DEEP PURPLE Mark I (1968-1969)


Deep Purple Mark I (1968).


Quinteto inglés formado en 1968 e integrado por Jon Lord en los teclados (Jon Douglas Lord. 09/06/1941. Leicester, Inglaterra. Ex-Artwoods, The Flowerpot Men, Roundabout), Ritchie Blackmore en la guitarra (Richard Hugh Blackmore. 14/04/1945. Weston Super Mare, Inglaterra. Ex-Outlaws, Screaming Lord Sutch and The Savages, Neil Christiand and The Crusaders, Mandrake Root, Roundabout), Ian Paice en la batería (19/06/1948. Hounslow, Inglaterra. Ex- The Maze), Rod Evans en la voz principal (19/01/1947. Slough, Inglaterra. Ex- The Maze) y Nick Simper en el bajo y voz (03/11/1945. Norwood Green, Inglaterra. Ex-Buddy Britten and The Regents, Johnny Kidd and The Last Pirates, The Flowerpot Men, Roundabout). En Junio de 1968 publican su primer single: Hush, versión de una canción de Joe South, con el cual alcanzan el Top-5 de las listas estadounidenses. En Septiembre de ese mismo año se publica el primer LP: Shades of Deep Purple. Este álbum muestra una clara influencia de la escena psicodélica imperante a finales de la década de los 60 e incluye versiones de piezas como Help, Hush, I´m so Glad y Hey Joe (Quién es el verdadero autor de esta pieza?); junto con las primeras composiciones del grupo: And the Adress, One More Rainy Day, Hapiness, Mandrake Root y Love Help me. Las piezas más conocidas de este primer álbum serian el hit single Hush y Mandrake Root. Esta última canción se transformaría en uno de los primeros vehículos utilizados por Blackmore y Lord para dar rienda suelta a impresionantes improvisaciones de guitarra y órgano Hammond B-3 en sus presentaciones en vivo. La mantendrían en su repertorio hasta el año 1971. Posteriormente la fusionarían con Space Truckin´, utilizándola como parte final de improvisación en las presentaciones de 1972 a 1974. El álbum alcanzó el puesto 24 en las listas estadounidenses

En Julio de 1969 se publican los singles Kentucky Woman y River Deep, Mountain High y el segundo álbum: The Book of Taliesyn. Este álbum mantiene una línea similar a la de Shades of Deep Purple, incluyendo versiones de Kentucky Woman , River Deep, Mountain High y We Can Work It Out. Las nuevas composiciones del grupo son Listen, Learn, Read On, Wring that Neck, Shield y Anthem. En esta última pieza Jon Lord deja plasmada la gran influencia que ejerce la música clásica en su formación musical y que luego plasmaría en obras tales como April (1969), Concerto for Group and Orchestra (1969), Gemini Suite (1970) entre otras. El álbum alcanzó la posición número 54 en las listas estadounidenses.

En Noviembre de 1969 se publica el tercer album del grupo: Deep Purple. Este álbum es más ambicioso en lo que a concepción musical se refiere. Exceptuando la versión de Lalena (Donovan), todas las piezas son composiciones de los miembros del grupo, principalmente Lord y Blackmore. Una de las piezas compuestas por Blackmore y Lord, titulada April, incluye una pequeña suite clásica donde utilizan flautas, oboe, clarinete, violín, viola y cello. El álbum sólo pudo ubicarse en el puesto 162 de las listas estadounidenses. En el momento de editarse ya se había producido la ruptura de la formación original: por diferencias musicales, Rod Evans y Nick Simper dejan el grupo. La última presentación del grupo inicial: Blackmore, Lord, Paice, Evans y Simper se realiza en Cardiff (Inglaterra), el 4 de Julio de 1969.

     

Shades of Deep Purple (1968), The Book of Taliesyn (1968), Deep Purple (1969).

Estos tres álbumes han sido re-editados en versión remasterizada y con temas extras. También se han editado en formato box-set de 3 CD. Una grabación de gran interés es el álbum Inglewood 1968 (2002) el cual corresponde a una presentación en vivo realizada por Deep Purple en Octubre de 1968.

  

Shades of Deep Purple/The Book of Taliesyn (2001), Deep Purple, Inglewood 1968 (2002).


¿Qué hicieron Rod Evans y Nick Simper tras dejar Deep Purple?

En 1972, Rod Evans reaparece en la escena musical con una gran agrupación: Captain Beyond. Además de Evans, el grupo esta formado por Lee Doorman (bajo; ex-Iron Butterfly), Larry Rhinehart "Rhino" (guitarra; ex-Iron Butterfly) y Bobby Caldwell (bateria, percusión, teclados; ex Johnny Winter). Dos discos grabados: Captain Beyond (1972) y Sufficiently Breathless (1973). Para el segundo disco, Bobby Caldwell ha dejado el grupo y es sustituido por Guille García (percusión), Reese Wynans (teclados) y Marty Rodríguez (bateria). El grupo se reestructura para grabar un tercer disco, Dawn Explosion (1977), pero sin la participación de Rod Evans.
Al dejar Captain Beyond, Rod Evans se aleja de la música y reinicia sus estudios de medicina, obteniendo su grado y durante cinco años trabaja en un hospital donde llega a desempeñar el cargo de Director de Terapia Respiratoria. En 1980 reaparece en el negocio de la música con una agrupación a la que llama Deep Purple junto con Tony Flynn (guitarra), Geoff Emery (teclados), Dick Jurgens (bateria) y Tom de Rivera (bajo). Esta experiencia fue considerada un fraude llegando a anunciarse en prensa (Los Angeles Times) que en escena aparecerían Blackmore, Coverdale, Glover, Hughes, Lord y Paice. Deep Purple (Overseas) Ltd. introduce una demanda para evitar que el grupo continúe utilizando ese nombre. Entre las piezas de su repertorio, en una presentación en Long Beach (California, USA), se incluían Highway Star, Might Just Take your Life, Space Truckin´, Woman From Tokyo, Smoke on the Water. El grupo realizó pocas presentaciones y, posteriormente, Rod Evans desapareció de la escena musical.

Nick Simper formó la agrupación Warhorse en 1970, junto con Ashley Holt (vocal), Jed Peek (guitarra), Mac Poole (batería) y Frank Wilson (teclados) grabando dos discos: Vulture Blood (también conocido con el nombre de Warhorse), en 1970 y Red Sea, en 1972. El grupo se mantendría en actividad hasta 1974. El vocalista, Ashley Holt, posteriormente trabajaría con Rick Wakeman. En 1978, Simper trabaja en la agrupación Nick Simper´s Fandango junto a Neil McArthur (teclados), Peter Parks (guitarra), Ron Penney (bateria) y Jim Proops (vocal), grabando los álbumes Slipstreaming (1979) y Future Times (1980). El grupo desaparece después del segundo disco y, en 1994, Simper reaparece con la banda Quatermass II junto con Peter Taylor (vocal), Bernie Tormé (guitarra) y Mick Underwood (bateria). Tanto Tormé como Underwood habían trabajado con otro ex Deep Purple, Ian Gillan, durante finales de la década del ´70 y principios del los ´80.


Volver a la Página Principal.