[english version]

CURRICULUMS INDIVIDUALES

Maite Piqueras

Inmaculada Garrido

Fuensanta morales

Esperanza de la Vega

Maite Piqueras Inmaculada Garrido Fuensanta Morales Esperanza de la Vega


ESPERANZA DE LA VEGA

[Esperanza bailando]Sus inquietudes teatrales le introdujeron en el mundo del Flamenco y de sus nuevos caminos. Hasta el nacimiento de CONTRATIEMPO su experiencia profesional recorre las compañias de Sara Lezana, Rafael Aguilar, Ballet Camborio, como bailarina solista.

Sus condiciones teatrales la llevaron a ser elegida por Albert Boadella, director de la compañia "ELS JOGLARS", para la creación e interpretación de su obra "Un tio en America", realizando la coreografía de los momentos de baile de la obra, con la que giró por toda España, Sudamérica, Europa,etc. Su actividad profesional se completa con una labor pedagógica de acercamiento del Flamenco al mundo infantil.


IMMACULADA GARRIDO

[Inmaculada posando]Se forma como bailarina profesional en Madrid de la mano de los grandes maestros (Mariemma, Guito, Ciro...), obteniendo el título académico por la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de esta ciudad. En su trayectoria de bailarina trabaja en las compañias de "Teatro de Danza Española de Luisillo", "Rafael Aguilar", "Blanca del Rey", entre otros. A partir de la formación de CONTRATIEMPO alterna su labor de coreógrafa y de investigadora con la de bailarina en otras compañias, así como en diversos tablaos (México, Washington DC, Madrid...).

Se destaca su intervención en la compañia de Antonio Gades, realizando giras con los espectáculos de "Bodas de Sangre", "Carmen" y "Fuenteovejuna" por todo el mundo (Indonesia, Cuba, Japón, Londres, Turquia...).


MAITE PIQUERAS

[Maite posando] Comienza su actividad profesional con una intensa labor pedagógica en el campo del ballet clásico en La Escuela Profesional de Danza de Albacete. Pronto sus inquietudes y afán de busqueda la llevan a Madrid para hacerse cargo de la creación coreográfica dentro de la obra "Anfitrión",estrenada en el Anfiteatro de Mérida bajo la dirección de Juan Pedro de Aguilar. Realiza trabajos como bailarina solista en las compañías de Luisillo, Rafael Aguilar ("Rango";"Yerma";"Carmen"...), por los grandes teatros de China,Italia,Francia,España... Participa en el "Homenaje a Antornia Mercé, La Argentina, en el Teatro Maria Guerrero de Madrid, bajo la dirección de Mariemma.

A partir de este momento centra su actividad profesional en la creación de CONTRATIEMPO, alternándolo con su labor de profesora y artista invitada en diversos centros de estudio tanto en España (Madrid,Valladolid,Murcia...), como en el extranjero(Milán,Bolonia,Florencia,Osaka,Tokio...). Cabe destacar su intervención en la obra "Torero" de Antonio Canales en el personaje de Mujer del Torero,con representaciones en Montevideo,Madrid,Marsella, Cuopio... realizándose la grabación de la obra para TVE. Trabaja en los espectáculos de Carmen y Fuenteovejuna en la Compañia de Antonio Gades.


FUENSANTA MORALES

Tras titularse en Danza Clásica y Española por la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Murcia se traslada a Madrid donde completa su formación con los grandes maestros (Mariemma, Pedro Azorín, Merche Esmeralda, Carmina Ocaña...), trabajando paralelamente como profesora del Centro Coreográfico de Mariemma.

Profesionalmente trabaja como bailarina solista en las compañías de Luisillo, Rafael Aguilar (Hermana en la obra "Rango"), Ballet de Mariemma (Homenaje a Antonia Mercé, La Argentina). Interpreta el personaje de Creuza en la obra "Medea" del maestro Granero, con el Ballet de la Región de Murcia y bajo la dirección de Merche Esmeralda, cosechando grandes éxitos por toda España , Brasil, Colombia...Así mismo, interpreta en la obra Torero, de Antonio Canales, el personaje de Madre del torero por los grandes teatros de Montevideo, Marsella,Córdoba, Madrid..., realizando la grabación de dicha obra para TVE.

Con la creación de CONTRATIEMPO encuentra su camino de investigación y creación propia que sigue alternando con colaboraciones con otras compañías, como es el caso del Teatro de la Danza de Madrid en la obra "La Zapatera Prodigiosa" de Lorca, bajo la dirección de Luis Olmos. Su tendencia coreográfica y teatral la llevan a ser ayudante de dirección coreográfica en la ópera "Goyescas" junto a Mariemma y en la obra "El enfermo imaginario" de Moliére con la compañía Teatro de la Danza de Madrid.

[Fuensanta posando]

Volver al indice


Página realizada por Javier Fernández-Sanguino Peña (jfs@dat.etsit.upm.es).

Última modificación realizada: Wed Nov 19 02:59:24 CET 1997


This page hosted by Get your own Free Home Page