX (1994-2002): Gillan, Glover, Lord, Morse y Paice.

Deep Purple Mark X (2002-): Gillan, Glover, Morse, Paice y Airey.

Enlaces Importantes

Curiosidades y Anécdotas

¿Qué hicieron los miembros de Deep Purple entre 1976 y 1984?

Deep Purple en Latinoamérica. Gillan en Venezuela.

Bandas relacionadas con Deep Purple


Estadísticas (Nedstat.net)


Copyright © 1998. WJLeónH (Venezuela)
wjoalh15@cantv.net
Actualizada el 12 de Marzo 2008