Curiosidades y
Anécdotas
Jon Lord, Ian Paice y Deep Purple
Jon Lord ha sido, junto a Ian Paice, el único
miembro de Deep Purple que se ha mantenido durante toda la historia del grupo.
Sin embargo, en Agosto del 2001 debe dejar temporalmente al grupo por motivos de
salud y su sustituto para algunas presentaciones es Don Airey, teclista que ha
trabajado con Colosseum II, Cozy Powell, Gary Moore Band, Rainbow, Ozzy
Osbourne, Bernie Marsden, Whitesnake, Phenomena. Don Airey ha trabajado con
algunos miembros o ex-miembros de Deep Purple: Ritchie Blackmore y Roger Glover
en Rainbow, Ian Paice en Gary Moore Band, David Coverdale en Whitesnake, Glenn
Hughes en Phenomena. En el año 2002, Jon Lord deja definitivamente a Deep Purple
y su sustituto ocasional, Don Airey, es el nuevo tecladista de la agrupación
quedando Ian Paice como el único miembro de la banda que se ha mantenido desde
sus orígenes.
Ritchie Blackmore y sus sustitutos en Deep
Purple
Ritchie Blackmore ha dado paso a tres
guitarristas en Deep Purple:
En 1975, Tommy Bolin sustituye a Blackmore tras
su ida de Deep Purple.
En 1993, Ritchie Blackmore, tras nueve años con Deep
Purple, deja la banda y Joe Satriani es su sustituto temporal
En 1994, Steve
Morse ocupa el puesto de Satriani y se mantiene como guitarrista de Deep Purple
en la actualidad.
En resumen, Blackmore ha dado paso a tres guitarristas
dentro de Deep Purple y entre esos tres guitarristas hay un punto común: siendo
Deep Purple un grupo británico, los sustitutos de Blackmore han sido
americanos.
¿Qué opina Blackmore de sus sustitutos en los ´90: Satriani y
Morse?
En una entrevista realizada por J. Picazos
(Guitar Player Magazine Nº 63, 1997), se le preguntó:
¿Qué te parece la labor de Joe Satriani y Steve Morse al ocupar tu
lugar en los Deep Purple, has visto algunos de sus shows? No ....
ya he visto suficientes shows de Deep Purple, no quiero más. Steve Morse es un
gran guitarrista, recuerdo su etapa a finales de los 70 y principio de los 80
con Dixie Dregs; era fantástico, me gusta mucho su aplicación de las técnicas
del country. (A Satriani, ni lo menciona).
¿Qué dice Satriani?
Me encantó tocar en Deep Purple, fue hacer
realidad un sueño, poder tocar con esos tipos ... y me encanta el grupo, creo
que es una de las bandas de rock más importantes del siglo XX. Pero
definitivamente no quería estar siempre pensando en Ritchie Blackmore y su
legado, me sentía más cómodo siendo un fan suyo, un fan fiel por decirlo de
alguna manera y no teniendo que tocar por Blackmore (Guitar Player N° 86,
Junio 2000).
Y Steve Morse, qué dice sobre Blackmore y
Satriani
Yo diría que Ritchie es mas ... A él le gusta
el heavy y el sonido oscuro y todo eso y a mí me gusta eso a veces y otras cosas
otras veces. He intentado introducir en Deep Purple cosas que se hacían en
bandas como Led Zeppelin, que es combinar instrumentos acústicos y partes
heavys. Si tienes una canción acústica y luego otra más eléctrica, más heavy,
suena mas heavy. Me suena mejor así. Canciones como Aviator que me
dejaron introducir a mi son cosas que Satriani no hacía. He llevado las
canciones más envueltas en el contexto del grupo. Satriani vino como guitarrista
temporal, más de paso y, aunque hacía unos solos sorprendentes, yo creo que
estoy más entregado a la banda, mi punto de vista es ser más miembro del grupo e
incluso trabajar con sonidos más pesados con Jon Lord. (Guitar Player N°90,
Febrero 2001).
Rainbow, Whitesnake y Deep
Purple
A finales de la década del 70, Rainbow y
Whitesnake incluían en sus filas un Deep Purple al completo: en Rainbow se
encontraba el guitarrista, Ritchie Blackmore, y el bajista, Roger Glover. En
Whitesnake militaban el vocalista, David Coverdale, tecladista, Jon Lord, y el
baterista, Ian Paice.
Ronnie James Dio y Deep Purple
Cuando Ronnie Dio dejó a Rainbow (1979) fue
sustituido por Graham Bonnet y, posteriormente, por Joe Lynn Turner. Dio se unió
a Black Sabbath (1980) y en 1983 se marcha de esta agrupación para ser
sustituido por Ian Gillan. Luego Gillan daría paso a Glenn Hughes en la voz de
Black Sabbath. Hecho curioso: en las bandas Rainbow y Black Sabbath, Ronnie Dio
dio paso a la entrada de vocalistas que habían sido (Ian Gillan) o serían (Joe
Lynn Turner) cantantes en Deep Purple. En 1999, durante la presentación del
Concerto for Group and Orchestra, Ronnie James Dio participó interpretando las
piezas Love is All y Sitting in a Dream así como también
interpretó, junto a Gillan, Smoke on the Water. Durante la gira 2000-2001
de Deep Purple, Ronnie James Dio participó en algunas presentaciones y Deep
Purple incluyo en su set list una de las piezas más conocidas de Dio:
Rainbow
in the Dark.
Glenn Hughes y Deep Purple
En 1999, Glenn Hughes habla sobre su
permanencia en Deep Purple: Estoy orgulloso de cada canción que hice, grabé o
toqué en Deep Purple. Creo que los guitarras Ritchie Blackmore y Tommy Bolin
eran genios. Blackmore es un tipo muy raro, pero lo respeto. Me encanta la gente
de Deep Purple, fue muy bueno para mí y espero que un día... Quizás toquemos
juntos otra vez, pero no estoy seguro. Yo ya dejé mi huella en Deep Purple; hice
todo lo que podía hacer y no me gusta la nostalgia"(Guitar Player N°
78)
Glenn Hughes, en su carrera como solista, siguió interpretando algunas
piezas de su etapa Purple. En el álbum Burning Japan Live (1994) se incluyen
Burn, Owed to G, Gettin´ Tighter, Lady Double Dealer y
Stormbringer. En una de sus grabaciones más recientes, el álbum
Building Machine (2001), presenta una nueva versión en estudio del tema
Highball Shooter, cuya versión original forma parte del disco
Stormbringer (1974) de Deep Purple.
¿Qué opina Gillan de Blackmore y Steve
Morse?
Durante la gira Latinoamericana de Deep Purple
en 1997, Gillan fue entrevistado en Argentina y, acerca de Ritchie Blackmore,
indicó lo siguiente:
"Ritchie y yo éramos grandes amigos al comienzo,
compartíamos las misnas habitaciones en las giras. Yo no me voy a poner a
discutir la aportación de Ritchie Blackmore a Deep Purple; él fue uno de sus
miembros fundadores, un guitarrista de un estilo único, creativo; pero su
talento no fue el problema: básicamente pensábamos distinto con respecto a lo
que Deep Purple debía ser y con él dentro del grupo no íbamos a ninguna
parte·" (Heavy Rock Nº 167. 1997). Un año antes (1996), Blackmore había
declarado que "Deep Purple estaba muerto a raíz del ego de Ian
Gillan"
"Steve Morse, además de ser un gran guitarrista, es un
estupendo profesional y con él fuimos mucho más eficientes. Ya no teníamos que
estar lidiando con el problema de que el guitarrista se nos iba en medio del
show o se niega a tocar en determinados países". (Heavy Rock Nº 167.
1997).
Habla Roger Glover
¿Deep Purple durará hasta que Ritchie Blackmore
lo deshaga para formar Rainbow?
"Rainbow es Blackmore, pero
Deep Purple no" (Heavy Rock Nº 88. 1990). El tiempo dio la razón a Glover:
Blackmore se fue y Purple aún sigue.
¿Fue
el stress lo que rompió a Deep Purple en 1973?
"En parte si,
pero, por lo menos en mi caso, lo que me obligó a irme de Deep Purple fue el no
soportar a Ritchie Blackmore. Llegó un momento en que la cosa fue él o yo, y con
Gillan pasó lo mismo." (Kerrang Nº 35. 1996). Paradójicamente, el músico que
más tiempo ha trabajado con Ritchie Blackmore ha sido Roger Glover: Deep Purple
(1969-1973), Rainbow (1979-1984) y Deep Purple (1984-1993); 19 años trabajando
juntos.
¿Qué opinas de la escena musical
actual?
"Se que lo que voy a decir puede sonar muy pretencioso
pero, honestamente, la escena musical actual me parece una mierda en un 90 %. No
hay imaginación, no hay músicos, todo va en función de la imagen, de MTV. Algo
muy importante, no hay buenas canciones, canciones de verdad que se conviertan
en clásicos ... si hay algunas bandas que me gustan, por ejemplo, siempre me ha
gustado mucho King´s X, son muy originales, innovadores, tienen un estilo muy
personal... también me gustaba mucho Soundgarden, sin embargo su último trabajo
me ha decepcionado mucho". (Kerrang Nº 35. 1996).
¿Qué músicos probaron en Deep Purple para sustituir a Ritchie Blackmore
en 1993?
En una entrevista realizada a Jon Lord e Ian
Paice en España, durante 1998, preguntaron lo siguiente:
¿Probaron otros músicos antes de Steve Morse? ¿No pensaron en Yngwie
Malmsteen?
"No. Sólo hay cuatro guitarristas tan buenos como
para estar en Deep Purple: Ritchie, Jeff Beck, Satriani y Morse. Yngwie es un
clon de Ritchie Blackmore, no puede competir con alguien tan original como los
antes citados. No podríamos sonar a Deep Purple con un clon de Ritchie.
Necesitamos una calidad especial, no solamente alguien que copie. Hay muy pocos
que nos pueden dar eso y con Steve Morse todas las piezas volvieron a su
sitio" (Metal Hammer Nº 126. 1998). Indudablemente que no hay dudas sobre la
influencia que ha ejercido Ritchie Blackmore sobre Yngwie Malstemm. Cualquier
duda al respecto queda aclarada al analizar el disco grabado por Yngwie en 1996,
titulado Inspiration, donde el 50 % de las piezas corresponden a canciones
donde Ritchie Blackmore interviene como guitarrista y compositor: Pictures of
Home, Mistreated, Demon´s Eye, Child in Time y Gates of Babylon. Además, al
observar la portada del disco, encontramos que el color predominante es Púrpura
(Deep Purple) y al lado izquierdo de la misma se observa un arcoiris
(Rainbow).
¿Qué piezas interpretó Deep Purple en su primer concierto con Steve
Morse?
El debut de Steve Morse con Deep Purple fue el
25 de Noviembre de 1994, en el Palacio de los Deportes de Ciudad de México. Las
piezas interpretadas en ese concierto fueron las siguientes: Highway Star,
Anyone´s Daughter, Pictures of Home, Maybe I´m Leo, Fireball, Knocking at your
Backdoor, Perfect Strangers, Child in Time, The Battle Rages On, Lazy, Anya,
Space Truckin´ (incluyendo Woman From Tokyo y Pain It Black),
Speed King y Smoke
on The Water.
Ian Paice y Jon Lord hablan de Tommy Bolin y Ritchie
Blackmore
"Tommy no era muy bueno en el escenario, pero
en estudio era soberbio. Era uno de los músicos más intuitivos que nunca conocí,
no tenía ningún aprendizaje clásico, era totalmente salvaje, pero tenía una
intuición mágica; pero delante del público se cortaba. Billy Cobham, cuando
grabó Spectrum, dijo que no había visto a ningún músico tan instintivamente
correcto, pero en escena cambiaba" (Metal Hammer Nº 126.
1998).
"Ritchie tenía un estilo muy individual, realmente único, con una
identidad muy fuerte, pero Ritchie Blackmore no era Deep Purple. Era una parte
muy importante de Deep Purple pero la banda siempre es más grande que la gente
que la compone. Ritchie quería en Deep Purple el mismo control absoluto que
tenía en Rainbow y esto fue un error por su parte y por la nuestra por dejarle.
El sólo quiere ser el jefe, no le van las democracias" (Metal Hammer Nº
126, 1998).
David Coverdale acerca de Purpendicular
"Hace poco oí el nuevo de Deep Purple,
Purpendicular, y me alegré tanto de que sonará a Deep Purple y no a Pearl Jam
o Stone Temple Pilots. Jon Lord toca mejor que nunca, me impresionó."
(Kerrang Nº 44. 1997).

Volver a la Página Principal.