"A CONTRATIEMPO"
SINOPSIS
"CUÉNTAMELO COMO UN CUENTO"
(Duración: 50 minutos)
Es una creación coreográfica cuyo soporte dramático
son tres cuentos tradicionales: Cenicienta, Blancanieves y Alicia en el
País de las Maravillas". Los personajes están caracterizados
utilizando aquellos aspectos que la literatura infantil remarca, pero obviamente
con una lectura madura, mordaz, menos ingenua y trasladados al ambiente
flamenco.
El estilo de baile define los caracteres de los personajes al igual
que el "palo flamenco" designado a cada uno de ellos (Tanguillos-Hermanastras;
Farruca-Bruja; etc.). En sustitución de la tradicional "moraleja",
CONTRATIEMPO crea un cuarto cuento con la unión de todos los personajes
al compás de "Fiesta por bulerias".
"POR NATURALEZA"
Duración: 15 minutos
Son cuatro elementos...o cuatro mujeres, que siendo independientes a
su vez se complementan. Así lo veían los presocráticos
y basándonos en ellos CONTRATIEMPO crea una coreografía flamenca
donde la linea, la sutileza y la elegancia hacen de ésta un paseo
por la poesía, la danza y la música.
"PA CUENCA"
Duración: 20 minutos
Con esta coreografía CONTRATIEMPO introduce un aspecto novedoso
en el baile flamenco: el humor, Es una coreografía dinámica
y alegre, en la que no se escogen personajes, pero si se ha hecho un trabajode
pantomima con el fin de relacionar los movimientos cotidianos a los movimientos
del baile.
Jocoso disparate por alegrías que ha definido el nuevo _eng.aje
creado por CONTRATIEMPO.
"A CONTRATIEMPO" FICHA ARTÍSTICA
- Coreografía: Contratiempo
- Dirección Teatral: Nuria Mencia
- Ayudante de Dirección: Oscar Sánchez
- Composición Musical y Guitarras:
- Ramón Jiménez ("Cuéntamelo como un cuento")
- Jesús Torres ("Por Naturaleza")
- Arreglos: Juan Parrilla
- Composición del rap: Ramón Porrinas
- Letras: Antonio Canales y Tacha González
- Violín: Bernardo Parrilla
- Flauta y Saxo: Juan Parrilla
- Cante: Juan Carlos Triviño
- Cajón, voz y percusión: Ramón Porrinas
- Percusión:
- José Romero
- Rogeiro da Souza( "Por Naturaleza" )
- Voz en off: Carmelo Gómez
- Diseño de escenografía: Candi Román
- Diseño vestuario: Contratiempo, Victor Muro, Gimena San Román
- Realización vestuario: Victor Muro
- EQUIPO TÉCNICO
- Contratiempo:
- Diseño de Iluminación: Anibal Corrado
- Técnicos de luces: Anibal Corrado y José Luis González
- Técnico de sonido: Floren Moreno
- Estudio de grabación: Torrelaguna S.L
- Técnico de sonido en estudio: Angel Caro
- Diseño programa cartel: Ipsum Planet
- Empresa productora: Ursua Film S.L.
- Producción Ejecutiva: Contratiempo y Elena Millán
- Agradecimientos: Antonio Canales, Carmelo Gómez, Carmen Peña,
Tacha González, Rodolfo Poveda, Jordi Bellavista, Javier Fernández-Sanguino
Peña, Rosa Garrido
"A CONTRATIEMPO" FICHA TÉCNICA
- ESCENA: 12 de embocadura X 8 de fondo. Mínimo: 8 de embocadura
X 6 de fondo.
- Suelo de madera cubierto con contrachapado de 1 cm. de grosor, pintado
en negro.Cámara negra completa. Seis patas: 3 y 3. Fondo Negro.
- 3 Sillas con carácter español
- PERSONAL C.I.A.: 1 Técnico de luces y 1 técnico de sonido
- PERSONAL TEATRO:
- 1 Técnico de luces y de sonido
- 1 Electricista
- 1 Persona de apoyo (durante la actuación)
- CARGA Y DESCARGA: La Compañía (si no se alquila material
de luz y de sonido)
- LISTADO NECESIDADES TÉCNICAS
- Iluminación:
- Número de focos y Tipo
- 78 PAR 1000W
- 10 RECORTES 22/40
- 12 PC 1000W
- 6 PRELUDE 650W
- REGULACIÓN: 24 CANALES 2 KW
- MESA 24 CANALES
- Sonido:
- 4 MICRÓFONOS SHURE BETA 58
- 4 PIES DE MICRÓFONOS( flexibles )
- 1 REVER
- MESA. MÍNIMO 8 CANALES( Soundcraf Espirit Live 4 )
- 4 MICROS DE SUELO
- 4 MONITORES PARA MÚSICOS
- 2 MONITORES PARA BAILARINAS
- EQUALIZADOR gráfico de 1/3 de octava.
- PLATINA Y C.D.PARA PLAY BACK.
Página realizada por Javier Fernández-Sanguino Peña
(jfs@dat.etsit.upm.es).
Última modificación realizada el 29 de junio de 1997 a
las 19:12 (GMT +1)
This page hosted by
Get your own Free Home Page