aule

Boletín electrónico nº 37 > Humanidades y Cs. de la Educación > La Plata > Argentina > 14 de enero de 2005

> SUMARIO
> ACTIVIDADES
Justicia para los pibes

Pedro y Tano

A días de cumplirse 30 meses de la Masacre de Avellaneda, donde fueron asesinados dos compañeros, las contradicciones sociales vuelven a expresarse tomando como víctimas a la juventud, en la Masacre de República Cromagnón. Porque, si bien los medios masivos de comunicación hablan de la muerte de casi 200 jóvenes como de una tragedia, lo sucedido en Cromagnón fue más bien una masacre. Lo trágico es aquello que es inevitable, aquel acontecimiento que no pudo dejar de suceder; pero lo que sucedió en Once el último 30 de diciembre fue una expresión del afán de lucro de los empresarios y de la clase política cómplice de sus negociados; por eso mismo, no fue inevitable. En fin, la Masacre de Cromagnón es una expresión –cruda, explícita, insilenciable- de las contradicciones entre una clase que busca el usufructo a toda costa y un pueblo que es víctima de las “irresponsabilidades” de esa clase.
De este modo, los responsables de la Masacre saltan a la vista: el empresario Chabán, y el Jefe de Gobierno de Capital Federal Aníbal Ibarra, ambos cómplices de este sistema que lucra a costa de la muerte de la juventud, una y otra vez golpeada. Porque, si de algo no hay dudas es que la Masacre de Cromagnón se hubiera evitado y pueden evitarse futuras masacres. ¿De qué manera? Se escuchan voces de todo tipo, desde quines dicen que hay que prohibir las bengalas hasta quienes dicen que hay que reforzar los controles. En ese sentido, Ibarra optó por otra solución, haciendo un enroque en los cargos del Ministerio de Seguridad y para contento de quienes reclaman a gritos “más seguridad”, no hizo sino poner a Juan José Álvarez (agente de Duahlde), un “heroe de la seguridad”, como lo demostró reprimiendo brutalmento el corte del Puente Pueyrredón del 26 de junio del 2002, asesinando a Darío y a Maxi, dos jóvenes compañeros que estaban luchando por una mundo diferente. Pero, como de costumbre, la clase dominante vuelve a repetir una figurita de la represión para “poner en orden” la seguridad de los boliches.

Si de algo no hay dudas es que la “fiesta kirchenrista” del veranito consumista se hizo agua, quedó flotando en las olas del mar argentino, mientras quedó tenida de sangre y de dolor, y un pedido de justicia reflejado en las masivas molizaciones y escraches, donde, volvió a sentirse el grito de un pueblo cansado de las brutalidades de una sistema perverso que sobrevive a costa de la muerte de la juventud.

* JUICIO Y CASTIGO A CHABÁN e IBARRA (responsables de la Masacre de Cromagnón)

* JUICIO Y CASTIGO A JUAN JOSÉ ÁLVAREZ (responsable de la Masacre de Avellaneda)

Información completa clickeá aquí Indymedia Buenos Aires

La Masacre de Cromagnón

 

 

 

 

 

 

Una crónica desde Pehuajó

Tero desde Estero Pofundo.

La ley se empecina con los rolinga, será porque ellos explicitan que algo no anda prolijito, que algo falla en ese “pulcro pueblo” esforzado por parecer.

Los pibes no tienen coimas y hostigarlos tapa negocios que prolijamente no se expresan, pero ellos si manifiestan algún tipo de reacción, algún desencanto confuso con lo que los rodea. La ley no se mete con los fiolos que se sientan en la mesa de al lado con menores de edad diciéndoles que hacer. El empecinamiento no es con la red de cabarets que le da el mote de “La perla del oeste” desde que algún comisionista o viajante decidió parar en este sabroso pueblo que ofrece la mejor carne al mejor precio (incluyendo los bifes de chorizos de “El rey del bife”). No. Es mejor jugar a los policías con adolescentes en rebeldías “sin causa” (siempre hay algo, de mínima la pose). Qué mejor que arrebatarle las dos banderas de callejeros en la marcha que organizaron una veintena y llevarse a los dueños de los trapos. Qué mejor que perseguirlos cada noche en cada esquina, en cada banco de plaza, en cada bar.

Me cargo de impotencia y un gordo de civil con palo en mano se está por llevar a otro pibe. Le gritamos desde el bar, el gordo se enfurece y los dos patrulleros con sus seres azulados también. Agarra a otro pibe de los pelos amenazándolo y no puedo más, le toco el hombro, el gordo se da vuelta desenfrenado, es un sabueso que en cualquier momento puede tirar el tarazcón, le digo que soy abogado, que no puede amenazar y agarrar así a un detenido. Le pregunto el nombre. Raúl Gómez macanea. Llegamos hasta una de las patrullas, le digo lo mismo a los otros azulados. Oídos sordos. Con Matías vamos hasta la comisaría a cumplir nuestro rol de “abogados”, se ponen nerviosos y nos dicen que ya lo soltaron pero que el pibe no aparezca, no hay caso, no hay dialogo posible, nos vamos.

Si, este es un pueblo tranquilo, el control social se ejerce con lo explícito, lo que no se ve no existe. Lo importante es apretar a los del PO o al MTL, me cuentan amigos/as, mientras el fiolo se lleva a la piba a otro bar, esta no es una buena plaza. Algún camionero solitario, algún viajante de esos que comen en el rey del bife o en la parrilla de los camioneros, o algún cincuentón aburrido de su esposa sabrá degustar una piba de 16. Mientras el gordo X pasa tranquilo y saluda por la mesa. Es el dealer de lujo, sólo le vende a médicos y profesionales reconocidos del medio la mejor merca. Duro trabajo el de meterse en los villerios de Capital y saber elegir buena calidad y también ver como la rebajan para la gilada, ese tubo fluorescente ayuda bastante, cuantas narices sangrarán por la marginalidad de Capital y alrededores.

En medio de todo esto las lolitas afloran como los sapos en estas épocas. Fashion TV hace estragos por estos lares y las niñas desfilan de un lado al otro del bar.

> INFORMACIÓN GENERAL

INFORMACIÓN PARA INGRESANTES 2005

  • Entra al boletín especial para ingresantes aquí.

Profesorado en Educación Física Ingresantes 2005

Inscripción a las cursadas de Anatomía Funcional, Educación Física 1 y Teoría de la Educación Física 1

La inscripción a las tres cátedras se llevará a cabo en el Instituto de Educación Física de la UNLP (Campo de Deportes), calle 50 y 118 de la ciudad de La Plata. Según el cronograma que se detalla seguidamente:

Anatomía Funcional: 15 y 16 de Febrero de 2005 de 09,00 a 12,00 y de 14, a 17,00 horas.

Esta materia se recursa en el primer cuatrimestre.

Educación Física 1: 15, 16, 17 y 18 de Febrero de 2005 de 09,00 a 12,00 y de 14, a 17,00 horas.

Esta materia se recursa en el primer o segundo cuatrimestre.

Teoría de la educación Física 1: 17 y 18 de Febrero de 09,00 a 12,00 y de 14, a 17,00 horas.

Esta materia se recursa en el segundo cuatrimestre.

 

Martes 15/2/05

Miércoles 16/02/05

Jueves 17/02/05

Viernes 18/02/05

Anatomía Funcional

SI

SI

-

-

Educación Física 1

SI

SI

SI

SI

Teoría de la Educación Física 1

-

-

SI

SI

El día de inscripción, correspondiente a cada uno, será en función del apellido y los listados correspondientes se publicaran oportunamente.

Volver al sumario


INFORMACIÓN RELEVANTE PARA TODAS LAS CARRERAS Y PARA INGRESANTES 2005, EXCEPTO AQUELLAS MATERIAS DE ED. FÍSICA QUE FIGURAN EN EL INSTRUCTIVO

INSCRIPCION A LAS CURSADAS AÑO 2005

MATERIAS DEL PRIMER CUATRIMESTRE Y ANUALES

  • SEMANA DE INSCRIPCION: del 7 al 11 de marzo de 9 a 18 hs.
  • INSCRIPCION POR INTERNET: En la misma semana del 7 al 11 de marzo estará habilitada la inscripción por Internet, ingresando a la página http://inscripciones.fahce.unlp.edu.ar Para anotarse por Internet hay que contar con una clave personal que, junto con el número de legajo, permite acceder al sistema. Dicha clave puede solicitarse personalmente en la SAE (Secretaría de Asuntos Estudiantiles, 1° piso), a partir del 1 de diciembre y hasta el 4 de marzo. Para hacerlo es imprescindible concurrir con Libreta de Estudiante o con DNI. Importante: Los ingresantes 2004 que solicitaron su clave para la inscripción del segundo cuatrimestre de 2004, utilizando el numero de ingresante, deben solicitar la nueva clave correspondiente a su número de legajo. Los ingresantes del año 2003 y anteriores que para la inscripción del segundo cuatrimestre de 2004 obtuvieron su clave con su número de legajo a través de la SAE, no necesitan volver a solicitarla, ya que la misma sigue teniendo validez (se trata de una clave numérica de 5 dígitos). Quienes hayan perdido la clave, pueden volver a pedirla en la SAE. Las claves que se obtenían anteriormente por correo electrónico (inscripciones de marzo de 2004 y anteriores) ya no tienen validez.

Volver al sumario


CALENDARIO ACADÉMICO 2005

PRIMER CUATRIMESTRE:

  • Comienzo de clases: 21 de marzo
  • Finalización de cursadas: 8 de julio
  • TURNOS

    FECHA DE INSCRIPCIÓN

    SEMANA DE EXAMENES

    MARZO

    28 de febrero al 4 de marzo

    14 al 18 de marzo

    ABRIL

    11 al 15 de abril

    25 al 29 de abril

    MAYO

    16 al 20 de mayo

    30 de mayo al 3 de junio

  • Receso de invierno previsto (no confirmado): 18 al 30 de julio

SEGUNDO CUATRIMESTRE:

Comienzo de clases: 8 de agosto / Finalización de cursadas: 25 de noviembre

TURNOS

FECHA DE INSCRIPCIÓN

SEMANA DE EXÁMENES

JULIO-AGOSTO

20 al 24 de junio

1º LLAMADO: 11 al 15 de julio

2º LLAMADO: 1 al 5 de agosto

SEPTIEMBRE

29 de agosto al

2 de septiembre

12 al 16 de septiembre

OCTUBRE

3 al 7 de octubre

17 al 21 de octubre

NOVIEMBRE-DICIEMBRE

14 al 18 de noviembre

1º LLAMADO: 28 de noviembre al 2 de diciembre

2º LLAMADO: 12 al 16 de diciembre

  • NOTA: La fecha del primer llamado del turno julio-agosto queda sujeta a posible modificación en función del período que fije la Pcia de Buenos Aires para el receso de invierno, aún no confirmado.
    • Vencimiento de cursadas del año 2001: turno de mayo de 2005
    • Plazo para rendir correlativas para cursar materias del ciclo 2005: turno de mayo inclusive.NORMAS PARA LA APLICACION DEL CALENDARIO ACADEMICO 2003
    • En la semana de exámenes se suspenderán las clases en todo el edificio, incluidas las aulas que se utilizan en los edificios del Ex Jockey y Liceo.
    • Los profesores antes de postergar una mesa deberán consultar con el Depto. de Alumnos días y horarios disponibles de aulas.
    • Las mesas de exámenes no podrán extenderse mas allá de la fecha consignada en cada llamado como límite para la entrega de actas a la Dirección de Enseñanza. En caso de que las mesas examinadoras coincidieran con feriados, su postergación deberá realizarse al Lunes de la semana siguiente.
    • Los alumnos no podrán inscribirse en más de dos asignaturas por llamado (en los turnos con dos llamados, pueden inscribirse en hasta cuatro materias).
    • Será imprescindible que los profesores entreguen en tiempo y forma las notas.
    • Una vez ingresada la inscripción a exámenes finales, NO se podrá anular, ni modificar, aún estando en la semana de inscripción.
    • No se aceptarán inscripciones fuera de término a exámenes finales, cualesquiera sean los motivos que fundamenten las excepciones.
    • El Profesor que no entregue en término las Actas de Exámenes impedirá el comienzo de la inscripción para el próximo llamado. Esto implicaría postergar el comienzo de dicha inscripción.

    Volver al sumario


    BIBLIOTECA

    Cronograma de actividades 2004/05

    Apertura: Martes 1° de febrero de 2005 (del 1° al 4 de febrero la Biblioteca atenderá en horario reducido de 8 a 14 hs)

    Préstamos de verano: Todos los préstamos o renovaciones que se realicen a partir del lunes 13 de diciembre inclusive y no sean devueltos antes del 23 de diciembre, se considerarán préstamos de verano.

    IMPORTANTE: El usuario que retire libros por el verano se compromete a devolver el material entre el 1° y el 11 de febrero de 2005 inclusive (las devoluciones no son personales). Los usuarios que no devuelvan el material retirado como préstamo de verano antes del 12 de febrero, serán suspendidos en Biblioteca e inhabilitados en el Departamento de Alumnos (no podrán realizar trámites de ningún tipo, incluyendo la inscripción a exámenes y cursadas).

    Volver al sumario


    EDUCACIÓN FÍSICA

    Educación Física I (Recursantes 2005): Se informa la modalidad y el cronograma para recursar algún Eje de Educación Física 1 durante el año 2005.

    • · La inscripción será libre, independientemente de la letra del apellido, por lo tanto los alumnos y alumnas se podrán anotar en cualquier Eje y hasta un máximo de cuatro (4) por Cuatrimestre.
    • · Se realizará una Pre Incripción, entre los días 14 de Febrero y 11 de Marzo. Para la misma habrá que llenar un cupón que se depositará en una urna, que a tal efecto, se encontrará en el Departamento de Educación Física (4to Piso FHCE). Dichos cupones podrán ser retirados de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles (S.A.E.) (1er Piso FHCE).
    • · Se recuerda que se pueden anotar, para cursar un Eje (Atletismo, Básquet, Gimnasia Artística, Gimnasia, Juego y recreación y/o Softbol), una vez al año. Por lo tanto de anotarse en un determinado Eje en el Primer Cuatrimestre, no podrán hacerlo en el mismo Eje en el Segundo Cuatrimestre.
    • · La Inscripción, propiamente dicha, se realizará entre los días 21 y el 25 de Marzo de 2005, en horarios a confirmar oportunamente.
    • · Es intención de la cátedra publicar los Horarios de Cursada durante el mes de Diciembre de 2004. De no poder concretarse, se realizará durante la semana del 07 de febrero de 2005.
    • · El comienzo de las clases, para Recursantes, será el 04 de Abril de 2005.

    Educación Física II

    Pre-Inscripción a la materias del 14 al 25 de febrero del 2005 no es personal, pero sí obligatoria. Por urna en el 1° piso. La primera semana los apellidos de la A-M, la segunda semana apellidos de la N-Z.

    Inscripcción a la materias del 1 al 4 de Marzo en el Campo de Deportes.

    Fecha para lesionados: el 21 de febrero en el 4° piso.


    aule

    agrupación unidad para la lucha estudiantil

    “Las crisis preceden a la toma de conciencia de su existencia, pero la reflexión sobre los resultados o salidas de esas crisis se convierten en acciones políticas. El rechazo a la clase política no es un rechazo al hacer política, sino a una forma de hacerla. El hecho de que, en el muy limitado horizonte del calendario del poder, no aparezca definida una nueva forma de hacer política no significa que ésta no esté ya andando en pocos o en muchos de los fragmentos de las sociedades en todo el mundo.

    Todas las resistencias, en la historia de la humanidad, han parecido inútiles no sólo a la víspera, sino también ya avanzada la noche de la agresión, pero el tiempo corre, paradójicamente, a su favor si es concebida para ello. Podrán caer muchas estatuas, pero si la decisión de generaciones se mantiene y alimenta, el triunfo de la resistencia es posible. No tendrá fecha precisa ni habrá desfiles fastuosos, pero el desgaste previsible de un aparato que convierte su propia maquinaria en su proyecto de nuevo orden, terminará por ser total. Vamos a vencer, no porque sea nuestro destino o porque así esté escrito en nuestras respectivas biblias rebeldes o revolucionarias, sino porque estamos trabajando y luchando para eso.”

    SubComandante Insurgente Marcos, del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional

    Página de los boletines [www.oocities.org/ar/auleunlp]

    Informate por http://www.inventati.org/prensadefrente/ / www.argentina.indymedia.org / www.anred.org / www.lafogata.org/ / www.lavaca.org / www.argenpress.info / www.correpi.lahaine.org/ / www.lahaine.org/ / www.nodo50.org / www.rebelion.org/

    SUMATE AL aule NOS REUNIMOS LOS VIERNES 20 HS. EN LA MESA EN PLANTA BAJA DE LA FACULTAD

    Para enviarnos información, gacetillas, invitaciones, comentarios, o si querés participar, o desuscribir, escribinos a: auleunlp@yahoo.com.ar