DEEP PURPLE Mark II (1969-1973)


Deep Purple Mark II (1969)


Con la entrada de Ian Gillan como vocalista (19/08/1945. Middlesex, Inglaterra, ex-Episode Six) y Roger Glover en el bajo (30/11/1945. Brecon, Gales del Sur, ex-Episode Six), se consolida la conocida Mark II de Deep Purple y se inicia el mejor período del grupo. Es con esta formación que surgen los clásicos de Deep Purple, sus mejores álbumes. El debut de Gillan y Glover con Deep Purple se produce el 10 de Julio de 1969 en The Speakeasy de Londres. Gillan declararía acerca de su primera presentación con Deep Purple: "Nunca olvidare esa presentación. Me estaba moviendo silenciosamente. Era la primera vez que tocaba congas; tenía que hacer algo, no quería estar sin hacer nada durante esas largas y extraordinarias improvisaciones instrumentales" (Tomado de "Deep Purple In Rock. Anniversary Edition")

El 24 de Septiembre de 1969 se realiza la presentación de la obra Concerto for a Group and Orchestra en el Royal Albert Hall de Londres. Esta obra, publicada en Enero de 1970, constituye el debut discográfico de Gillan y Glover con Deep Purple. La obra, compuesta por Jon Lord, se considera como una de las obras pioneras del rock sinfónico y es presentada con la Royal Phillharmonic Orchestra, dirigida por Malcolm Arnold.

En Mayo de 1970 se publica el single Black Night (alcanzó el puesto número 2 en las listas inglesas y el puesto 66 en Estados Unidos). En Junio de ese mismo año se publica una obra clásica dentro de la discografía de Deep Purple y del Hard Rock en general: In Rock. Con este álbum se inicia la mejor etapa del grupo. Todos los temas están compuestos por el grupo e incluyen dos piezas que se convertirían en claves del repertorio Púrpura: Child in Time y Speed King. Con la aparición del álbum y el single Black Night (otra pieza fija en el repertorio Púrpura) se revela un grupo de gran cohesión en donde cada uno de sus miembros destaca con su respectivo instrumento: Jon Lord se convierte en uno de los mejores interpretes del órgano Hammond, Ritchie Blackmore se manifiesta como un guitarrista de alto nivel y creatividad, Ian Paice y Roger Glover forman una sección rítmica de gran fuerza, y el vocalista Ian Gillan se convierte en uno de los mejores vocalistas de hard rock de todos los tiempos. Las presentaciones en vivo están cargadas de una fuerza y energía increíble. Se mantienen algunas piezas de la primera formación del grupo: Hush, Mandrake Root y Wring that Neck, incorporando piezas como Paint it Black (Jagger/Richards) y las composiciones de la nueva formación: Child in Time, Into the Fire, Black Night, Speed King. La improvisación juega papel importante en las presentaciones del grupo, creándose diálogos entre el órgano de Lord y la guitarra de Blackmore; así como también entre la voz de Gillan y la guitarra de Blackmore.

Glover, Paice y Gillan (Londres. 1970).

Una de las piezas más representativas del Deep Purple in Rock es Child in Time. Con respecto a esta canción, Roger Glover declaró "Cuando me uní a Deep Purple, una de las primeras cosas que hice fue irme con Ian Paice y Ritchie Blackmore al Lago Thames y escuchar una gran cantidad de grabaciones de grupos de esa época. Entre esos grupos se encontraba It´s a Beautiful Day, con la canción Bombay Calling. Jon Lord tambiém había escuchado esa canción y estaba impresionado por los arreglos de cuerda. El 15 de Julio de 1969, durante una sesión de ensayos, alguien mencionó "Recuerdan la canción Bombay Calling de It´s a Beautiful Day?". Jon comenzó a tocarla y el resto del grupo nos unimos a él. Ian comenzó a cantar y todo sonaba muy interesante". De esta manera se fue desarrollando y tomando forma uno de los números más famosos en el repertorio de Deep Purple. (Tomado de "Deep Purple In Rock. Anniversary Edition")

En Febrero de 1971, se publica el single Strange Kind of Woman, el cual alcanza la posición número 8 en las listas inglesas. En Septiembre de 1971 se publica Fireball. En este álbum se incluyen piezas que aún se mantienen en el repertorio Deep Purple: Fireball (también publicado como single en Octubre de 1971, alcanzando la posición número 15 de las listas inglesas), No One Came, Anyone´s Daughter. También se incluye The Mule, pieza que serviría de vehículo para los solos de batería de Paice durante el período 1972-1974.

En Mayo de 1972 se publica otra obra clásica dentro de la discografía de Deep Purple: Machine Head. Esta obra incluye clásicos como Highway Star, Lazy, Space Truckin´; y el himno del Hard Rock: Smoke on the Water. Meses despúes (Diciembre de 1972) se publica uno de los mejores álbumes en vivo de toda la historia de la música rock:Made in Japan. Este álbum, grabado en Osaka (15 y 16 de Agosto de 1972) y Tokyo (17 de Agosto de 1972) refleja todo el potencial escénico de Deep Purple. Incluye siete piezas: Child in Time, Smoke on the Water, HighwayStar, Lazy, The Mule, Strange Kind of Woman y Space Truckin´;. En todas se manifiesta la energía de Deep Purple en vivo y la genialidad musical de cada uno de sus integrantes.

 

 
Ritchie Blackmore y Jon Lord (1972).
Gillan, Paice y Glover (Rainbow Theatre, Londres. 1972)

En Marzo de 1973 se publica el Who Do We Think We Are. Este álbum refleja una pérdida de fuerza con respecto a los tres anteriores. Sin embargo incluye algunas canciones de gran calidad como Woman From Tokyo, Smooth Dancer, Rat Bat Blue y Place in the Line (una de las pocas piezas de corte blues de Deep Purple). Previamente, se había publicado el single When a Blind Man Cries.

     

Concerto for Group and Orchestra (1969), In Rock (1970), Fireball (1971)

     

Machine Head (1972), Made in Japan (1972), Wo Do We Think We Are (1973).

En Junio de 1973 se produce la separación de la mejor formación de Deep Purple, el famoso Mark II: Ian Gillan deja el grupo al finalizar la gira por Japón. Inmediatamente después, Roger Glover también deja el grupo.


Volver a la Página Principal.