NYC nocturnoQUE HACER

La mejor forma de conocer Manhattan es caminando y caminando, por aquí y por allí, de norte a sur, de este a oeste, de esquina a esquina, no importa...la cuestión es caminar y perderse por algun lugar que algo de tu interés vas a encontrar. Claro, tampoco te vas a ir hasta NY y no vas a conocer lo que realmente la hace famosa, por eso siempre es bueno llevarte una guia de lo que hay para conocer(en los albergues hay un exhibidor lleno de lugares y ofertas para el viajero). Yo me lleve la Guia Visual de El País - Aguilar, y tenía absolutamente de todo. Si queres conocer todo, es imposible porque ni siquiera los habitantes de la ciudad conocen todo lo que tiene para ofrecer, asi que lo mejor es hacerte un itinerario de las cosas que te gustaría ver y asesorarte con alguien que haya ido por esos lados. Claro está, de gustos hay tanto escrito que no sabes con que quedarte, asi que todo va a ser muy personal.

Además es necesario disponer de por lo menos 7 días para tener una idea mas o menos general de lo que es la ciudad. Algo para tener en cuenta: el idioma. Si sabes inglés te va a ir barbaro, aunque a veces te hablan tan rápido que no le entendes nada a nadie, especialmente los musulmanes(te imaginas a uno de esos diciendote "ahivalabalaatajala" en inglés.... te volves loco); ahora, si lo tuyo no es el inglés...no te preocupes, no lo necesitas porque siempre hay alguien que habla español!!. Está lleno de puertoriqueños, cubanos, dominicanos, panameños, venezolanos de y todo el resto de hispanoamérica.

Una buena forma de empezar, por si tenes miedo y andas solo es hacerte amigo de algun alberguista (el 90% de la gente que se encuentra en los albergues viaja sola y esta dispuesta a hacer amistad con cualquiera), ya sea con un "Hello, where are you from?" y de ahí en adelante todo es más fácil, o pegartele a algun sudamericano que esté dando vueltas por ahí. Siempre hay que estar con las orejas bien paradas y los ojos bien abiertos, porque aunque la ciudad es una de las más seguras de los EEUU actualmente, mas vale prevenir que curar. Si andas en auto hacele caso a todos los carteles porque la policia rige en "cero tolerancia", o sea que no te hagas el loco porque no sabes lo que va a pasar. Igualmente alguna locura siempre se hace, para no perder la costumbre.

Para movilizarte en NY ademas de caminar podes tomarte el metro que cuesta $1.50(el más caro de EEUU). Podés comprar las fichas en las ventanillas de las paradas de metro o sino hay máquinas que te venden las mismas y te aceptan billetes y te devuelven el cambio en monedas(primer mundo,eh). Las fichas del metro(token) también sirven para el ómnibus. Siempre es recomendable llevar un mapa rutero del metro y de los ómnibus(está todo en los albergues, grátis) por si te perdés y no sabes en donde estas parado. El Yellow Cab está por todas partes y te puede servir para ganar tiempo.

Desde arriba

Vista aereaComo dijimos anteriormente todo va a depender de los gustos de cada uno pero es bueno saber algunos lugares a los cuales ir, y otros en los que no perder el tiempo.

Para empezar una buena idea sería ver la "ciudad desde arriba", para saber en donde estamos parados. Una de las opciones es alquilar un helicóptero por 10 minutos y recorrerla de norte a sur y de este a oeste(en realidad tienen un itinerario más fácil), pero cuesta demasiado. La solución es ir al Empire States, pagar $5 dólares, hacer una cola de mas o menos media hora, tomar un ascensor hasta el piso 86 y otro hasta el 103, para llegar al observatorio ubicado a 350 metros del piso. La vista es espectacular, impresionante. Desde allí se puede apreciar Manhattan desde el centro, con las Torres Gemelas al sur, Harlem y el Central Park al norte, el puente de Brookyn al este y el Madison Square Garden al oeste. Es una sensación imperdible ya que es totalmente al aire libre. Si vas de día y te quedaste impresionado, eso no es nada, volvé de noche que te va a gustar mucho más. El edificio del Empire States es iluminado en la parte superior por luces de colores que dependen de la estación del año en la que se encuentre, por ejemplo en mayo se ilumina de azul. Los pasillos del Empire States tienen su historia y el hall principal tiene algo mas que una simple grabado para ofrecer.

La vista aérea de la ciudad es posible realizarla desde las Torres Gemelas, aunque la diferencia está en que esta última es desde un observatorio ubicado en el techo.

Luego de esta primera introducción aérea podemos elegir hacia donde ir, norte o sur, este u oeste para comenzar a cononer un poquito más de la gran manzana.

Otra forma recomendable de comenzar a conocer la ciudad es tomarse alguno de los buses de doble piso estilo Doble Decker con la parte superior destapada. Uno paga un ticket determinado y puede tomarse estos buses que tienen un recorrido fijo por los lugares de mayor interés recorriendo casi todo Manhattan acompañado de una guia que va explicando todo. Si a uno le gusta un lugar para visitar lo que hace es bajarse y esperar a que aparezca otro y continuar el viaje. Los precios dependen de cuantas bajadas y subidas estan permitidas y por cuantos días se tiene acceso. Después que uno ya conoce la mayoría de los lugares se hace un itinerario con los sitios a los que le gustaría visitar y entonces ahí comienza a conocerlos por su cuenta. Sería como un primer pantallaso de los lugares que hay para ver.

 
MAS NEW YORK


LINKS


NEW YORK CITY
QUE PASA EN NY?
DIRECTORIO
HISPANO
NEW YORK LATINO

MAPAS

MAPS.COM
Yahoo Maps

GUIAS

GUIA DE HOTELES
THE TRAVEL

EN TREN

AMTRAK

MUSICA

NYC MUSIC

UTILITARIOS
 
  
 
©1997-2000