Orquesta Leopoldo Federico    
           con Carlos y María Rivarola   
       
         
            
            
               
                  
                     
                        
                           
 
  Maestro Leopoldo Federico en Japón 
                            | 
                         
                      
                   | 
                
              | 
            
                
                ... El maestro 
                 Leopoldo Federico 
                 se presentó junto a su orquesta en 
                distintos escenarios de Japón desde el 5 al 23 de diciembre de 2003.
                Lo acompañaron además los bailarines María y Carlos 
                Rivarola como tambien la pareja de Sandra y Gabriel, brindando un hermoso 
                espectáculo al cual tuvimos el gusto de asistir con 
                 argentinayjapon. 
             |  
          
         ... El concierto contó con la participación de los bandoneonistas japoneses 
         Koji Kyotani, Ryota Komatsu, Satoshi Kitamura y Jun Hayakawa y todos hicieron
         que nos deleitáramos con un repertorio refinado 
         que incluyó temas como 
          
           Milonguero Viejo   donde se lucieron los violines y 
          
           El abrojito    que puso el ritmo para que los bailarines danzaran 
         elegantemente.    
           
                ... Carlos Gari prestó su voz al romántico tango 
          
                 Por la vuelta    demostrando que en las letras del tango 
               hay lugar hasta para "un adiós inteligente..." . La música
               continuó ante los aplausos de un público respetuoso 
               como suele ser el japonés con 
          
                 La Beba    con un solo de violín y
          
                 El Pollo Ricardo    en que los bailarines aparecieron 
               nuevamente esta vez entre quebradas bien marcadas y vestidos de saco 
               y vestido blanco. El canto siguió con
          
                 Naranjo en Flor    y el baile con
          
                 Gallo Ciego    danzado en elegante negro.   
                "Ibamos perdidos de la mano, bajo un cielo de verano..."  
               callaba la melodía de 
         
                 Yuyo verde    interpretado solo en forma instrumental junto a 
         
                 Sueño de Tango    con un solo de piano.   
             | 
             
               
                 
                   
                     
                       
                         
 
  La voz de Carlos Gari 
                          | 
                        
                      
                    | 
                  
                
             |   
 
         
            
            
               
                  
                     
                        
                           
 
  Maria y Carlos Rivarola 
                            | 
                         
                      
                   | 
                
              | 
            
                
                ...  
                Melancólico   danzaron Carlos y María en negro. 
             
                  Al galope    de Leopoldo Federico, y 
            
                  La última curda    de Aníbal Troilo al son de 
                 "lastima bandoneón mi corazón tu ronca maldición maleva"  
                cantado deliciosamente por Carlos Gari. Los violines se escuchaban sublimes en 
            
                  Hiroko en Buenos Aires    obra de Federico y Osvaldo Requena. 
                El final de la primera parte vendría con 
            
                  Libertango    en el que los bailarines varones aparecieron solos
                vestidos de calle (pantalón y polera) en negro y luego junto a las damas 
                continuaron el baile en pareja.   
             |  
          
 
          
               
               ... La Segunda parte se abrió con los seis bandoneones en escena para interpretar 
            
              Flores negras    y 
            
              Suit para 6 bandoneones y bajo.   Al 
            
              Retrato de Julio Ahumada   se sumó el resto de la 
            orquesta con un ritmo bien marcado. Gari interpretó con mucho 
            sentimiento el famoso 
            
              Dónde estás corazón   que ha trascendido 
            al tango con su letra y melodía a la que aportaron su dulzura los violines.
            
              El Ingeniero    que estaría dedicado a los estudiantes 
            de medicina que asistían a los bailes organizados por los estudiantes 
            de los últimos años de la carrera y 
            
              El Incendio    fueron interpretados y bailados con elegancia
            y con un colorido vestuario: vestido morado para el primero y de terciopelo rojo
            para el segundo.   
             | 
             
               
                 
                   
                     
                       
                         
 
  A seis bandoneones 
                          | 
                        
                      
                    | 
                  
                
             |   
 
         
            
            
               
                  
                     
                        
                           
 
  Sandra y Gabriel 
                            | 
                         
                      
                   | 
                
              | 
            
                
                ... El repertorio continuó con
             
              Eramos tan jóvenes    y Carlos Gari cargó su 
            
              Equipaje    con la dulzura de los violines y la fuerza
            de los bandoneones para levantar la 
             "triste carga la que llevo... beso amargo de un fracaso". 
            
              Nonino   fue bailado "a lo moderno" por Sandra y Gabriel
            con acrobacias que hicieron aplaudir al público aún antes 
            de terminar. 
             |  
          
         | 
                
               ... La orquesta con un fondo de estrellas como no podía ser de otra 
               manera se lució para interpretar el 
            
                 Tango Nocturno   de estilo europeo al igual que 
               Carlos y María que se vistieron de etiqueta para bailarlo. 
                "Acercate a mi y oirás mi corazón contento latir 
               como un brujo reloj. La noche es azul, invita a soñar"  
               marcaban los violines la hermosa melodía y la voz de Gari 
               susurraba la letra del tango romántico 
            
                 Esta noche de luna.   Los bandoneones y el contrabajo
               le dieron fuerza a 
            
                 La Bordona   y sin anuncios llegaba infaltable 
            
                 La cumparsita.   
             | 
             
               
                 
                   
                     
                       
                         
 
  Orquesta Leopoldo Federico 
                          | 
                        
                      
                    | 
                  
                
             |   
 
               
               ... La selección de tangos 
            
                 Adios Pampa Mía,   
            
                 Sentimiento Gaucho,   y
            
                 Malambo en Sol   dieron pie al colorido malambo 
               que enaltecía el final con 
            
                 La Puñalada   bailado en parejas con vestidos 
               negros y smoquin blanco tras de lo cual Leopoldo Federico presentó 
               a los músicos, recibió flores y fue aplaudido vigorosamente 
               por el público que no abandonaba la sala esperando el bis que 
               lamentablemente no ocurrió a pesar que en el programa estaba 
               incluído lo que podríamos considerar el himno de los 
               bandoneones: 
            
                 Quejas de Bandoneón   pero sin duda el 
               público continuó tan entusiasmado que esperarán 
               ansiosos una próxima presentación del genial músico 
               con su talentosa orquesta y los bailarines que le hacen honor. 
               ©   argentinayjapon    
               
               Nota: En una entrevista, Leopoldo Federico se manifestaba muy contento y agradecido por esta gira 
               y afirmó que había autorizado al organizador a promocionarla como una despedida ya que 
               como sus presentaciones en Japón se realizan cada 3 o 4 años entonces a sus 76 años
               no puede asegurar si va a poder realizar un próximo viaje. No obstante, siempre y cuando
               su salud se lo permita le gustaría continuar con estas visitas que se iniciaron 
               hace más de 25 años.
               
         
       |