HORARIO DE EMISIÓN DESDE
(107.7 F.M.):
Jueves y Viernes de 20:00 a
20:30
Sábados de 19:00 a 21:00
Siempre que te encuentres cerca de Azuaga
en la Campiña Sur extremeña, no lo olvides...
BREVE HISTORIA.
2010 Odisea Rock surge allá por 1985,
es decir, cuando el Heavy Metal empezaba a consolidarse realmente y los
reyes indiscutibles eran bandas como Black Sabbath, Iron Maiden, Judas
Priest o Saxon, por citar algunas.
El primer programa que salió al aire fue
precedido de la sintonía que todavía conservamos: Transylvania,
del primer disco de los Maiden y; tras los micros, estábamos Jorge,
David (ambos se retiraron más tarde) y yo, vuestro amigo Alx. Al
poco tiempo le dimos la bienvenida a un jovencísimo (como todos
por aquel entonces) Juan Carlos, que, con el tiempo se convertiría
en el continuador y “Master” del programa. Hoy, el equipo de 2010 lo componemos
Juan Carlos, Dani y yo (los dos últimos en la distancia por cuestiones
ajenas a nuestras voluntades). Eso sí, durante todos estos años
hemos contado con infinidad de amigos que siempre han colaborado gustosamente,
sería largo nombrarlos a todos, pero ahí van algunos: Jesús,
Fernando, Luisfe, Judas, Chino, Santiago, Emilio y todo el equipo y los
oyentes de Radio Azuaga en general; en fin, una lista que sería
interminable y que espero que el resto de amigos del programa sepan perdonar:
aunque aquí no aparezcan, ellos saben quiénes son.
Nuestro objetivo ha sido siempre difundir el
buen rock y divulgar todo tipo de temas culturales, sin olvidar, por supuesto,
la promoción de grupos españoles que están empezando.
En 2010 puedes encontrar rock para todos los
gustos, precisamente por la variedad de tendencias de los que hacemos el
programa. Juan Carlos tiene una marcada preferencia por los grandes clásicos
heavies de todos los tiempos, el rock español y las maneras más
góticas y doom de los últimos tiempos, algunas de sus bandas
favoritas son Judas Priest, King Diamond o Los Suaves; Dani se inclina
por el punk y el rock agresivo y rápido de gente como Rancid o Green
Day, sin olvidar a los grandes de toda la vida; a mí, como habrás
adivinado, me gusta el Black y las tendencias más oscuras: Black
Sabbath, Dimmu Borgir, Cradle of Filth, etc, eso si, tengo todo lo de los
Maiden...
Asi que ya lo sabes, si pasas por el sur de Extremadura,
no olvides sintonizar Radio Azuaga.
LOS 15 DISCOS RECOMENDADOS POR 2010 ODISEA ROCK (aparecidos en los últimos meses y sin ningún orden en particular):
RAPHSODY: Simphony of Enchanted Lands.
El último trabajo de los italianos es realmente una obra maestra.
Tralla y melodía a partes iguales.
CRADLE OF FILTH: Cruelty and the Beast.
La historia de la Condesa de Bathory (descendiente directa de Vlad el Empalador,
alias, Drácula), hecha música por Dani y sus secuaces. Góticos
y virtuosos.
HAMMERFALL: Legacy of Kings. Poder
metálico al más clásico estilo, pero muy actual en
su sonido. Un gran disco.
MICHAEL SCHENKER: The Unforgiven.
El mítico guitarrista de UFO y Scorpions vuelve con un disco que
merece la pena escuchar.
ANVIL: Speed of Sound. Desde
siempre al pié del cañón, vuelven con su habitual
espíritu metálico.
BLACK SABBATH: Reunion. Un disco
que conmemora la vuelta al completo de una de las más grandes bandas
de todos los tiempos.
DIMMU BORGIR: Spiritual Black Dimensions.
En una línea más depurada que el primer y buenísimo
For All Tid y creando escuela dentro del Black Metal, arrasarán
con este último trabajo.
MANOWAR: Hell on Stage Live.
Esta banda lo da todo en directo, un buen reflejo de lo que sería
un concierto de los Señores del Acero, ahora con nueva compañía
de discos.
BLIND GUARDIAN: Nightfall in Middle
Earth. Los Bardos alemanes cumplieron con todas las expectativas que
habían creado. Un magistral álbum conceptual basado en los
relatos de J.R.R. Tolkien.
STRATOVARIUS: Destiny. Los chicos
de Timo Tolky vuelven a lucir todo su buen hacer en este último
trabajo. Muy, muy bueno.
EDGUY: Theater of Salvation. Especialmente
recomendado, parece que cumplen lo prometido...
IRON SAVIOR: Unification. El proyecto
conjunto de Thomen Stauch (Blind Guardian) y Kai Hansen (Gamma Ray) en
la misma línea que su primer y anterior trabajo: sin duda, heavy
alemán.
CATHEDRAL: Caravan Beyond Redemption.
Ahora
más lejos del Death de sus principios y con unas influencias más
que patentes de los primeros Black Sabbath.
DORO: Love Me in Black. Vuelve
la vocalista de Warlock en buena forma: heavy femenino y poderoso.
MOTORHEAD: False Teeth for the Dead.
Esperadísimo directo del gran Lemmy y sus chicos.
LONG LIVE METAL!!!