| 
    
      
      
      
        
        
        
        ¿QUEREMOS ESTO PARA NUESTRA PATRIA? 
          
         
           
        
 
          
          
            
              | . | 
             
            
              | 
                   
                Auspiciado por
  Poder Ciudadano (Banco Mundial) 
                 que patrocina la Embajada Británica, la
  Fundación Ford, National Endowment for Democracy  (NED) de EEUU (Departamento
  de Estado), la Embajada de Finlandia y  Telecom, se publicita un seminario
                en
  el Congreso para promover el aborto en nuestro país.
                A continuación el
  Programa tal cual se está distribuyendo. (Se recuerda que Poder
  Ciudadano comparte la sede con
                el CELS siendo la misma adquirida con donaciones de la Fundación
                Ford)
                | 
             
           
          
         
        
          
            | 
        .
             | 
           
          
            | 
            
     Los días 3 y 4 de agosto de 9,30 a 18,30 en el Salón Auditórium de la Cámara
  de Diputados en el Anexo del Congreso Nacional, Riobamba 25. Seminario
  Internacional:
   
  Aborto, derechos, subjetividad y poder 
     La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito
  organiza el seminario "Aborto, derechos, subjetividad y poder" a
  realizarse los días 3 y 4 de agosto de 9,30 a 18,30 en el Salón Auditórium
  de la Cámara de Diputados en el Anexo del Congreso Nacional, Riobamba 25. 
   
     (INFOCIVICA, 31 de julio de 2006).- La Campaña Nacional por el Derecho al
  Aborto Legal, Seguro y Gratuito organiza el Seminario Internacional
  "Aborto, derechos, subjetividad y poder" a realizarse los días 3 y
  4 de agosto de 2006 de 9,30 a 18,30. 
   
     La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito es una
  amplia alianza nacional que incluye a más de 250 organizaciones y miles de
  personas de todo el país que trabajan en pos de conquistar los derechos
  vedados e invisibilizados, para acabar con las muertes de mujeres por gestación,
  primera causa de mortalidad materna y evitables en un 80%, además de otras
  graves secuelas. El objetivo es la lucha para que el Estado efectivice políticas
  públicas para todas y todos, y se sume a la mayoría de los países del mundo
  en los que el aborto se permite cuando la mujer se ve confrontada a un
  embarazo que, por razones diversas, no está en condiciones de seguir
  adelante. 
   
     Ahora, el seminario se realiza con la intención de reflexionar y debatir
  acerca del derecho al aborto en sus diferentes dimensiones, partiendo de una
  mirada feminista, humanista y plural. 
   
     El programa contempla: 
   
     Jueves 3 de agosto: 
  
    - 
      
  a) 9,30 hs - Inscripción.  
    - 
      
b) 10 hs - Bienvenida: Comisión de Articulación de la Campaña: Marta
  Alanis, Silvia Borsellino, Estela Díaz, Mabel Gabarra, Martha Rosenberg, Ruth
  Zurbriggen. La apertura estará a cargo de Dora Coledesky (abogada, dirigente
  feminista, preside la Comisión por el Derecho al Aborto).  
    - 
      
c) 10,30 hs- Primer panel: Aspectos filosóficos, epistemológicos y políticos
  en relación al aborto. Coordina: Claudia Anzorena (Mendoza). Panelistas
  invitadas: Diana Mafia (Directora Académica del Instituto Hannah Arendt,
  Buenos Aires);  María Luisa Femeninas (Dra en Filosofía -UNLP-); Fátima
  Oliveira (médica, escritora y dirigente feminista de Brasil).  
    - 
      
d) 13 hs- Receso.
  e) 14 hs- Segundo Panel: El pensamiento jurídico sobre el derecho al aborto.
  Coordina: Mabel Gabarra (Rosario, Santa Fe). Panelistas invitadas: Susana
  Chiarotti (abogada especializada en Familia, ex Coordinadora regional de
  CLADEM, Directora del INSGENAR, Rosario.  
   
  
    e); Silvia Juliá (abogada especialista
  en género, integrante de Católicas por el Derecho a Decidir, Córdoba); 
  María José Lubertino (abogada y docente de la Fac. de Derecho de la
  Universidad de Buenos Aires -UBA-, ex ex diputada nacional); 
    Zulita Fellini (jurista, especialista en Derecho Penal, de la Universidad 
    de Buenos Aires -UBA-). 
    
       f) 16 hs: Tercer Panel: El Estado y la
  garantía de los derechos. Ciudadanía, democracia y estado laico. Coordina:
  Elsa Schvartzman (Bs. As). Panelistas Invitados; Juan Marco Vaggione (Dr. en
  Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba y de la
  NSSR de Nueva York); Juliana Marino (diputada nacional del Partido
  Justicialista); Alejandra Ciriza (docente de la Fac. de Filosofía de la Universidad Nacional de Cuyo);
  Silvia Augsburger (diputada nacional del Partido Socialista, Sta Fe.). 
    
      g). 17 hs a 18 hs: Conferencia: La experiencia holandesa y la disminución de
  la práctica del aborto, a cargo de Hillie Molenaar (cineasta, documentalista
  sobre temas de derechos humanos y aborto, de Holanda). 
  
     Viernes 4 de agosto 
  
    - 
      
  a) 10 hs - Primer Panel: Subjetividad y aborto. Coordina: Cristina Zurutuza
  (Bs. As.) Panelistas invitadas: Deborah Tajer (psicóloga, profesora adjunta
  de Estudios de Género, Fac. de Psicología Universidad de Buenos Aires
  -UBA-); Liliana Fedullo (psicoanalista, docente Estudios de Género, Fac. de
  Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba -UNC-); Martha Rosenberg
  (psicoanalista, Presidenta del Foro por los Derechos Reproductivos, Buenos
  Aires).  
    - 
      
b) 11 30 hs: Café.  
    - 
      
  d) 16 hs: Tercer Panel: Diferentes estrategias para el acceso al aborto legal,
  seguro y gratuito. Coordina: Ruth Zurbriggen (Neuquén). Panelistas invitadas:
  Estela Díaz (secretaría de Género e Igualdad de Oportunidades, Central de
  Trabajadores Argentinos); Rafael Sanseviero (ex diputado, autor del primer
  proyecto de legalización del aborto en Uruguay); Mónica Roa
  (jurista, directora del proyecto "Género y Justicia" en Colombia).  
    - 
      
  e) 18 hs - Cierre del Seminario: Marta Alanis (Coordinadora del Católicas por
  el Derecho a Decidir de Córdoba e integrante de la Comisión de Articulación
  de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito).  
   
  
     La entrada es libre y gratuita. Las jornadas se desarrollarán en el Salón
  Auditórium de la Cámara de Diputados en el Anexo del Congreso Nacional,
  Riobamba 25. 
   
     Para confirmar asistencia escribir a precam2@yahoo.com.ar. Para contactos de
  prensa comunicarse con Pate Palero al (0351) 155227732 o
  patepalero@yahoo.com.ar 
   
     INFOCIVICA 
     Productora de Noticias Cívicas 
     Fundación Poder Ciudadano 
     www.infocivica.org 
     www.poderciudadano.org 
     (54 11) 4331 4925 int. 222 
     Piedras 547 timbre 2, (C1070AAJ) 
     Ciudad de Buenos Aires 
     Argentina     
            
              
              
                
                  | 
                    ESTE SERVICIO SE PRESTA EN FORMA GRATUITA GRACIAS AL APOYO DE: EMBAJADA
  BRITANICA - EMBAJADA DE FINLANDIA - FUNDACION FORD - NATIONAL ENDOWMENT FOR
  DEMOCRACY (NED) - TELECOM PERSONAL  | 
                 
               
              
             
     MÁS SOBRE EL TEMA:
   
             | 
           
         
        
          
            | 
               kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk  | 
           
          
            | 
              . | 
           
          
            | 
              
             | 
           
          
            | . | 
           
          
            | 
              
             | 
           
         
        
       
       
       
   |